Redacción
Viernes, 22 de Noviembre de 2013
Desestimadas las alegaciones a las tasas del agua, alcantarillado y depuración
![[Img #6352]](upload/img/periodico/img_6352.jpg)
La práctica totalidad de las alegaciones presentadas por la Asociación de Usuarios de Servicios Públicos de Celada de la Vega a las ordenanzas del agua, alcantarillado y depuración, han sido desestimadas por el PP, PSOE y la UPL, es decir, todos los grupos políticos del Ayuntamiento de San Justo de la Vega, en el Pleno celebrado este jueves.
En la sesión plenaria, a la que asistió un nutrido grupo de vecinos de Celada y San Román de la Vega, la Corporación votó una a una las alegaciones. Los argumentos utilizados por el alcalde Avelino Vázquez, aderezados en esta ocasión por la cita de las normas y leyes pertinentes, no se movieron de la postura que viene defendiendo en el conflicto con los vecinos de Celada, que se resume en que el consumo de agua será controlado al máximo mediante la lectura de los contadores que próximamente deberán estar colocados fuera de las viviendas o bien mediante la tasa de depuración, que ha sido lo que ha provocado la oposición vecinal en la pedanía. PSOE y UPL votaron en contra de la desestimación en el punto de que solamente se haya reducido la tasa de depuración a los ganaderos del municipio, los grupos de la oposición entiendien, como se expuso en la alegación, que deberían ser todos los industriales. En el debate de las alegaciones también quedó claro por parte del alcalde, que los puntos que afectan a Nistal de la Vega se debe a la inexistencia de la junta vecinal, por lo que las competencias relacionadas con el agua las asume el Ayuntamiento.
La postura vecinal
La Asociación de Usuarios de Servicios Públicos de Celada de la Vega, que surgió a raíz de la recogida de firmas en contra de la tasa de depuración, presentó las alegaciones a las ordenanzas fiscales porque "incumple leyes vigentes". Es el caso de la norma municipal que regula la tasa por suministro de agua, que "impone una multa por impedir la entrada en un domicilio para comprobar el contador, esto vulnera el derecho constitucional de la inviolabilidad de domicilio".
Otro de los puntos que entienden que contraviene las leyes vigentes es la posibilidad que recoge el reglamento de abstecimiento de suspender los suministros por impago o por impedir la inspección del contador "está penada como coacciones en el Código Penal, de esta forma el Ayuntamiento incurriría en una conducta delictiva y así lo ha venido entendiendo la jurisprudencia al tratarse de servicios básicos de primera necesidad.
Planes Provinciales
En el pleno se aprobaron las obras que el Ayuntamiento presentará a los Planes Provinciales de la Diputación. En total, San Justo solicitará una inversión cercana a los 132.000 euros para pavimentar calles en los cuatro pueblos del municipio.
También se dio luz verde a la aprobación inicial del Plan Especial del Camino de Santiago, un documento que establecerá las normas urbanísticas que afectarán a las viviendas que jalonan la Ruta Jacobea a su paso por San Justo.
La práctica totalidad de las alegaciones presentadas por la Asociación de Usuarios de Servicios Públicos de Celada de la Vega a las ordenanzas del agua, alcantarillado y depuración, han sido desestimadas por el PP, PSOE y la UPL, es decir, todos los grupos políticos del Ayuntamiento de San Justo de la Vega, en el Pleno celebrado este jueves.
En la sesión plenaria, a la que asistió un nutrido grupo de vecinos de Celada y San Román de la Vega, la Corporación votó una a una las alegaciones. Los argumentos utilizados por el alcalde Avelino Vázquez, aderezados en esta ocasión por la cita de las normas y leyes pertinentes, no se movieron de la postura que viene defendiendo en el conflicto con los vecinos de Celada, que se resume en que el consumo de agua será controlado al máximo mediante la lectura de los contadores que próximamente deberán estar colocados fuera de las viviendas o bien mediante la tasa de depuración, que ha sido lo que ha provocado la oposición vecinal en la pedanía. PSOE y UPL votaron en contra de la desestimación en el punto de que solamente se haya reducido la tasa de depuración a los ganaderos del municipio, los grupos de la oposición entiendien, como se expuso en la alegación, que deberían ser todos los industriales. En el debate de las alegaciones también quedó claro por parte del alcalde, que los puntos que afectan a Nistal de la Vega se debe a la inexistencia de la junta vecinal, por lo que las competencias relacionadas con el agua las asume el Ayuntamiento.
La postura vecinal
La Asociación de Usuarios de Servicios Públicos de Celada de la Vega, que surgió a raíz de la recogida de firmas en contra de la tasa de depuración, presentó las alegaciones a las ordenanzas fiscales porque "incumple leyes vigentes". Es el caso de la norma municipal que regula la tasa por suministro de agua, que "impone una multa por impedir la entrada en un domicilio para comprobar el contador, esto vulnera el derecho constitucional de la inviolabilidad de domicilio".
Otro de los puntos que entienden que contraviene las leyes vigentes es la posibilidad que recoge el reglamento de abstecimiento de suspender los suministros por impago o por impedir la inspección del contador "está penada como coacciones en el Código Penal, de esta forma el Ayuntamiento incurriría en una conducta delictiva y así lo ha venido entendiendo la jurisprudencia al tratarse de servicios básicos de primera necesidad.
Planes Provinciales
En el pleno se aprobaron las obras que el Ayuntamiento presentará a los Planes Provinciales de la Diputación. En total, San Justo solicitará una inversión cercana a los 132.000 euros para pavimentar calles en los cuatro pueblos del municipio.
También se dio luz verde a la aprobación inicial del Plan Especial del Camino de Santiago, un documento que establecerá las normas urbanísticas que afectarán a las viviendas que jalonan la Ruta Jacobea a su paso por San Justo.