Redacción
Viernes, 22 de Noviembre de 2013
El Consorcio de Turismo de León da a conocer la aplicación para móviles ‘León en tus manos’
Intur ha acogido este viernes la presentación de la oferta turística de la provincia de León, que engloba todo el patrimonio natural, histórico, arquitectónico, cultural y gastronómico de la capital y la provincia, a través de la campaña ‘León en tus manos. Oficina Virtual de Turismo de León y Provincia’, que se ha puesto en marcha de forma oficial.
En esta aplicación, la provincia está dividida en nueve zonas con el objetivo de facilitar el manejo de la Oficina Virtual de Turismo. Estas zonas son: la ciudad de León Picos de Europa, Cantábrica Leonesa, Bierzo y Ancares, Ponferrada, Astorga, Maragatería y Cepeda, Tierras de la Bañeza, Ribera del Órbigo y Cabrera, Páramo y Ribera del Esla y Tierra de Campos. En total, ofrece información sobre más de 400 puntos de interés turístico de la provincia, desde monumentos, conjuntos histórico-artísticos, arquitectura tradicional, miradores turísticos, bloques singulares o puertos de montaña
Todos ellos van acompañados de fotografías, una locución, descripciones y la geolocalización, con el objetivo de que el turista pueda calcular las distancias y la manera de llegar a cada punto de interés. También aparecen en cada punto un número de la Oficina de Turismo más cercana, para poder ampliar la información.
El objetivo de esta iniciativa es “buscar permanentemente la modernidad y la originalidad para convertir a León en el destino número uno de turismo de interior de España”, según explicó la presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco. En este sentido, informó que se trata de una “pionera e innovadora” aplicación turística que, en estos momentos, es la más importante de España por sus contenidos y que sigue los pasos de la Oficina Virtual que el Consorcio de Turismo presentó durante la última Feria Internacional de Turismo de España (Fitur) sobre el Camino de Santiago, una aplicación que ha servido como espejo a otros patronatos que han seguido los pasos de León y han desarrollado aplicaciones semejantes.
La presidenta del Consorcio Provincial de Turismo recordó que el 80 por ciento de la población utiliza dispositivos móviles de última generación, en los que se podrán descargar esta aplicación. Además, tres de cada cuatro turistas utilizan un Smartphone en sus viajes, por lo que las nuevas tecnologías se convierten en una herramienta básica e imprescindible para el turista.
También destacó la idea de que su principal característica es práctica, puesto que toda la información que se ofrece ayuda al turista a organizar su estancia, incluyendo la geolocalización por GPS de todos los monumentos, restaurantes, hoteles y servicios que contiene y, además, también es beneficiosa para los destinos turísticos de la provincia, que ganan presencia y notoriedad frente a otras ofertas.
Intur ha acogido este viernes la presentación de la oferta turística de la provincia de León, que engloba todo el patrimonio natural, histórico, arquitectónico, cultural y gastronómico de la capital y la provincia, a través de la campaña ‘León en tus manos. Oficina Virtual de Turismo de León y Provincia’, que se ha puesto en marcha de forma oficial.
En esta aplicación, la provincia está dividida en nueve zonas con el objetivo de facilitar el manejo de la Oficina Virtual de Turismo. Estas zonas son: la ciudad de León Picos de Europa, Cantábrica Leonesa, Bierzo y Ancares, Ponferrada, Astorga, Maragatería y Cepeda, Tierras de la Bañeza, Ribera del Órbigo y Cabrera, Páramo y Ribera del Esla y Tierra de Campos. En total, ofrece información sobre más de 400 puntos de interés turístico de la provincia, desde monumentos, conjuntos histórico-artísticos, arquitectura tradicional, miradores turísticos, bloques singulares o puertos de montaña
Todos ellos van acompañados de fotografías, una locución, descripciones y la geolocalización, con el objetivo de que el turista pueda calcular las distancias y la manera de llegar a cada punto de interés. También aparecen en cada punto un número de la Oficina de Turismo más cercana, para poder ampliar la información.
El objetivo de esta iniciativa es “buscar permanentemente la modernidad y la originalidad para convertir a León en el destino número uno de turismo de interior de España”, según explicó la presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco. En este sentido, informó que se trata de una “pionera e innovadora” aplicación turística que, en estos momentos, es la más importante de España por sus contenidos y que sigue los pasos de la Oficina Virtual que el Consorcio de Turismo presentó durante la última Feria Internacional de Turismo de España (Fitur) sobre el Camino de Santiago, una aplicación que ha servido como espejo a otros patronatos que han seguido los pasos de León y han desarrollado aplicaciones semejantes.
La presidenta del Consorcio Provincial de Turismo recordó que el 80 por ciento de la población utiliza dispositivos móviles de última generación, en los que se podrán descargar esta aplicación. Además, tres de cada cuatro turistas utilizan un Smartphone en sus viajes, por lo que las nuevas tecnologías se convierten en una herramienta básica e imprescindible para el turista.
También destacó la idea de que su principal característica es práctica, puesto que toda la información que se ofrece ayuda al turista a organizar su estancia, incluyendo la geolocalización por GPS de todos los monumentos, restaurantes, hoteles y servicios que contiene y, además, también es beneficiosa para los destinos turísticos de la provincia, que ganan presencia y notoriedad frente a otras ofertas.






