Redacción
Martes, 26 de Noviembre de 2013

Acuerdo político sin precedentes para declarar a Astorga 'Municipio en contra de los desahucios'

[Img #6461]

Miembros de la plataforma Stop Desahucios en una concentración en el Juzgado de Astorga.


Astorga será declarada 'Municipio en contra de los deshaucios' en el pleno que se celebra este jueves. Después de un mes de negociaciones y de establecer puentes entre los tres grupos políticos, los portavoces del PSOE, PP y PAL han estampado su firma para instar al Gobierno de España a que adopte las medidas necesarias con el fin de que se aplique la dación en pago, de tal manera que los afectados puedan saldar la totalidad de la deuda bancaria con la entrega de la casa.


Este acuerdo sin precedentes se ha fraguado en los pasillos del Consistorio maragato después de que en el pleno del mes de octubre, el PAL pidiera dejar sobre la mesa la moción hasta el próximo pleno. El objetivo era poder trabajar en estos 30 días para sacar adelante una declaración que recoge el sentir de la calle y el mandato constitucional de que todos los españoles tenemos derecho a una vivienda.


En la moción que se aprobará este jueves se expone que con el estallido de la crisis y el aumento del paro, centenares de familias en España han llegado a una situación límite que no les permite cubrir sus necesidades más básicas. En 2014 podrían llegar a 500.000 los afectados en todo el país. 


Los tres grupos políticos del Ayuntamiento de Astorga han firmado que los bancos acaben con las condiciones 'leoninas' que aplican a los desahuciados. Como se recoge en la moción la ejecución hipotecaria por impago del crédito supone la pérdida de la vivienda y "una condena financiera de por vida", en este proceso los bancos no solo se quedan con las casas por el 60% del valor de tasación, sino que, además, se mantiene una buena parte de la deuda incrementada por los gastos judiciales y pagos a los profesionales. Todo esto provoca una espiral que finaliza con el embargo de los bienes hasta que salden la deuda.


La moción se presenta conjuntamente por el PSOE, el PP y el PAL, gracias a la iniciativa propuesta por la plataforma Stop Desahucios, que a finales del mes de octubre se reunió en el Ayuntamiento de Astorga para iniciar las conversaciones que han acabado finalmente con el acuerdo. En el texto que se enviará al Consejo de Ministros, a los grupos parlamentarios del Congreso y el Senado, a las Cortes de Castilla y León y a los colectivos sociales del municipio, se solicita al Gobierno que apruebe una moratoria total o parcial, sin intereses añadidos, de las deudas hipotecarias sobre vivienda habitual a favor de las personas que se hallen en situación de insolvencia, de tal forma que se paralicen los procedimientos judiciales hipotecarios, las subastas de viviendas y los desahucios que están dejando en la calle a miles de personas en España y que afectan también a más de un centenar de familias del Partido Judicial de Astorga. 


La alcaldesa, Victorina Alonso, ha manifestado su satisfacción por el acuerdo que sirve para "defender los derechos de las personas que tienen problemas para el pago de la hipoteca" que no les ampara una "ley injusta". El portavoz del PAL, Pablo Peyuca González, ha destacado, sobre todo, "que se va a aprobar por unanimidad. Es una moción de todos y de la que todos somos partícipes".



Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.