Redacción
Miércoles, 18 de Diciembre de 2013
Isabel Carrasco comparte una jornada de convivencia con los residentes en Cosamai
La presidenta de la Diputación de León ha visitado esta miércoles a los residentes del Centro Ocupacional Cosamai. Se trata de uno de los tres centros asistenciales para discapacitados que gestiona la institución provincial, que durante este año ha contado con un presupuesto cercano a los 3,5 millones de euros.
Así, Isabel Carrasco ha podido compartir con el personal y los usuarios del centro una jornada de convivencia y la tradicional comida de Navidad. En Cosamai se atiende a personas con discapacidad en edad laboral que no puedan integrarse en un medio normalizado, y busca, además, la integración social a través de tareas prelaborales u ocupacionales.
En estos momentos, en el Centro se atiende a 131 personas que tienen una media de edad de 38 años. De ellos el 87% tienen una discapacidad leve y el 13% grave.
Obras
En Cosamai han concluido las obras de la segunda fase de la reforma de la Residencia Permanente, que han contado con un presupuesto de 151.129 euros. Se trata de la continuación de unas actuaciones que comenzaron en 2012, cuyo objetivo es adaptar a las nuevas necesidades de los usuarios una residencia que fue construida como vivienda. Las dos fases contaron con un total de 263.000 euros.
Las obras han consistido en la remodelación y ampliación del edificio para mejorar la calidad de vida de las personas a las que se atiende. Así, se han adaptado 13 baños, 3 en la planta baja y 10 en planta 1ª, la adecuación de 10 habitaciones y la dotación de 2 nuevas. Antes de las obras, existían solo 10 habitaciones, 8 en planta primera y 2 en planta baja, que eran más pequeñas. Tras la reforma, el número de camas ha aumentado en 7. De las 12 habitaciones totales, 10 se encuentran en la planta 1ª y tres de ellas son triples.
También se han ampliado armarios y zonas que se utilizan para guardar sus pertenencias, y se ha instalado el ascensor, se ha renovado la totalidad de las instalaciones eléctricas, las conducciones de agua para la calefacción, las protecciones frente al ruido e incendios.
La Diputación, además, ha realizado obras para la eliminación de humedades, se ha sustituido la calefacción de gasóleo por gas natural, la reparación de la cubierta, y se ha pintado la Residencia.
Las personas mayores de 38 años con discapacidad necesitan una mayor atención. El número de las que residen en el Centro alcanzan ya el 57,6% del total, a los que se suman los que sus cuidadores, normalmente sus familiares, están envejeciendo. Además, se ha comprobado que el número de usuarios que necesita más atención ha aumentado considerablemente en los últimos dos años. Por ello, las necesidades del servicio necesitan las dos residencias abiertas durante los 365 días del año.
Las actuaciones de reforma y adecuación tienen el objetivo garantizar una atención acorde con las necesidades de los usuarios del centro.
![[Img #6868]](upload/img/periodico/img_6868.jpg)
La presidenta de la Diputación de León ha visitado esta miércoles a los residentes del Centro Ocupacional Cosamai. Se trata de uno de los tres centros asistenciales para discapacitados que gestiona la institución provincial, que durante este año ha contado con un presupuesto cercano a los 3,5 millones de euros.
Así, Isabel Carrasco ha podido compartir con el personal y los usuarios del centro una jornada de convivencia y la tradicional comida de Navidad. En Cosamai se atiende a personas con discapacidad en edad laboral que no puedan integrarse en un medio normalizado, y busca, además, la integración social a través de tareas prelaborales u ocupacionales.
En estos momentos, en el Centro se atiende a 131 personas que tienen una media de edad de 38 años. De ellos el 87% tienen una discapacidad leve y el 13% grave.
Obras
En Cosamai han concluido las obras de la segunda fase de la reforma de la Residencia Permanente, que han contado con un presupuesto de 151.129 euros. Se trata de la continuación de unas actuaciones que comenzaron en 2012, cuyo objetivo es adaptar a las nuevas necesidades de los usuarios una residencia que fue construida como vivienda. Las dos fases contaron con un total de 263.000 euros.
Las obras han consistido en la remodelación y ampliación del edificio para mejorar la calidad de vida de las personas a las que se atiende. Así, se han adaptado 13 baños, 3 en la planta baja y 10 en planta 1ª, la adecuación de 10 habitaciones y la dotación de 2 nuevas. Antes de las obras, existían solo 10 habitaciones, 8 en planta primera y 2 en planta baja, que eran más pequeñas. Tras la reforma, el número de camas ha aumentado en 7. De las 12 habitaciones totales, 10 se encuentran en la planta 1ª y tres de ellas son triples.
También se han ampliado armarios y zonas que se utilizan para guardar sus pertenencias, y se ha instalado el ascensor, se ha renovado la totalidad de las instalaciones eléctricas, las conducciones de agua para la calefacción, las protecciones frente al ruido e incendios.
La Diputación, además, ha realizado obras para la eliminación de humedades, se ha sustituido la calefacción de gasóleo por gas natural, la reparación de la cubierta, y se ha pintado la Residencia.
Las personas mayores de 38 años con discapacidad necesitan una mayor atención. El número de las que residen en el Centro alcanzan ya el 57,6% del total, a los que se suman los que sus cuidadores, normalmente sus familiares, están envejeciendo. Además, se ha comprobado que el número de usuarios que necesita más atención ha aumentado considerablemente en los últimos dos años. Por ello, las necesidades del servicio necesitan las dos residencias abiertas durante los 365 días del año.
Las actuaciones de reforma y adecuación tienen el objetivo garantizar una atención acorde con las necesidades de los usuarios del centro.




