Redacción
Sábado, 28 de Diciembre de 2013

60 años de desvelos con los enfermos de cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) cumple 60 años. El colectivo que ayuda a perder el miedo a esta enfermedad no lleva tantos años cumpliendo su función entre los astorganos, pero las siglas AECC forman parte de la memoria de la ciudad desde 1966, casi medio siglo.

[Img #7012]


La directiva de la junta local de Astorga, a cuya cabeza se encuentra María Carracedo Castaño, trabaja para que a pesar de que en estos momentos "duros porque la sanidad está como está y los recursos son más escasos", asegura la presidenta, la AECC mantenga los servicios y las líneas de investigación de la enfermedad. María Carracedo recuerda que la asociación fue pionera en las pruebas del cáncer de mama, gracias a la inversión en aquellos autobuses con mamógrafos que se desplazaban de localidad en localidad, y que en Astorga se colocaba en las proximidades del antiguo centro de salud. "La asociación puso muchas iniciativas en marcha que pasaron a la sanidad pública, y ahora es un momento de recortes" en el que la AECC vuelve a responsabilizarse de todo lo necesario para que la calidad de la asistencia a los enfermos no se resienta. 


Sacar adelante día a día a una asociación que ya se ha convertido en una institución social, requiere una energía de la que la junta local de Astorga hace gala. Sus socios y colaboradores siempre están pendientes de las cuestaciones en las fiestas de la ciudad y de la marcha de los sorteos especiales de lotería, "para nosotros es muy importante recaudar", puntualiza la presidenta, porque la AECC tiene una red nacional residencias y viviendas de acogida de los familiares en las largas estancias de los enfermos en los hospitales alejados de sus domicilios, además de médicos y psicólogos dedicados a acompañar a los pacientes y a las familias desde el momento siempre difícil del diagnóstico, hasta el tramo final de los terminales. En Astorga existen seis voluntarios preparados para la atención a domicilio, que fueron formados por tres psicólogos. "La asociación funciona porque hay personas que saben detrás de lo que andan", subraya María Carracedo.  


[Img #7035]

Momento de la gala celebrada en el Casino de Astorga este sábado.


En la delegación astorgana, cuya sede se encuentra en la Plaza de los Marqueses de Astorga, dedican muchas horas para que nada falle en el engranaje de los cursos de prevención, del servicio de psicología, de la atención y escucha a los afectados y en la organización de eventos como la gala de este sábado en el Casino. Cuentan con el apoyo constante de la junta provincial capitaneada por el doctor Serafín de Abajo Olea, quien tanto ha trabajado por desentrañar las causas de que el cáncer de colon sea uno de los más extendidos en la provincia.


En Astorga, la AECC llegó en 1966 de la mano de Gerardo García Crespo y Miguel Fernández. Desde hace 15 años la asociación pervive gracias al impulso de personas como Maite Vega, José Luis Rodríguez y la propia María Carracedo, a quienes en los últimos años se les han unido astorganos y astorganas cuyos desvelos son impagables.


[Img #7034]

Un puñado de artistas locales actuaron desinteresadamente en la gala organizada por la junta local de la AECC.


Más información:

 en la web de la AECC





Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.