Redacción
Miércoles, 19 de Febrero de 2014
El subdelegado del gobierno explica a los alcaldes del Órbigo y Maragatería el Plan ROCA
![[Img #7848]](upload/img/periodico/img_7848.jpg)
El Subdelegado del Gobierno en León, Juan Carlos Suárez-Quiñones ha mantenido este miércoles en el Ayuntamiento de Santa María del Páramo una reunión con alcaldes de varios ayuntamientos y representantes de asociaciones agrarias del Páramo, Órbigo y Maragatería para analizar las medidas que contempla el Plan contra las Sustracciones en Instalaciones Agrícolas y Ganaderas (ROCA), puestas en marcha por el Gobierno el pasado mes de noviembre de 2013 y que cuenta con un equipo especializado en la provincia con sede en Astorga.
El Plan contra las Sustracciones en Instalaciones Agrícolas y Ganaderas arrancó en el año 2011, las nuevas medidas introducidas en estos dos años tratan de revitalizarlo con la experiencia desarrollada en estos años, que van en paralelo con la intención del Gobierno de modificar el Código Penal, y su aplicación es prácticamente competencia exclusiva de la Guardia Civil, pues el 90% de las explotaciones agrarias y ganaderas se ubican en zonas rurales.
Se trata de unas reuniones de trabajo que el responsable del Gobierno en León está llevando a cabo en las principales zonas agro-ganaderas de la provincia para analizar los factores, medidas y actuaciones que se están poniendo en práctica para intensificar la vigilancia en esas zonas, además de recordar una serie de consejos para prevenir y evitar este tipo de hechos delictivos.
![[Img #7848]](upload/img/periodico/img_7848.jpg)
El Subdelegado del Gobierno en León, Juan Carlos Suárez-Quiñones ha mantenido este miércoles en el Ayuntamiento de Santa María del Páramo una reunión con alcaldes de varios ayuntamientos y representantes de asociaciones agrarias del Páramo, Órbigo y Maragatería para analizar las medidas que contempla el Plan contra las Sustracciones en Instalaciones Agrícolas y Ganaderas (ROCA), puestas en marcha por el Gobierno el pasado mes de noviembre de 2013 y que cuenta con un equipo especializado en la provincia con sede en Astorga.
El Plan contra las Sustracciones en Instalaciones Agrícolas y Ganaderas arrancó en el año 2011, las nuevas medidas introducidas en estos dos años tratan de revitalizarlo con la experiencia desarrollada en estos años, que van en paralelo con la intención del Gobierno de modificar el Código Penal, y su aplicación es prácticamente competencia exclusiva de la Guardia Civil, pues el 90% de las explotaciones agrarias y ganaderas se ubican en zonas rurales.
Se trata de unas reuniones de trabajo que el responsable del Gobierno en León está llevando a cabo en las principales zonas agro-ganaderas de la provincia para analizar los factores, medidas y actuaciones que se están poniendo en práctica para intensificar la vigilancia en esas zonas, además de recordar una serie de consejos para prevenir y evitar este tipo de hechos delictivos.






