Redacción
Miércoles, 19 de Marzo de 2014
Aumenta el número de actuaciones de la Policía Local en materia de seguridad ciudadana
Astorga sigue siendo una ciudad segura, a pesar de que las actuaciones de la Policía Local en materia de seguridad ciudadana en 2013 registraron un incremento con respecto al año anterior, los agentes tuvieron que intervenir en 342 ocasiones, 97 más que en 2012, algunas de ellas relacionadas con robos, aunque el número de detenidos con respecto al año anterior disminuyó.
Es el dato más destacable de la ‘Memoria 2013 de la Policía Municipal de Astorga’ que han presentado la alcaldesa, Victorina Alonso, y el jefe de la Policía Local, Juan Carlos Rodríguez, donde se recogen todas las actuaciones realizadas durante el año pasado por las 20 personas que componen la plantilla del cuerpo de seguridad.
En 2013 los residentes en Astorga requirieron menos la atención de la Policía Local a través del teléfono, lo que se puede deber a "la ciudad está bien atendida y no necesitan el servicio", ha señalado el jefe del cuerpo de seguridad municipal. 2013 fue un año con menos accidentes de tráfico con respecto a 2012. En general en todas las actuaciones relacionadas con el tráfico (accidentes, denuncias, retirada de vehículos por la grúa, pruebas de alcoholemia, etc) experimentaron una reducción. En cuanto a los accidentes, desde 2003 a 2013 este tipo de percances se ha reducido en un 61%. Según Alonso, los ciudadanos "utilizan mejor el coche" y están concienciados de no beber cuando tienen que coger el volante, por lo que las campañas realizadas en los últimos años han logrado el objetivo.
En cuanto a las intervenciones administrativas (realización de informes sobre ruido, urbanísticos, denuncias sobre ordenanzas municipales, etc.) la tendencia es a la baja, salvo en las denuncias sobre infracciones de ordenanzas municipales y de la ley de protección y seguridad ciudadana, que se dispararon al 133% y el 233%, respectivamente, pero porque en 2012 apenas se había denunciado este tipo de cuestiones.
Los agentes municipales invirtieron buena parte de su tiempo en campañas de prevención y control. Entre las actuaciones preventivas destacan las campañas de vigilancia de conducción bajo los efectos de bebidas alcohólicas, control de motos, camiones y furgonetas, distracciones al volante, control del cinturón de seguridas y sistemas de protecciones infantil, y la de control de la velocidad.
![[Img #8382]](upload/img/periodico/img_8382.jpg)
Es el dato más destacable de la ‘Memoria 2013 de la Policía Municipal de Astorga’ que han presentado la alcaldesa, Victorina Alonso, y el jefe de la Policía Local, Juan Carlos Rodríguez, donde se recogen todas las actuaciones realizadas durante el año pasado por las 20 personas que componen la plantilla del cuerpo de seguridad.
En 2013 los residentes en Astorga requirieron menos la atención de la Policía Local a través del teléfono, lo que se puede deber a "la ciudad está bien atendida y no necesitan el servicio", ha señalado el jefe del cuerpo de seguridad municipal. 2013 fue un año con menos accidentes de tráfico con respecto a 2012. En general en todas las actuaciones relacionadas con el tráfico (accidentes, denuncias, retirada de vehículos por la grúa, pruebas de alcoholemia, etc) experimentaron una reducción. En cuanto a los accidentes, desde 2003 a 2013 este tipo de percances se ha reducido en un 61%. Según Alonso, los ciudadanos "utilizan mejor el coche" y están concienciados de no beber cuando tienen que coger el volante, por lo que las campañas realizadas en los últimos años han logrado el objetivo.
![[Img #8383]](upload/img/periodico/img_8383.jpg)
En cuanto a las intervenciones administrativas (realización de informes sobre ruido, urbanísticos, denuncias sobre ordenanzas municipales, etc.) la tendencia es a la baja, salvo en las denuncias sobre infracciones de ordenanzas municipales y de la ley de protección y seguridad ciudadana, que se dispararon al 133% y el 233%, respectivamente, pero porque en 2012 apenas se había denunciado este tipo de cuestiones.
Los agentes municipales invirtieron buena parte de su tiempo en campañas de prevención y control. Entre las actuaciones preventivas destacan las campañas de vigilancia de conducción bajo los efectos de bebidas alcohólicas, control de motos, camiones y furgonetas, distracciones al volante, control del cinturón de seguridas y sistemas de protecciones infantil, y la de control de la velocidad.