Redacción
Miércoles, 19 de Marzo de 2014

Abierto el proceso de admisión de alumnos en centros docentes

Desde este miércoles y hasta el próximo 4 de abril las familias de Castilla y León podrán presentar las solicitudes de admisión del alumnado en centros docentes para el próximo curso 2014-2015. De esta forma arranca el proceso ordinario en el que la Consejería de Educación oferta un total 121.290 plazas.

Del total de las plazas, 41.902 corresponden a Infantil, 39.312 a Primaria, 27.162 a ESO y 12.914 a Bachillerato. Las solicitudes podrán descargarse en educa.jcyl.es y en tramitacastillayleon.jcyl.es y deberán presentarse en el centro elegido como primera opción.

La baremación del alumnado (puntuación obtenida) se publicará el 8 de mayo, y del 9 al 14 de ese mes se abrirá un plazo para presentar reclamaciones ante el centro docente. Después, el 19 de junio, se publicarán los listados de adjudicación de plazas, mientras que el plazo de matriculación será del 20 al 26 de junio, aunque en el caso de ESO y Bachillerato el plazo se amplía hasta el día 2 de julio.

Además, se prevé igualmente un periodo extraordinario de admisión que se realiza durante los meses de verano, así como la admisión excepcional, que se produce a lo largo de todo el curso por necesidades de escolarización.

Según se informa desde la Consejería de Educación, el proceso de admisión para el curso 2014-2015 no presenta novedades sustanciales con respecto al realizado en 2013, año en el que se aprobó una normativa orientada a garantizar, dentro del derecho a la educación, el acceso en condiciones de igualdad y la libertad de elección de centro para el alumnado y las familias.

Para incrementar la libre elección de centros se ha reducido el número de zonas de influencia, que ya comenzó en el curso 2012-2013. Los límites de estas unidades coinciden generalmente con los del municipio, lo que concede a las familias más libertad real de elegir un centro docente de su localidad, independientemente del barrio en que residan. “Esto supone una gran mejora, sobre todo, para las familias residentes en zonas en las que la oferta educativa era menor o estaba condicionada por circunstancias socioeconómicas o culturales, ya que la antigua zonificación prácticamente les impedía optar a otros centros que no fuesen los preestablecidos, con el consiguiente riesgo de formación de guetos educativos”, se asegura desde Educación.

Al mismo tiempo, desde la Junta se destaca que “la nueva normativa de admisión también da mayor presencia al compromiso informativo de los centros docentes con las familias, mediante la difusión de la información básica de cada centro a través de sus tablones de anuncios y páginas web, y al compromiso de participación responsable de las familias con los centros solicitados, mediante la conformidad con el proyecto educativo del centro y la liberación de la plaza actualmente ocupada por el alumno en caso de que se le adjudique una libremente solicitada”.

Además, este año para facilitar el proceso a las familias, el Portal de Educación de la Junta (www.educa.jcyl.es) dispone de un apartado especial en el que se recoge toda la información sobre el calendario, baremación y preguntas frecuentes, entre otros.
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.