Redacción
Jueves, 03 de Abril de 2014
Viaje cultural del alumnado del IES de Astorga
![[Img #8653]](upload/img/periodico/img_8653.jpg)
Los alumnos de segundo de Bachillerato del Instituto de Astorga el miércoles y este jueves han realizado un viaje cultural a La Granja de San Ildefonso y Mérida, con un denso programa, organizado por los departamentos de Geografía e Historia, Latín y Griego, así como el de Actividades Extraescolares.
El conocimiento de cuestiones patrimoniales y documentales, fabriles y de representación teatral, son el motivo fundamental de este viaje. La Granja de San Ildefonso, y su Real Fábrica de Vidrio, Segovia y Aranjuez, fueron los lugares visitados el miércoles. Este jueves han asistido, en el Teatro Romano de Mérida, a la representación de Asinaria, de Plauto, por parte del grupo Párodos, en el ámbito del ya clásico Festival Juvenil Europeo de Teatro Grecolatino, al que asisten este año cerca de 10.000 alumnos de toda España. La última actividad ha sido la visita al Centro Documental de Memoria Histórica de Salamanca.
![[Img #8653]](upload/img/periodico/img_8653.jpg)
Los alumnos de segundo de Bachillerato del Instituto de Astorga el miércoles y este jueves han realizado un viaje cultural a La Granja de San Ildefonso y Mérida, con un denso programa, organizado por los departamentos de Geografía e Historia, Latín y Griego, así como el de Actividades Extraescolares.
El conocimiento de cuestiones patrimoniales y documentales, fabriles y de representación teatral, son el motivo fundamental de este viaje. La Granja de San Ildefonso, y su Real Fábrica de Vidrio, Segovia y Aranjuez, fueron los lugares visitados el miércoles. Este jueves han asistido, en el Teatro Romano de Mérida, a la representación de Asinaria, de Plauto, por parte del grupo Párodos, en el ámbito del ya clásico Festival Juvenil Europeo de Teatro Grecolatino, al que asisten este año cerca de 10.000 alumnos de toda España. La última actividad ha sido la visita al Centro Documental de Memoria Histórica de Salamanca.





