Redacción
Martes, 08 de Abril de 2014

El graffitero Da2 ensambla la Semana Santa con el arte callejero

[Img #8729]


Este es el boceto del mural que el graffitero David Esteban, Da2, ha comenzado a pintar en la Plaza de la Semana Santa. El acabado final será los paparrones con los colores característicos de cada una de las cofradías de Astorga, fusionados con una trompeta, un elemento también representativo de la Pasión. "Lo que pretendo es que todos se encuentren representados", señala el artista, que ha empezado esta mañana a 'tirar líneas' en el frontal de este espacio urbano de la ciudad. Son los primeros pasos del gran mural de 26x4 metros. 


Después de las últimas negociaciones con el Ayuntamiento de Astorga, Da2 ha cogido la escalera y la cuerda para empezar su obra de arte callejero. El graffiti que dará color y vida a la antigua Plaza de la Culebra estará listo para servir de trasera a las dos procesiones que modificarán su recorrido para pasar por ella (la de la Virgen de la Piedad del Viernes de Dolores, y la del Silencio del Jueves Santo). Cuando lo finalice, el artista leonés habrá invertido 10 horas diarias -"de sol a sol", puntualiza- durante una semana.


[Img #8739]


Esta iniciativa de la Junta Profomento, por la que Da2 no cobrará un solo euro, mostrará a los paparrones y cofrades, el alma de la Semana Santa, y a la música de la pasión, con esa gran corneta, que tanta importancia tiene en la Pasión astorgana, "sin representar ningún paso en concreto hago una alusión general a la Semana Santa y a los protagonistas que son los paparrones", explica. No es el primer mural que realiza con el mismo motivo, el último se encuentra en las calles de León para celebrar el décimo aniversario de la Asociación Horqueta.


[Img #8730]


Encuadrado en la corriente del fotorrealismo dentro del mundo del graffiti, Da2 es un profesional del 'spray' que comenzó a pintar en los muros del Barrio de La Sal de León hace 16 años, de los cuales cuatro pinta de manera profesional. Aunque este tipo de arte se identifica con el underground, a David Esteban, de 30 años, no le ha gustado meterse en 'líos', "yo disfruto pintando más que corriendo delante de la policía. Son formas distintas de ver el graffiti. Nunca me he movido en la ilegalidad porque no me gusta. A mí me gusta ir a pintar, llevarme el perro y a los colegas para pasar el día, como el que sale al campo. Ahora, en el momento que se vuelve algo más comercial", sí es cierto que pierde la vena de rebeldía que se encuentra en los orígenes de este tipo de expresión artística, asegura. 


[Img #8732]


La idea de la Junta Profomento de ensamblar dos realidades tan diferentes le parece algo normal en nuestros días, el graffiti "ya está aceptado en la sociedad. Antes era motivo de polémica" ahora no, por eso "cuando empecé a pintar en la calle nunca imaginé que me iba a dedicar a ello", indica. Su escuela ha sido la calle pero en la actualidad es su modo de vida, va dejando sus obras en viviendas y negocios, "empecé en esto como hobby" pero hoy es su empresa con la que "pago la hipoteca y las facturas, tengo suerte porque puedo vivir de lo que me gusta".


[Img #8731]


Más información:

Facebook dadospuntocero









 



Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.