Redacción
Miércoles, 16 de Abril de 2014
Mucha precaución en la carretera
El camión frigorífico que volcó en el Manzanal comenzó a ser remolcado pasadas las 13 horas.
La autovía del Noroeste ha sido el escenario de dos accidentes ocurridos en la mañana de este miércoles en los puntos kilométricos 343, a la altura de Rodrigatos de la Obispalía, y en el 306, en el término municipal de La Bañeza. Los sucesos han tenido lugar en el arranque de la segunda fase de la operación especial de Tráfico de Semana Santa, en la que se prevé 1,2 millones de desplazamientos por las carreteras de Castilla y León.
El primero de los accidente ocurría sobre las 6,30 horas cuando un camión que transportaba carne volcó en el comienzo del Puerto del Manzanal en dirección hacia Galicia. Como consecuencia del vuelco en el que solo se vio implicado el vehículo frigorífico, el conductor resultó con heridas leves. El camión que ha permanecido en la cuneta toda la mañana hasta que comenzó a ser remolcado pasadas las 13 horas.
En el otro accidente ocurrido esta madrugada, un hombre resultó herido como consecuencia de la salida de vía y posterior vuelco sufrido por el camión que conducía en la A-6, sentido Madrid, en el término municipal de La Bañeza. Según indicaron fuentes del Servicio de Emergencias Castilla y León 112, el tráiler, que transportaba animales, quedó volcado sobre la calzada. Los alertantes explicaron que el chófer estaba atrapado en el vehículo. La sala de operaciones del 112 avisó del incidente a la Guardia Civil de Tráfico, a los bomberos de León y a Emergencias Sanitarias- Sacyl, que envió una UVI móvil. Los facultativos atendieron al herido, un varón de 45 años, J.B.V., que fue trasladado en ambulancia de soporte vital básico al Complejo Asistencial de León.
Segunda fase de la operación de tráfico
La segunda fase de la operación especial de Tráfico de Semana Santa comienza a las a las 16 horas de este miércoles y concluirá el Lunes de Pascua a las 24 horas. El delegado del Gobierno, Ramiro Ruiz Medrano, aseguró que “el buen tiempo, en general, de estos días, puede ocasionar una mayor afluencia de vehículos en las carreteras”. Durante la primera fase de la operación de Semana Santa, que comenzó el viernes, 11 de abril, y terminó el domingo, se desplazaron en torno a 500.000 vehículos. Hasta las 9 horas de este miércoles no se ha producido ningún accidente mortal. “Esperemos que siga esta buena noticia a lo largo de estos días”, comentó Ruiz Medrano.
El operativo dispuesto por la Dirección General de Tráfico, además de los 1.500 agentes de la Guardia Civil, está integrado por un helicóptero, 1.210 equipos entre cámaras, detectores, paneles de mensajería variable y estaciones meteorológicas, así como el propio personal de la DGT en Castilla y León.
La Delegación recordó a todos los que viajen por las carreteras que tengan precaución, sobre todo a aquellos que circulen por carreteras secundarias, más transitadas estos días, donde se ha producido el 80 por ciento de los accidentes mortales en Castilla y León.
También aconsejó revisar el vehículo antes de iniciar cualquier viaje; una conducción sosegada, sin prisas; abrocharse el cinturón de seguridad en todos los asientos del vehículo; y no beber alcohol al volante. Por último, señalaron que , según las estadísticas de los últimos meses, el factor concurrente más importante de los accidentes mortales es la distracción-somnolencia, con un 38 por ciento de los sucesos.
![[Img #8931]](upload/img/periodico/img_8931.jpg)
El camión frigorífico que volcó en el Manzanal comenzó a ser remolcado pasadas las 13 horas.
La autovía del Noroeste ha sido el escenario de dos accidentes ocurridos en la mañana de este miércoles en los puntos kilométricos 343, a la altura de Rodrigatos de la Obispalía, y en el 306, en el término municipal de La Bañeza. Los sucesos han tenido lugar en el arranque de la segunda fase de la operación especial de Tráfico de Semana Santa, en la que se prevé 1,2 millones de desplazamientos por las carreteras de Castilla y León.
El primero de los accidente ocurría sobre las 6,30 horas cuando un camión que transportaba carne volcó en el comienzo del Puerto del Manzanal en dirección hacia Galicia. Como consecuencia del vuelco en el que solo se vio implicado el vehículo frigorífico, el conductor resultó con heridas leves. El camión que ha permanecido en la cuneta toda la mañana hasta que comenzó a ser remolcado pasadas las 13 horas.
En el otro accidente ocurrido esta madrugada, un hombre resultó herido como consecuencia de la salida de vía y posterior vuelco sufrido por el camión que conducía en la A-6, sentido Madrid, en el término municipal de La Bañeza. Según indicaron fuentes del Servicio de Emergencias Castilla y León 112, el tráiler, que transportaba animales, quedó volcado sobre la calzada. Los alertantes explicaron que el chófer estaba atrapado en el vehículo. La sala de operaciones del 112 avisó del incidente a la Guardia Civil de Tráfico, a los bomberos de León y a Emergencias Sanitarias- Sacyl, que envió una UVI móvil. Los facultativos atendieron al herido, un varón de 45 años, J.B.V., que fue trasladado en ambulancia de soporte vital básico al Complejo Asistencial de León.
Segunda fase de la operación de tráfico
La segunda fase de la operación especial de Tráfico de Semana Santa comienza a las a las 16 horas de este miércoles y concluirá el Lunes de Pascua a las 24 horas. El delegado del Gobierno, Ramiro Ruiz Medrano, aseguró que “el buen tiempo, en general, de estos días, puede ocasionar una mayor afluencia de vehículos en las carreteras”. Durante la primera fase de la operación de Semana Santa, que comenzó el viernes, 11 de abril, y terminó el domingo, se desplazaron en torno a 500.000 vehículos. Hasta las 9 horas de este miércoles no se ha producido ningún accidente mortal. “Esperemos que siga esta buena noticia a lo largo de estos días”, comentó Ruiz Medrano.
El operativo dispuesto por la Dirección General de Tráfico, además de los 1.500 agentes de la Guardia Civil, está integrado por un helicóptero, 1.210 equipos entre cámaras, detectores, paneles de mensajería variable y estaciones meteorológicas, así como el propio personal de la DGT en Castilla y León.
La Delegación recordó a todos los que viajen por las carreteras que tengan precaución, sobre todo a aquellos que circulen por carreteras secundarias, más transitadas estos días, donde se ha producido el 80 por ciento de los accidentes mortales en Castilla y León.
También aconsejó revisar el vehículo antes de iniciar cualquier viaje; una conducción sosegada, sin prisas; abrocharse el cinturón de seguridad en todos los asientos del vehículo; y no beber alcohol al volante. Por último, señalaron que , según las estadísticas de los últimos meses, el factor concurrente más importante de los accidentes mortales es la distracción-somnolencia, con un 38 por ciento de los sucesos.





