En defensa de las juntas vecinales
Redacción / Astorga
Los más pequeños se han hcho oír en el centro de la capital de la provincia. Convocados por el Frente en Defensa de las Juntas Vecinales, los defensores de las pedanías se concentraron en la Plaza de Botines de León, para mostrar su rechazo al anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. Este borrador de la ley ha sufrido varias modificaciones y cuenta con el rechazo de la sociedad leonesa.
Los representantes de las pedanías de Astorga y comarca ya expresaron en su día su descacuerso con la futura ley, “no estamos dispuestos a que nos despojen de los bienes atesorados por nuestros antepasados”, así que llegarán “hasta donde haga falta” y lucharán por su patrimonio e identidad “con todos los medios que tengamos a nuestro alcance”, aseguraron los pedáneos maragatos.
Los representantes de los pueblos insisten en que “esta medida no producirá ningún tipo de ahorro”, por lo que entienden que lo que el gobierno pretende es “tirar por tierra el trabajo completamente altruista” que desarrollan estas instituciones. Estas formas de gobierno representan la cercanía de los ciudadanos a la administración de sus bienes comunales e intereses, de hecho son el mejor reflejo de la democracia, como forma de gobernarse los ciudadanos.
Redacción / Astorga
Los más pequeños se han hcho oír en el centro de la capital de la provincia. Convocados por el Frente en Defensa de las Juntas Vecinales, los defensores de las pedanías se concentraron en la Plaza de Botines de León, para mostrar su rechazo al anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. Este borrador de la ley ha sufrido varias modificaciones y cuenta con el rechazo de la sociedad leonesa.
Los representantes de las pedanías de Astorga y comarca ya expresaron en su día su descacuerso con la futura ley, “no estamos dispuestos a que nos despojen de los bienes atesorados por nuestros antepasados”, así que llegarán “hasta donde haga falta” y lucharán por su patrimonio e identidad “con todos los medios que tengamos a nuestro alcance”, aseguraron los pedáneos maragatos.
Los representantes de los pueblos insisten en que “esta medida no producirá ningún tipo de ahorro”, por lo que entienden que lo que el gobierno pretende es “tirar por tierra el trabajo completamente altruista” que desarrollan estas instituciones. Estas formas de gobierno representan la cercanía de los ciudadanos a la administración de sus bienes comunales e intereses, de hecho son el mejor reflejo de la democracia, como forma de gobernarse los ciudadanos.
![[Img #2061]](upload/img/periodico/img_2061.jpg)