Más de 200 personas defienden el mantenimiento de las juntas vecinales
Redacción / Astorga.
Más de 200 personas se concentraron frente al palacio de Botines de
León en defensa de las juntas vecinales y en contra del el anteproyecto
de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local
presentado por el Gobierno de Rajoy, que podría significar su
desaparición. El portavoz del Frente de Defensa de las Juntas Vecinales, Elías Álvarez, señaló que la pérdida de las pedanías implicaría para los pueblos la desaparición de numerosos bienes –como pueden ser montes y agua- de los inventarios de los pueblos, “que no son públicos sino propiedad de cada junta vecinal” y que pasarían a ser gestionados por otras administraciones públicas como pueden ser ayuntamientos, diputaciones o la Junta de Castilla y León, según informa la agencia Ical.
En su opinión, este anteproyecto pretende, “con algunos matices”, la
eliminación de los concejos y juntas vecinales porque exige que éstas
presenten las cuentas en un plazo de tres meses, para después decidir “si
pueden seguir o no seguir”. El portavoz de la plataforma subrayó que “así pueden conseguir unos bienes que pueden privatizar y hacer negocio
con ellos a coste cero, sería un robo porque ese terreno es nuestro es
comunal es propiedad de los pueblos”. El
argumento de ahorro no es válido porque las juntas vecinales “ni
cuestan dinero ni tienen ningún gasto, para la administración pública es
totalmente gratuito”, indicó.
Por ello, el Frente en Defensa de las Juntas Vecinales exige al
Gobierno central la retirada de este anteproyecto. “Que retiren la ley y
dejen a cada pueblo con lo suyo”, insistió Elías Álvarez, que destacó
especialmente su importancia en León porconcentrar el 33% de
todas las juntas vecinales que hay en España. A lo que hay que añadir
que el 55% de la superficie de la provincia pertenece a las pedanías.
Redacción / Astorga.
Más de 200 personas se concentraron frente al palacio de Botines de León en defensa de las juntas vecinales y en contra del el anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local presentado por el Gobierno de Rajoy, que podría significar su desaparición. El portavoz del Frente de Defensa de las Juntas Vecinales, Elías Álvarez, señaló que la pérdida de las pedanías implicaría para los pueblos la desaparición de numerosos bienes –como pueden ser montes y agua- de los inventarios de los pueblos, “que no son públicos sino propiedad de cada junta vecinal” y que pasarían a ser gestionados por otras administraciones públicas como pueden ser ayuntamientos, diputaciones o la Junta de Castilla y León, según informa la agencia Ical.
En su opinión, este anteproyecto pretende, “con algunos matices”, la eliminación de los concejos y juntas vecinales porque exige que éstas presenten las cuentas en un plazo de tres meses, para después decidir “si pueden seguir o no seguir”. El portavoz de la plataforma subrayó que “así pueden conseguir unos bienes que pueden privatizar y hacer negocio con ellos a coste cero, sería un robo porque ese terreno es nuestro es comunal es propiedad de los pueblos”. El argumento de ahorro no es válido porque las juntas vecinales “ni cuestan dinero ni tienen ningún gasto, para la administración pública es totalmente gratuito”, indicó.
Por ello, el Frente en Defensa de las Juntas Vecinales exige al Gobierno central la retirada de este anteproyecto. “Que retiren la ley y dejen a cada pueblo con lo suyo”, insistió Elías Álvarez, que destacó especialmente su importancia en León porconcentrar el 33% de todas las juntas vecinales que hay en España. A lo que hay que añadir que el 55% de la superficie de la provincia pertenece a las pedanías.