Redacción
Martes, 20 de Mayo de 2014

Al margen de la ley

El servicio de limpieza y recogida de basura en Astorga se está realizando en la actualidad de manera ilegal, según la resolución del Procurador del Común sobre la queja formulada por Izquierda Unida. El dictamen del defensor de los ciudadanos de Castilla y León no deja lugar a dudas sobre la competencia municipal en la prestación de este servicio.

[Img #9614]

 

El servicio de limpieza y recogida de basura en Astorga se está realizando en la actualidad al margen de la ley, según la resolución del Procurador del Común sobre la queja formulada por Izquierda Unida. El dictamen del defensor de los ciudadanos de Castilla y León no deja lugar a dudas sobre la competencia municipal en la prestación de este servicio.

 

El Procurador del Común saca los colores al Ayuntamiento de Astorga porque actualmente el servicio se está prestando sin contrato, ya que el último finalizó en octubre de 2012 después de una prórroga de dos años. Esta resolución viene a poner la 'guinda' a las frustradas negociaciones de los tres grupos municipales (PSOE, PP y PAL) para redactar el pliego de condiciones. Las conversaciones que mantuvieron durante mese se frenaron en seco en el mes de octubre del año pasado, cuando un informe de la Secretaría municipal dejaba constancia de "la provisionalidad" de los acuerdos, a la luz del proyecto de ley que, en principio, retiraba las competencias a los municipios de menos de 20.000 habitantes en materias como la recogida y tratamiento de residuos y la limpieza viaria, para pasárselas a la Diputación. Finalmente la Ley de Reforma Local aprobada definitivamente el 31 de diciembre de 2013 mantiene la competencia en manos de los municipios.

 

El Procurador del Común le dice al Ayuntamiento que no tiene razón al ampararse en la tramitación de la reforma local para situarse al margen de la ley. Javier Amoedo señala en su resolución que la competencia de recogida de residuos y limpieza viaria es municipal, a la Diputación provincial tan solo le corresponde la coordinación, la cual no puede ir en perjuicio de la autonomía local, ni alterar el sistema de distribución de competencias. Para ello se sustenta en la propia normativa aprobada por el Estado, así como en la legislación de Castilla y León y en una Circular de la Junta, las cuales inciden todas en lo mismo. "De este modo, se demuestra que es falso el argumento dado por el Ayuntamiento hasta ahora", señala el coordinador de IU-Astorga, José María Jáñez.

 

El defensor del pueblo autonómico también destaca que el Ayuntamiento no ha contestado al Procurador del Común sobre la fórmula de gestión actual. El equipo de gobierno no le ha comunicado que el servicio lo sigue prestando Urbaser, dándose una situación que "vulnera los principios generales de la contratación pública de libertad de concurrencia, publicidad y transparencia", se afirma en la resolución, en la que se especifica que conculca a su vez los derechos de los particulares o sociedades que legítimamente aspirasen a ser adjudicatarios del servicio.

 

Ante tales evidencias, en IU-Astorga "creemos que ya es hora de exigir al Ayuntamiento que cumpla con la Ley y haga política para la ciudadanía, no para la concesionaria", al tiempo que solicita "a los corporativos que salgan de su estrechez de miras y que el Ayuntamiento, en una manifestación de dignidad política y eficaz gestión, recupere de una vez por todas la gestión pública del servicio de recogida de basuras".

 

El equipo de gobierno esperará a conocer en detalle la resolución firmada el pasado 15 de mayo por el Procurador del Común, para emitir una opinión al respecto.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.