Una gran noticia para todos
VICTORINA ALONSO / Estos días estamos todos de enhorabuena por la apertura de una nueva dotación sanitaria, el Centro de Salud y Especialidades construido por la Junta de Castilla y León; un centro amplio, luminoso y que dispone de casi todas las dotaciones solicitadas. Con un coste de 8,3 millones de euros y una superficie construida de 7.669,3 metros cuadrados, cuenta con todas las especialidades que tenía el ambulatorio de Astorga, y confiamos en que pronto podrá dispensar las comprometidas: cirugía mayor, hospital de día, salud mental, anestesia, y urología.
Conseguir esta dotación no ha sido fácil, pues durante más de dos años, de 2005 a 2007, el anterior alcalde, Juan José Alonso Perandones y yo misma, entonces concejala y procuradora en las Cortes de Castilla y León, nos desplazamos en innumerables ocasiones a Valladolid para entrevistarnos con los más altos cargos de la Consejería de Sanidad, con el fin de conseguir el reivindicado Hospital Comarcal para Astorga, La Bañeza, y sus respectivas comarcas.
Presentamos estudios, anteproyectos, pero no fue posible conseguir esa dotación; sin embargo, sí alcanzamos el compromiso de la construcción de un nuevo Centro de Salud y de Especialidades, con hospital de día, un mayor número de especialidades y quirófanos para realizar cirugía menor y mayor ambulatoria. Aquella decisión nuestra de aceptar esta nueva dotación y empezar a colaborar en su concepción y tramitación–decisión que fue compartida con las asociaciones de la ciudad– fue acertada; de no haber sido así, hoy no contaríamos con ninguna de las dos dotaciones dada la actual situación económica.
Estamos ante un logro importante que hoy es una realidad y que agradecemos a la Junta de Castilla y León.
El Ayuntamiento tuvo que dar solución a la cesión gratuita de los terrenos para su construcción, dejó planificado el entorno para una futura ampliación si fuese necesaria y se comprometió a la urbanización del entorno; pero en todo momento se habló, para ello, de la colaboración económica de la Junta para este fin, con la previsible baja del presupuesto inicial a la hora de la adjudicación. Las dificultades económicas, que son de todos, nos llevaron a solicitar una y otra vez a la Junta que nos ayudase en dicha urbanización; ha sido este un empeño en el que el grupo de gobierno ha puesto todo lo que estaba de su parte.
Pese a la situación que vivimos y que nos obliga al grupo de gobierno a una gestión lo más eficaz posible y a la máxima austeridad para mantener todos los servicios municipales, daremos prioridad a la adecuación de espacios para aparcamiento y urbanización el entorno y ajardinaremos el acceso de urgencias. Y en la medida de nuestras posibilidades iremos mejorando los alrededores.
Lo más importante es que este equipamiento sanitario, construido por la Junta, va a mejorar sustancialmente la atención sanitaria de los astorganos y comarcanos. Es, sin duda, una gran noticia para todos.
VICTORINA ALONSO / Estos días estamos todos de enhorabuena por la apertura de una nueva dotación sanitaria, el Centro de Salud y Especialidades construido por la Junta de Castilla y León; un centro amplio, luminoso y que dispone de casi todas las dotaciones solicitadas. Con un coste de 8,3 millones de euros y una superficie construida de 7.669,3 metros cuadrados, cuenta con todas las especialidades que tenía el ambulatorio de Astorga, y confiamos en que pronto podrá dispensar las comprometidas: cirugía mayor, hospital de día, salud mental, anestesia, y urología.
Conseguir esta dotación no ha sido fácil, pues durante más de dos años, de 2005 a 2007, el anterior alcalde, Juan José Alonso Perandones y yo misma, entonces concejala y procuradora en las Cortes de Castilla y León, nos desplazamos en innumerables ocasiones a Valladolid para entrevistarnos con los más altos cargos de la Consejería de Sanidad, con el fin de conseguir el reivindicado Hospital Comarcal para Astorga, La Bañeza, y sus respectivas comarcas.
Presentamos estudios, anteproyectos, pero no fue posible conseguir esa dotación; sin embargo, sí alcanzamos el compromiso de la construcción de un nuevo Centro de Salud y de Especialidades, con hospital de día, un mayor número de especialidades y quirófanos para realizar cirugía menor y mayor ambulatoria. Aquella decisión nuestra de aceptar esta nueva dotación y empezar a colaborar en su concepción y tramitación–decisión que fue compartida con las asociaciones de la ciudad– fue acertada; de no haber sido así, hoy no contaríamos con ninguna de las dos dotaciones dada la actual situación económica.
Estamos ante un logro importante que hoy es una realidad y que agradecemos a la Junta de Castilla y León.
El Ayuntamiento tuvo que dar solución a la cesión gratuita de los terrenos para su construcción, dejó planificado el entorno para una futura ampliación si fuese necesaria y se comprometió a la urbanización del entorno; pero en todo momento se habló, para ello, de la colaboración económica de la Junta para este fin, con la previsible baja del presupuesto inicial a la hora de la adjudicación. Las dificultades económicas, que son de todos, nos llevaron a solicitar una y otra vez a la Junta que nos ayudase en dicha urbanización; ha sido este un empeño en el que el grupo de gobierno ha puesto todo lo que estaba de su parte.
Pese a la situación que vivimos y que nos obliga al grupo de gobierno a una gestión lo más eficaz posible y a la máxima austeridad para mantener todos los servicios municipales, daremos prioridad a la adecuación de espacios para aparcamiento y urbanización el entorno y ajardinaremos el acceso de urgencias. Y en la medida de nuestras posibilidades iremos mejorando los alrededores.
Lo más importante es que este equipamiento sanitario, construido por la Junta, va a mejorar sustancialmente la atención sanitaria de los astorganos y comarcanos. Es, sin duda, una gran noticia para todos.