Redacción
Martes, 03 de Junio de 2014

Tres cursos de verano del Foro Astúrica de la ULE

[Img #9906]

 

La Universidad de León  vuelve a organizar tres cursos de verano en Astorga dentro del Foro Astúrica dedicados al turismo, la traducción y la industria agroalimentaria. La ULE ha presentado oficialmente su programación formativa para el verano de 2014, integrada por un total de 18 cursos de verano que se van a desarrollar durante los meses de julio y septiembre en León, Ponferrada y varias localidades de la provincia.

 

Se trata de la tercera edición del Foro Astúrica, en la que los tres seminarios programados son ‘Turismo Astur-Leonés: un enfoque práctico en tiempos de crisis’. 7 al 11 de julio; ‘Escuela de verano de traducción en Astorga’, del 21 al 25 de julio; y ‘Nuevos retos de la industria alimentaria’, del 8 al 12 de septiembre

 

El rector ha incidido en la importancia de estos seminarios y, sobre todo, en el hecho de que como institución, “la Universidad de León trata de colaborar en  todos aquellos temas que trascienden a la sociedad y a la promoción de nuestra ciudad, como es el caso del seminario dedicado a ‘León, Cuna del Parlamentarismo’, las tendencias en la Comunicación, muy en consonancia con nuestra interés por implantar en Ponferrada un título de Comunicación, o el referente a temas de investigación sanitaria como el desarrollado por el profesor Vicente Martín sobre el cáncer gástrico y colorrectal”.

 

La programación se asienta sobre los pilares básicos de facilitar el desarrollo de competencias y habilidades que desde la enseñanza y en el programa de estudios no se incluyen. Entre los numerosos conferenciantes y docentes que participan en todos los cursos del programa destaca la participación, en septiembre, de Pablo Iglesias, líder del partido Podemos, que ejerce de profesor en la Universidad Complutense de Madrid y es tertuliano habitual de distintos programas televisivos. Pablo Iglesias participará en el seminario ‘Derechos Humanos y Globalización: el capitalismo en crisis’, del 26 al 28 de septiembre.

 

Hay que destacar que en esta edición se ha llegado a siete localidades de la provincia como los Ancares Leoneses, Posada de Valdeón, ó Villafranca del Bierzo, esta última localidad con una nueva edición del curso sobre Patrimonio Natural y Cultural del Bierzo. La propuesta busca una equilibrio entre las ramas del saber y supone una decidida apuesta por aquellas áreas de peso en nuestra universidad como las tecnologías, la comunicación, la investigación sanitaria, los derechos humanos y redes sociales.

 

El director del Área de Extensión, Jesús Mª Nieto, explicó que ya está abierto el plazo de matrícula, y que se puede formalizar on-line en la dirección (http://www.unileon.es/estudiantes/extension-universitaria), hasta 48 horas antes del inicio de cada curso. El programa estival oferta cursos en Cistierna, La Bañeza, San Andrés del Rabanedo, Posada de Valdeón, Villafranca del Bierzo (con la Universidad de Vigo), los Ancares leoneses y Ponferrada (2 cursos, uno de ellos con la UNED y otro con la Fundación Pedro Alvarez Osorio). También el Campus de Vegazana, en León, acogerá tres cursos en colaboración con otras entidades e instituciones, como la Universidad de Washington que colabora con le ULE en el seminario ‘Gestión de espacios naturales: Wild places and forest Lands’ que se celebra en el mes de septiembre en el Palacio de los Condes de Luna y Posada de Valdeón. Además, tendrá lugar la tercera edición del Foro Astúrica con tres seminarios programados, ‘Turismo Astur-Leonés: un enfoque práctico en tiempos de crisis’. 7 al 11 de julio

- ‘Escuela de verano de traducción en Astorga’. Del 21 al 25 de Julio
- ‘Nuevos retos de la industria alimentaria’. Del 8 al 12 de Septiembre

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.