En Astorga también Podemos
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        
        
                
        
        Fue antes de las elecciones europeas, aunque si hubiera sido después tampoco tendría importancia, cuando algunos jóvenes astorganos se sintieron atraídos por el nuevo proyecto político que está ahora en boca de todos y comenzaron a plantearse “traerlo” a la capital maragata. El éxito de Podemos en los comicios para el parlamento de Bruselas precipitó las cosas hasta que este domingo, 8 de junio de 2014, el Círculo Podemos de Astorga, ha celebrado su primera asamblea.
 
El partido establece en su página web www.podemos.info las directrices para organizar Círculos: células de actuación a pequeña escala. No hace falta más que tener la iniciativa de abrir un perfil en Facebook –las redes sociales dan alas a los nuevos movimientos– señalando la inquietud de una ciudad, barrio o asociación, y organizar una reunión ciudadana que debata los pasos a seguir. Así ha sucedido en Astorga, donde el domingo pasado fue creado el espacio de su Círculo Podemos en la red social. Rápidamente se empezaron a sumar amigos que sentían inquietud y curiosidad, y también velozmente comenzaron a aparecer los primeros rumores. Estas razones llevaron a que los organizadores de este foro aceleraran la convocatoria de una asamblea abierta a toda la ciudadanía con el fin de poner cara a los interesados en la iniciativa, conocer su voluntad de participacióny aclarar dudas.
 
Desde la prensa local e Internet se dio difusión a la celebración de una reunión que, como ya se ha indicado, tuvo lugar en la mañana de este domingo en el Parque del Aljibe. Unas 50 personas acudimos a la convocatoria que sirvió como presentación del proyecto y discusión de las inquietudes, propuestas eincertidumbres de cada uno, en una asamblea abierta donde todo el que quiso pudo opinar y debatir. Se habló de que era necesario atender la demanda de las 339 personas que votaron al partido en Astorga en las europeas, quienes entendimos compartirían la esperanza por una nueva política en que el ciudadano tenga mucho más protagonismo que el de depositar una papeleta en una urna cada cuatro años, lo que hasta hoy ha constituido dar una carta blanca a gobernantes que no vuelven a escuchar su voz hasta cuatro años después.
 
Con la premisa de nacer para permanecer y con la voluntad de mejorar la situación y aportar cosas nuevas a la política, los participantes asumimos el compromiso de recapacitar sobre lo que cada uno esperamos de Podemos y lo que queremos aportar, así como de informarnos mejor de su funcionamiento –para lo cual está previsto reunirnos con el Círculo de la capital, que funciona desde hace tiempo–, con el fin de volvernos a reunir en las próximas semanas y “echar a andar” de una manera efectiva, eligiendo a los encargados de desempeñar las diferentes tareas que nuestra iniciativa planteé. Por supuesto, la próxima reunión se anunciará de forma pública por los canales habituales y toda persona interesada queda invitada a participar en ella. Además, todo aquel que tenga inquietud por saber más, puede buscar en Facebook el perfil del Círculo, o escribirnos a la siguiente dirección: podemos.astorga@gmail.com
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                                                                                    
    
    
	
    
Fue antes de las elecciones europeas, aunque si hubiera sido después tampoco tendría importancia, cuando algunos jóvenes astorganos se sintieron atraídos por el nuevo proyecto político que está ahora en boca de todos y comenzaron a plantearse “traerlo” a la capital maragata. El éxito de Podemos en los comicios para el parlamento de Bruselas precipitó las cosas hasta que este domingo, 8 de junio de 2014, el Círculo Podemos de Astorga, ha celebrado su primera asamblea.
El partido establece en su página web www.podemos.info las directrices para organizar Círculos: células de actuación a pequeña escala. No hace falta más que tener la iniciativa de abrir un perfil en Facebook –las redes sociales dan alas a los nuevos movimientos– señalando la inquietud de una ciudad, barrio o asociación, y organizar una reunión ciudadana que debata los pasos a seguir. Así ha sucedido en Astorga, donde el domingo pasado fue creado el espacio de su Círculo Podemos en la red social. Rápidamente se empezaron a sumar amigos que sentían inquietud y curiosidad, y también velozmente comenzaron a aparecer los primeros rumores. Estas razones llevaron a que los organizadores de este foro aceleraran la convocatoria de una asamblea abierta a toda la ciudadanía con el fin de poner cara a los interesados en la iniciativa, conocer su voluntad de participacióny aclarar dudas.
Desde la prensa local e Internet se dio difusión a la celebración de una reunión que, como ya se ha indicado, tuvo lugar en la mañana de este domingo en el Parque del Aljibe. Unas 50 personas acudimos a la convocatoria que sirvió como presentación del proyecto y discusión de las inquietudes, propuestas eincertidumbres de cada uno, en una asamblea abierta donde todo el que quiso pudo opinar y debatir. Se habló de que era necesario atender la demanda de las 339 personas que votaron al partido en Astorga en las europeas, quienes entendimos compartirían la esperanza por una nueva política en que el ciudadano tenga mucho más protagonismo que el de depositar una papeleta en una urna cada cuatro años, lo que hasta hoy ha constituido dar una carta blanca a gobernantes que no vuelven a escuchar su voz hasta cuatro años después.
Con la premisa de nacer para permanecer y con la voluntad de mejorar la situación y aportar cosas nuevas a la política, los participantes asumimos el compromiso de recapacitar sobre lo que cada uno esperamos de Podemos y lo que queremos aportar, así como de informarnos mejor de su funcionamiento –para lo cual está previsto reunirnos con el Círculo de la capital, que funciona desde hace tiempo–, con el fin de volvernos a reunir en las próximas semanas y “echar a andar” de una manera efectiva, eligiendo a los encargados de desempeñar las diferentes tareas que nuestra iniciativa planteé. Por supuesto, la próxima reunión se anunciará de forma pública por los canales habituales y toda persona interesada queda invitada a participar en ella. Además, todo aquel que tenga inquietud por saber más, puede buscar en Facebook el perfil del Círculo, o escribirnos a la siguiente dirección: podemos.astorga@gmail.com




