Un todoterreno para luchar contra la nieve y los incendios
![[Img #10050]](upload/img/periodico/img_10050.jpg)
Las ocho pedanías del Ayuntamiento de Lucillo disponen desde este martes de un vehículo con pala quitanieves, esparcidor de sal y remolque para utilizar en los trabajos municipales comprado por el consistorio maragato, que ha presentadoel alcalde, Pedro Martínez de Cabo.
La adquisición del todoterreno se hacía necesaria en un municipio con la población envejecida, que durante las nevadas ya no puede limpiar las calles en hacendera. La pala quintanieves municipal llegará donde las máquinas de la Diputación, que retiran la nieve de la carretera, no pueden acceder por no ser de su competencia. El vehículo con tracción a las cuatro ruedas, profundidad de vadeo y sistema antivuelco ha costado 41.266 euros, desembolsados únicamente por el consistorio. El regidor ha señalado que el todoterreno está pensado para colocar en el remolque una cuba antiincendios con la que resolver los fuegos en los montes del municipio.
El Ayuntamiento de Lucillo está realizando importantes inversiones por valor de 90.000 euros con recursos exclusivamente municipales, gracias a los ingresos que llegan a través del impuesto que paga el parque eólico. Un dinero que también sirve para contratar a una persona durante seis meses para realizar labores de limpieza en verano. Según el alcalde, el próximo año se creará una plaza fija para mantenimiento de los ocho pueblos y se espera contar con personal de Protección Civil.
Inversiones
Con los 90.000 euros, el consistorio ha acondicionado y señalizado la ruta de senderismo de Murias de Filiel (30.000 euros), ha pavimentado calles en Boisán (35.000) y asfaltado otra en Chana (22.000) y una más en Lucillo (19.000) donde también ha procedido a la renovación de la red de abastecimiento de agua potable (15.000 euros). Parte de las inversiones (17.000 euros) se han utilizado para la colocación de las placas con los nombres de las calles en todo el municipio.
![[Img #10050]](upload/img/periodico/img_10050.jpg)
Las ocho pedanías del Ayuntamiento de Lucillo disponen desde este martes de un vehículo con pala quitanieves, esparcidor de sal y remolque para utilizar en los trabajos municipales comprado por el consistorio maragato, que ha presentadoel alcalde, Pedro Martínez de Cabo.
La adquisición del todoterreno se hacía necesaria en un municipio con la población envejecida, que durante las nevadas ya no puede limpiar las calles en hacendera. La pala quintanieves municipal llegará donde las máquinas de la Diputación, que retiran la nieve de la carretera, no pueden acceder por no ser de su competencia. El vehículo con tracción a las cuatro ruedas, profundidad de vadeo y sistema antivuelco ha costado 41.266 euros, desembolsados únicamente por el consistorio. El regidor ha señalado que el todoterreno está pensado para colocar en el remolque una cuba antiincendios con la que resolver los fuegos en los montes del municipio.
El Ayuntamiento de Lucillo está realizando importantes inversiones por valor de 90.000 euros con recursos exclusivamente municipales, gracias a los ingresos que llegan a través del impuesto que paga el parque eólico. Un dinero que también sirve para contratar a una persona durante seis meses para realizar labores de limpieza en verano. Según el alcalde, el próximo año se creará una plaza fija para mantenimiento de los ocho pueblos y se espera contar con personal de Protección Civil.
Inversiones
Con los 90.000 euros, el consistorio ha acondicionado y señalizado la ruta de senderismo de Murias de Filiel (30.000 euros), ha pavimentado calles en Boisán (35.000) y asfaltado otra en Chana (22.000) y una más en Lucillo (19.000) donde también ha procedido a la renovación de la red de abastecimiento de agua potable (15.000 euros). Parte de las inversiones (17.000 euros) se han utilizado para la colocación de las placas con los nombres de las calles en todo el municipio.





