La escritora Laura Giordani en 'Poesía a orillas del Órbigo'
![[Img #10528]](upload/img/periodico/img_10528.jpg)
Este viernes a las 20 horas, los amantes de la poesía tienen una cita a la orilla del río, en Veguellina de Órbigo. En esta ocasión será Laura Giordani quien comparta sus poemas y vivencias con el público asistente.
Laura Giordani, poeta argentina, a finales de la década de los setenta se exilia con su familia en España, país en el que ha residido prácticamente la mitad de su vida. Realiza estudios de psicología, bellas artes y lengua inglesa, y siguiendo los pasos de su madre, profesora de literatura, comenzó a escribir por la literatura a los 17 años, especialmente poesía y relato.
Ha publicado los libros Cartografía de lo blando (2005), Materia oscura (Baile del Sol, 2010), Noche sin clausura (Ediciones Amargord, col. Candela, 2012) y la plaquette Celebración del brote (2009, Zahorí-Poesía en Minúsculas). Sus poemas han sido incluidos en diversas antologías, como Antología de poesía (Escritores Cordobeses Asociados, 2002), Aldaba (2004), Antología de poetas hispanoamericanos (Edición Caudal, 2007), Los centros de la calle (Editorial Germanías, 2008) y Por donde pasa la poesía (Baile del Sol, 2011).
En su escritura, Laura Giordani siempre tiene presente lo pequeño, lo casi invisible, la lentitud, el cuidado, ese “milagro que acontece siempre en voz baja“. Todo ello late en su tratamiento de los textos, tanto en los temas que aborda como en el uso del lenguaje.
Este viernes a las 20 horas, los amantes de la poesía tienen una cita a la orilla del río, en Veguellina de Órbigo. En esta ocasión será Laura Giordani quien comparta sus poemas y vivencias con el público asistente.
Laura Giordani, poeta argentina, a finales de la década de los setenta se exilia con su familia en España, país en el que ha residido prácticamente la mitad de su vida. Realiza estudios de psicología, bellas artes y lengua inglesa, y siguiendo los pasos de su madre, profesora de literatura, comenzó a escribir por la literatura a los 17 años, especialmente poesía y relato.
Ha publicado los libros Cartografía de lo blando (2005), Materia oscura (Baile del Sol, 2010), Noche sin clausura (Ediciones Amargord, col. Candela, 2012) y la plaquette Celebración del brote (2009, Zahorí-Poesía en Minúsculas). Sus poemas han sido incluidos en diversas antologías, como Antología de poesía (Escritores Cordobeses Asociados, 2002), Aldaba (2004), Antología de poetas hispanoamericanos (Edición Caudal, 2007), Los centros de la calle (Editorial Germanías, 2008) y Por donde pasa la poesía (Baile del Sol, 2011).
En su escritura, Laura Giordani siempre tiene presente lo pequeño, lo casi invisible, la lentitud, el cuidado, ese “milagro que acontece siempre en voz baja“. Todo ello late en su tratamiento de los textos, tanto en los temas que aborda como en el uso del lenguaje.