El Ayuntamiento de Astorga costea el 80% del stand en la Feria de Muestras de Gijón
El Ayuntamiento de Astorga costea el 80 por ciento del coste para mantener en la Feria de Muestras de Asturias (FIDMA) el stand de 65 metros cuadrados cedido por la Cámara de Comercio de Gijón a su homóloga de Astorga, según se explica en una nota de prensa enviada por la Concejalía de Turismo. El Ayuntamiento ha comprometido el desembolso de 4.000 euros de los 5.000 que cuesta esta iniciativa de promoción.
Según este área municipal, Astorga, y su esencia, está presente en Gijón hasta el día 17 de agosto, mostrando, a los miles de visitantes que en estos días se acercarán al recinto, los museos, la cultura, los productos…; la Semana Santa, declarada de Iinterés Turístico Nacional; las Fiestas de Astures y Romanos, de Interés Turístico Regional, o el Festival de Cine.
La Concejalía de Turismo sostiene que este año Astorga vuelve a la FIDMA en un año especial porque, en esta ocasión, se conmemora una fecha singular: el centenario del nacimiento de Luis Adaro Ruiz-Falcó, quien da nombre al recinto de la vera del río Piles, siendo su 'alma mater' desde que en 1965 rescatase, con gran fuerza, una feria que había surgido en los años treinta, como revulsivo para la industria regional y, también, como escaparate para los productos de la zona y de otros lugares.
En la nota de prensa se explica que la vinculación entre Astorga y Gijón tiene una larga trayectoria reflejada en situaciones tales como el hecho de que el ingeniero astorgano Eduardo de Castro fuera el principal constructor y proyectista del Musel, el conocido puerto asturiano del que además fue director muchos años, y donde probaría con éxito el cemento puzolánico que él mismo inventó. Tampoco hay que olvidar que ambas ciudades comparten un importante pasado romano, y que, para sus respectivos habitantes, la otra localidad es un punto de referencia significativo como destino de ocio y turismo, desde hace muchos años.
Por ello, según la Concejalía de Turismo, otro de los empeños del Ayuntamiento de Astorga es intentar conectar ambas ciudades, durante todo el periodo veraniego, a través del tren playero, finalidad en la que desde el consistorio maragato se lleva tiempo trabajando.
El Ayuntamiento de Astorga costea el 80 por ciento del coste para mantener en la Feria de Muestras de Asturias (FIDMA) el stand de 65 metros cuadrados cedido por la Cámara de Comercio de Gijón a su homóloga de Astorga, según se explica en una nota de prensa enviada por la Concejalía de Turismo. El Ayuntamiento ha comprometido el desembolso de 4.000 euros de los 5.000 que cuesta esta iniciativa de promoción.
Según este área municipal, Astorga, y su esencia, está presente en Gijón hasta el día 17 de agosto, mostrando, a los miles de visitantes que en estos días se acercarán al recinto, los museos, la cultura, los productos…; la Semana Santa, declarada de Iinterés Turístico Nacional; las Fiestas de Astures y Romanos, de Interés Turístico Regional, o el Festival de Cine.
La Concejalía de Turismo sostiene que este año Astorga vuelve a la FIDMA en un año especial porque, en esta ocasión, se conmemora una fecha singular: el centenario del nacimiento de Luis Adaro Ruiz-Falcó, quien da nombre al recinto de la vera del río Piles, siendo su 'alma mater' desde que en 1965 rescatase, con gran fuerza, una feria que había surgido en los años treinta, como revulsivo para la industria regional y, también, como escaparate para los productos de la zona y de otros lugares.
En la nota de prensa se explica que la vinculación entre Astorga y Gijón tiene una larga trayectoria reflejada en situaciones tales como el hecho de que el ingeniero astorgano Eduardo de Castro fuera el principal constructor y proyectista del Musel, el conocido puerto asturiano del que además fue director muchos años, y donde probaría con éxito el cemento puzolánico que él mismo inventó. Tampoco hay que olvidar que ambas ciudades comparten un importante pasado romano, y que, para sus respectivos habitantes, la otra localidad es un punto de referencia significativo como destino de ocio y turismo, desde hace muchos años.
Por ello, según la Concejalía de Turismo, otro de los empeños del Ayuntamiento de Astorga es intentar conectar ambas ciudades, durante todo el periodo veraniego, a través del tren playero, finalidad en la que desde el consistorio maragato se lleva tiempo trabajando.




