Redacción
Lunes, 11 de Agosto de 2014

Periodistas contra viento y marea

[Img #11177]

 

Las periodistas Julia Bustamante (Cadena Cope) y Mª Ángeles Hervás han participado en las Noches Culturales de Val de San Lorenzo con un repaso a la historia del periodismo en femenino. Las periodistas han dado los nombres y apellidos de mujeres que, contra viento y marea, han ejercido la profesión, dignificándola, aún más si cabe, por su empeño en hacerlo en contra de lo establecido y "escondiendo"  su condición de mujeres para poder contar e interpretar lo que sus ojos ven.

 

Ejemplos como Carmen de Burgos (1867 - 1932), que tuvo que escribir bajo el pseudónimo de 'Colombine' y primera mujer oficilamente considerada redactora en España o Concepción Arenal (1820 - 1893), quien se disfrazaba de hombre para poder asistir a la Universidad. Pero tras las mujeres con identidad, ha habido muchas otras anónimas que, como recalcó Julia Bustamante, han ejercido el periodismo mucho antes de que existiera la profesión: "las damas de compañía, las alcahuetas,…las porteras, llevan siglos de 'periodismo oral'. Gracias a ellas y sus contactos, se sabían cosas, que de otra manera no hubieran salido a la luz".


Ambas periodistas fueron colaboradoras de la desaparecida Encarna Sánchez y fue obligado hacer referencia a la famosa  locutora, llenando la velada de anécdotas, como el plantón que le dio Encarna Sánchez al que fuera Ministro de Justicia, Francisco Fernández Ordoñez, un plantón de media hora por el que el ministro protestó enérgicamente ante el micrófono. También dejaron constancia de que el 'lobo' no era tan fiero como algunos medios de comunicación se han empeñado en hacer ver. 


Por último destacar el papel de las llamadas revistas femeninas que a lo largo de la historia han servido, en unos casos para afianzar el rol de la mujer "en casa y con la pata quebrada", en otros, para dejar constancia de la evolución del papel de la mujer en la sociedad y, en otros, para entretener en la peluquería aunque, como apuntó Mª Angeles Hervás "la intimidad de los famosos no hace Historia". Pero ahí están, como los programas de televisión a los que hicieron referencia también, preguntándose "cómo es posible estudiar cinco años de una carrera para pasarse el día apostado a la puerta de la hija de una tonadillera, sin más curriculum que ser hija de quien es", etc...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.