Poemas en la iglesia de Boisán
![[Img #11462]](upload/img/periodico/img_11462.jpg)
Con una asistencia más que notoria, plagada de gentes de la poesía, de la fotografía y del arte, se celebró en la tarde de este domingo en la iglesia y atrio de la iglesia de Boisán la presentación del libro ‘El país de los pequeños placeres’ cuya autora es María Fernanda Santiago Bolaños. Un acto bien contado y bien medido, una ofrenda emotiva a los habitantes de Boisán mediante la lectura de algunos fragmentos del libro, que ya había sido publicado en edición digital, por la editorial ‘Musa a las nueve’ y presentado en Madrid; pero que ahora sale en edición en papel bajo el sello de ‘Eolas’.
![[Img #11463]](upload/img/periodico/img_11463.jpg)
En lugar de una presentación al uso, se ofreció un pequeño concierto, en él Marifé leía fragmentos del libro y María José Cordero interpretaba algunas canciones, algunas de ellas de ‘Leopoldianas’, CD recién editado; además de una canción maragata a la que ha hecho los arreglos, otra canción inspirada en un poema de la escritora y por último un regalo mutuo, pues ambas descubrieron a un tiempo que Gardel tiene una canción que se titula ‘Maragata’, que han cantado a dos voces y que consideran que es una dedicatoria de Gardel para todas las mujeres maragatas y cuantas otras que vengan por aquí.
![[Img #11464]](upload/img/periodico/img_11464.jpg)
Una ofrenda de amistad para esta tarde que se continuó luego con bailes maragatos interpretados por Maximino Arce y a la ‘tarcica’ una visita a los petroglifos de Lucillo.
Con una asistencia más que notoria, plagada de gentes de la poesía, de la fotografía y del arte, se celebró en la tarde de este domingo en la iglesia y atrio de la iglesia de Boisán la presentación del libro ‘El país de los pequeños placeres’ cuya autora es María Fernanda Santiago Bolaños. Un acto bien contado y bien medido, una ofrenda emotiva a los habitantes de Boisán mediante la lectura de algunos fragmentos del libro, que ya había sido publicado en edición digital, por la editorial ‘Musa a las nueve’ y presentado en Madrid; pero que ahora sale en edición en papel bajo el sello de ‘Eolas’.
En lugar de una presentación al uso, se ofreció un pequeño concierto, en él Marifé leía fragmentos del libro y María José Cordero interpretaba algunas canciones, algunas de ellas de ‘Leopoldianas’, CD recién editado; además de una canción maragata a la que ha hecho los arreglos, otra canción inspirada en un poema de la escritora y por último un regalo mutuo, pues ambas descubrieron a un tiempo que Gardel tiene una canción que se titula ‘Maragata’, que han cantado a dos voces y que consideran que es una dedicatoria de Gardel para todas las mujeres maragatas y cuantas otras que vengan por aquí.
Una ofrenda de amistad para esta tarde que se continuó luego con bailes maragatos interpretados por Maximino Arce y a la ‘tarcica’ una visita a los petroglifos de Lucillo.