El Club La Salle retoma las marchas de senderismo
Después de las vacaciones de verano, el Club Polideportivo La Salle retoma las actividades con algunos cambios sobre el planing anual. Comenzamos organizando una marcha de senderismo para este domingo, día 14 de septiembre de 2014. La distancia a recorrer serán 15 kilómetros y la dificultad será baja.
Esta ruta sale desde el pueblo de Murias de Ponjos para acercarnos hasta el embalse que está al lado, el cual bordearemos hasta alcanzar el canal que se usa para trasvasar agua de este embalse al de Villameca. Este canal atraviesa la montaña mediante un túnel de un km, más o menos, y ahora no lleva agua aunque queda alguna estancada en el suelo por lo que será necesario usar unas sandalias de río o similar para pasar por él al otro lado de la montaña.
Salimos del túnel a la orilla de un pequeño río, el cual seguiremos, al principio, por senda y un buen camino, después, hasta llegar a la cola del pantano de Villameca. Nosotros seguiremos caminado para visitar las ruinas del pueblo de Oliegos, el cual quedó sumergido en el pantano y que sale a flote cuando el pantano baja mucho su nivel de aguas. Retrocedemos un poco y volvemos a coger el camino que nos llevará hasta Palaciosmil, fin de la ruta. Aunque es posible que la ampliemos un poco más, se os informará de ello en el autobús.
Podrán participar todas las personas que lo deseen de Astorga y comarca a partir de los 10 años (aunque algunos niños/as más pequeños que están muy acostumbrados a andar, no tendrán problema ninguno para hacerla. Estos deberán ir acompañados de una persona mayor responsable) Para apuntarse hay que llamar al colegio La Salle o a Luis Lobato (tfno.- 650 42 65 47). El plazo para apuntarse acaba el próximo viernes, 12 de septiembre.
Cada persona debe llevar la comida y bebida que estime conveniente. También será importante meter en otra bolsa, que dejaremos en el autocar, alguna ropa para cambiarse, por si nos mojamos. El Club podrá cambiar, en parte o totalmente, la ruta si las condiciones climatológicas así lo aconsejaran, lo cual se comunicaría a la hora de salir.
Por último recordaros que el Club organizador no se hace responsable de cualquier daño o lesión que cualquier persona, participante en esta marcha, se produzca o pueda producir a otros. Aunque, como siempre, nos preocuparemos para que todo vaya bien.
Cambios en la programación
Estos son los cambios previstos a día de hoy y esperemos que no haya que hacer más. Durante el mes de septiembre haremos: el 14 la descrita arriba, el 21 lo dejamos libre para acompañar a la virgen de Castro que regresa a su ermita, el 27 y 28 (sábado y domingo) fin de semana en Picos de Europa: en principio tenemos pensado hacer: el sábado: Caín- Canal de Trea-Vega de Ario- Lagos de Enol, y el domingo: Senda de la Reconquista- Canal de Culiembro- Caín (Pensamos que las dos las puede hacer la mayoría de la gente).
En Octubre sería: el 5 la marcha cicloturista que organizamos junto al Ayuntamiento, el 19 iríamos otra vez a Picos, esta vez para hacer la senda de la Jocica desde Soto de Sajambre y el 26 Manjarín-Carracedo de Compludo- Palacios de Compludo-Bouzas. (Estas dos podrían intercambiarse si la de picos la hacemos de dos días, por el cambio de horario y estar más metidos en el otoño, la Jocica en otoño es preciosa).
En Noviembre haremos el 9 la de Mirantes-Pico Pedroso-Collada de Araya, quedada de bicis “Caminos Maragatos” y el 23 la del magosto como figura en el planing (¿Podría hacerse aquí la Caldereta de cordero que tenemos pendiente?)
Después de las vacaciones de verano, el Club Polideportivo La Salle retoma las actividades con algunos cambios sobre el planing anual. Comenzamos organizando una marcha de senderismo para este domingo, día 14 de septiembre de 2014. La distancia a recorrer serán 15 kilómetros y la dificultad será baja.
Esta ruta sale desde el pueblo de Murias de Ponjos para acercarnos hasta el embalse que está al lado, el cual bordearemos hasta alcanzar el canal que se usa para trasvasar agua de este embalse al de Villameca. Este canal atraviesa la montaña mediante un túnel de un km, más o menos, y ahora no lleva agua aunque queda alguna estancada en el suelo por lo que será necesario usar unas sandalias de río o similar para pasar por él al otro lado de la montaña.
Salimos del túnel a la orilla de un pequeño río, el cual seguiremos, al principio, por senda y un buen camino, después, hasta llegar a la cola del pantano de Villameca. Nosotros seguiremos caminado para visitar las ruinas del pueblo de Oliegos, el cual quedó sumergido en el pantano y que sale a flote cuando el pantano baja mucho su nivel de aguas. Retrocedemos un poco y volvemos a coger el camino que nos llevará hasta Palaciosmil, fin de la ruta. Aunque es posible que la ampliemos un poco más, se os informará de ello en el autobús.
Podrán participar todas las personas que lo deseen de Astorga y comarca a partir de los 10 años (aunque algunos niños/as más pequeños que están muy acostumbrados a andar, no tendrán problema ninguno para hacerla. Estos deberán ir acompañados de una persona mayor responsable) Para apuntarse hay que llamar al colegio La Salle o a Luis Lobato (tfno.- 650 42 65 47). El plazo para apuntarse acaba el próximo viernes, 12 de septiembre.
Cada persona debe llevar la comida y bebida que estime conveniente. También será importante meter en otra bolsa, que dejaremos en el autocar, alguna ropa para cambiarse, por si nos mojamos. El Club podrá cambiar, en parte o totalmente, la ruta si las condiciones climatológicas así lo aconsejaran, lo cual se comunicaría a la hora de salir.
Por último recordaros que el Club organizador no se hace responsable de cualquier daño o lesión que cualquier persona, participante en esta marcha, se produzca o pueda producir a otros. Aunque, como siempre, nos preocuparemos para que todo vaya bien.
Cambios en la programación
Estos son los cambios previstos a día de hoy y esperemos que no haya que hacer más. Durante el mes de septiembre haremos: el 14 la descrita arriba, el 21 lo dejamos libre para acompañar a la virgen de Castro que regresa a su ermita, el 27 y 28 (sábado y domingo) fin de semana en Picos de Europa: en principio tenemos pensado hacer: el sábado: Caín- Canal de Trea-Vega de Ario- Lagos de Enol, y el domingo: Senda de la Reconquista- Canal de Culiembro- Caín (Pensamos que las dos las puede hacer la mayoría de la gente).
En Octubre sería: el 5 la marcha cicloturista que organizamos junto al Ayuntamiento, el 19 iríamos otra vez a Picos, esta vez para hacer la senda de la Jocica desde Soto de Sajambre y el 26 Manjarín-Carracedo de Compludo- Palacios de Compludo-Bouzas. (Estas dos podrían intercambiarse si la de picos la hacemos de dos días, por el cambio de horario y estar más metidos en el otoño, la Jocica en otoño es preciosa).
En Noviembre haremos el 9 la de Mirantes-Pico Pedroso-Collada de Araya, quedada de bicis “Caminos Maragatos” y el 23 la del magosto como figura en el planing (¿Podría hacerse aquí la Caldereta de cordero que tenemos pendiente?)