Redacción
Lunes, 22 de Septiembre de 2014

Comienza el curso 'Agricultura de regadío: una puesta de futuro'

[Img #12054]

 

El delegado territorial de la Junta, Guillermo García, ha inaugurado esta lunes el XVII Curso de Formación de Agricultores que, bajo el título de `Agricultura de regadío: una puesta de futuro´, se desarrollará durante los próximos días en la localidad de Hospital de Orbigo.

 

En León, según precisó el delegado territorial, de las 290.000 hectáreas de cultivo que existen en la provincia en el momento actual, 129.000 son de regadío, lo que representa un 44,5% del total de la superficie cultivable provincial, siendo con diferencia la que cuenta con mayor porcentaje en Castilla y León. Las actuaciones en regadíos generan importantes beneficios como son la optimización del agua para riego, con una reducción de los consumos entre un  30% y un 40%, la utilización de una forma mas adecuada de los fertilizantes y fitosanitarios, la reducción de los gastos, el incremento de las producciones y la mejora de las condiciones de las condiciones de vida de los agricultores.

 

Modernización de regadíos

En materia de modernización de regadíos, la principal actuación de la Junta se está desarrollando en la zona regable del Páramo en donde la superficie modernizada se acerca a las 33.000 hectáreas, que suponen el 72% de las 45.600 hectáreas que abarca la superficie de riego total de la zona. Desde 2007 hasta el momento actual la inversión total ha ascendido hasta los 258 millones de euros.

 

Hasta 2015 se realizarán obras de modernización en otras 7.633 hectáreas, con una inversión de la Junta de 23 millones de euros a los que se sumará la inversión de regantes y de fondos europeos hasta llegar a los 71 millones de euros de inversión. En el Canal Alto del Bierzo y en la margen izquierda del Porma también se están llevando a cabo obras de modernización.

 

Por lo que se refiere a las actuaciones de transformación de nuevos regadíos, el delegado territorial puso de manifiesto que la mas importante se estaba llevando a cabo en la zona de Payuelos en la que ya se ha ejecutado la concentración parcelaria, con una inversión  de 2,8 millones de euros por parte de la Junta de Castilla y León. En la actualidad se están regando en la zona del Esla, con última tecnología,  cerca de 6.700 hectáreas.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.