Redacción
Lunes, 27 de Octubre de 2014

"Esperamos que la Fiscalía investigue a los ayuntamientos más pequeños, para que sepamos lo que ha pasado en este país en los últimos 30 años"

[Img #12605]

 

Una veintena de personas se concentró en la Plaza Mayor de Astorga para expresar públicamente su rechazo a la corrupción tras la detención del presidente de la Diputación en la mañana de este lunes, en una de las mayores operaciones de la Fiscalía Anticorrupción de los últimos años. La convocatoria urgente se había realizado a través de redes sociales y watshap, al margen de colores políticos. Allí se dieron cita ciudadanos y representantes políticos.

 

"Estamos hartos de tanta corrupción y de tanto chanchullo. Sabemos que la corrupción llega hasta la médula espinal de todo el sistema, hay que empezar a protestar", señalaba uno de los concentrados que llevaba puesta una careta con el rostro de Marcos Martínez.

 

Entre los que secundaron la convocatoria espontánea se encontraba el portavoz del PAL en el Ayuntamiento de Astorga, Pablo Peyuca González, quien destacó que "estamos cansados. El PAL a nivel provincial habíamos denunciado a Isabel Carrasco por diferentes delitos, creemos que la culpable era ella, era la que manejaba todo junto a sus compinches. Nos alegramos de que la justicia actúe y esperamos que pronto la Fiscalía se ponga a investigar de oficio a los ayuntamientos más pequeños para que sepamos lo que ha pasado en este país en los últimos 30 años".

 

Algunos de los concentrados no se explicaba "que más tiene que pasar para que la gente salga a las calles porque como dicen en las películas 'esto es un atraco'", señalaba Óscar García, simpatizante de Podemos. También hizo acto de presencia a título particular, el coordinador local de IU, José María Jáñez, quien subrayó que con las detenciones del entramado vinculado a la 'Operación Púnica', abierta por el juez Eloy Velasco en la Audiencia Nacional, se ha demostrado que "el PP es una estructura mafiosa y el régimen del 78 está agotado. Queremos que se haga justicia y que devuelvan todo lo que se han llevado. Tenemos que ir a un proceso constituyente, se tiene que abrir un tiempo nuevo en el que los ciudadanos seamos los protagonistas. Todas las instituciones, incluido el Ayuntamiento de Astorga, tienen que ventilarse".

 

La concentración estuvo protagonizada, principalmente, por jóvenes astorganos como Miguel González, secretario de Área Externa de la UJC, "nos sumamos a este acto ante las tropelías cometidas por algunos políticos. Pedimos a toda la población que reflexione sobre quién es el culpable de estos actos y a quién beneficia, dado que se están lucrando tanto cargos públicos como empresas privadas. Nos parece que son actos deplorables porque hacen que la población pierda la confianza en aquellos que han sido elegidos para gobernarnos. Casos como éste ponen de manifiesto que estas tropelías que para ellos significan 13 millones más en una cuenta de banco, para nosotros significan un hospital cerrado, una escuela sin profesores, un parado sin prestación, en definitiva para León significa paro, precariedad y despoblación".

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.