Ricardo Fernández. Portavoz del PSOE en Val de San Lorenzo
Lunes, 24 de Noviembre de 2014

La peculiar forma de gobernar de la alcaldesa de Val de San Lorenzo

La señora alcaldesa del Val de San Lorenzo continúa con su peculiar forma de gobernar nuestro municipio, ha convocado un Pleno Extraordinario para el próximo día 26/11/2014 a las 10,30 horas con un orden del día muy interesante.

 

El primer  punto del orden del día es para solicitar una subvención de 112.318.88 euros a la Diputación, para urbanizar calles en el municipio. Es muy interesante ver, que hace apenas una semana se aprobaron los presupuestos municipales para 2015, ese día, tanto los concejales del PP como los concejales del partido del MASS lloraban amargamente quejándose de que el mayor problema que padece a día de hoy nuestro municipio (en lo que nosotros estamos de acuerdo), es el mantenimiento de la E.D.A.R. Pues bien ocho días después, ya se han secado las lágrimas y resulta que su mayor prioridad consiste en continuar poniendo adoquines de hormigón prefabricados en las calles del municipio. Al Grupo Socialista no se nos ha informado de que calles pretenden urbanizar, pero todo apunta a que el camino del Cañal en Val de San Lorenzo será el destino de los adoquines.

 

La lista de prioridades para el municipio la tenemos muy clara en el Grupo Socialista, primero solucionar el sumidero de dinero público que tenemos en la estación depuradora de aguas residuales y segundo reducir el gasto en personal en más de 25.000 euros anuales, ejecutando el acuerdo del Pleno de hace 2 años que fue, mancomunar los servicios del secretario con otro Ayuntamiento; este acuerdo del Pleno a día de hoy no está ejecutado  debido a que, nuestra alcaldesa prefiere tener un asesor personal a cuenta de los contribuyentes, para poder perseguir a unos cuantos vecinos con las leyes y reglamentos que ellos son los primeros en incumplir.

 

Los puntos dos y tres del orden del día son para demostrar que la señora alcaldesa y sus concejales pretenden darnos lecciones de comportamiento a los vecinos de este municipio, comportamiento  que ellos mismos son incapaces de cumplir. Las dos casetas a las que se refieren estos dos puntos del orden del día son; la caseta construida en una finca rústica del Cañal, aprobada por el Pleno del Ayuntamiento su construcción y pagada su ejecución con dinero público. Y la otra es, la caseta construida hace varios años en el Juncal por la Junta Vecinal  que en aquellos momentos estaba presidida por D. Secundino Cordero de la Fuente, actual teniente alcalde.

 

En el punto cuarto, lo primero que tenemos que decir es que,  no se nos ha facilitado (junto con la convocatoria) documentación alguna por parte de la Alcaldía, y esto sabiendo que existe un informe técnico que lleva guardado en el cajón de su mesa más de tres años,  reiteradamente este grupo Político ha exigido que se haga público ese documento para que todo el vecindario conozca su contenido, no nos ha sido posible conseguirlo por una sencilla razón,  el afectado por ese informe es el señor teniente alcalde.

 

Hoy lunes por la  mañana,  por parte del señor secretario  municipal, se me ha negado mi derecho como concejal a tener acceso y copia de un documento que existente en el Ayuntamiento, relacionado  con el punto cuarto del orden del día del próximo Pleno, he tenido que solicitarlo por escrito; este documento no es otro que un Informe técnico registrado en el Ayuntamiento el día 10 de junio de 2010 y número de registro 398, está firmado por un ingeniero agrónomo y en él se afirma que parte de una finca rústica propiedad de este Ayuntamiento, está usurpada por el propietario de una finca colindante. 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.