La Consejería de Sanidad no prevé implatar la especialidad de Urología "por el momento"
![[Img #14390]](upload/img/periodico/img_14390.jpg)
En los planes inmediatos de la Consejería de Sanidad no está continuar implantando las especialidades comprometidas para Astorga. Después de que Salud Mental llegara al centro de especialidades a mediados del mes de enero tras meses de reivindicaciones, la Consejería presidida por Antonio María Sáez no tiene previsto dotarlo de Urología, ni Endocrinología, ni Cirugía Mayor Ambulatoria.
La Consejería de Sanidad descarta la implantación de Urología “por el momento, ya que la demora de atención para una primera consulta en esta especialidad en el área de salud es menor de 15 días y con alta resolución”, han señalado a Astorga Redacción desde el gabinete de prensa de la consejería.
La alcaldesa de Astorga, Victorina Alonso, que se ha marcado como siguiente objetivo la especialidad de Urología, asegura que “es verdad que no hay demora” en la atención a los pacientes, “pero no es razón para que un especialista no se desplace” a Astorga. La regidora entiende que la avanzada edad media de los pacientes del área de salud “obliga al Sacyl” a facilitar la atención de manera que no tengan que desplazarse a León y “perder una jornada laboral” ellos o sus familiares. Además, según Alonso, es una especialidad que “no requiere tecnología”, y por tanto de una inversión elevada.
En cuanto a los beneficios que aportaría para el sistema de salud dotar de Urología al centro de Astorga, Victorina Alonso explica que tener al especialista “aquí descargaría de trabajo al urólogo de León que podría dedicarse a diagnósticos complejos y no habría lista de espera para cirugía”, porque el 90% de los casos atendidos en Astorga son hipertrofias benignas de próstata que se deben tratar “en los centros de especialidades que para eso están”.
En cuanto a la Cirugía Mayor Ambulatoria, desde la Consejería de Sanidad afirman que no se va a implantar “por el momento ya que, debido a la avanzada edad media de los habitantes del área de salud, es aconsejable desarrollarla en el Complejo Asistencial de León para la mejor atención de las posibles complicaciones que pueden surgir de la misma”. En este caso la alcaldesa no entiende para qué “tenemos los quirófanos sin utilizar”.
Ante la negativa de la implantación de, al menos, estas dos especialidades Victorina Alonso no se da por vencida y señala que “nuestra obligación es seguir reivindicando porque va a mejorar la atención a los pacientes”.
En los planes inmediatos de la Consejería de Sanidad no está continuar implantando las especialidades comprometidas para Astorga. Después de que Salud Mental llegara al centro de especialidades a mediados del mes de enero tras meses de reivindicaciones, la Consejería presidida por Antonio María Sáez no tiene previsto dotarlo de Urología, ni Endocrinología, ni Cirugía Mayor Ambulatoria.
La Consejería de Sanidad descarta la implantación de Urología “por el momento, ya que la demora de atención para una primera consulta en esta especialidad en el área de salud es menor de 15 días y con alta resolución”, han señalado a Astorga Redacción desde el gabinete de prensa de la consejería.
La alcaldesa de Astorga, Victorina Alonso, que se ha marcado como siguiente objetivo la especialidad de Urología, asegura que “es verdad que no hay demora” en la atención a los pacientes, “pero no es razón para que un especialista no se desplace” a Astorga. La regidora entiende que la avanzada edad media de los pacientes del área de salud “obliga al Sacyl” a facilitar la atención de manera que no tengan que desplazarse a León y “perder una jornada laboral” ellos o sus familiares. Además, según Alonso, es una especialidad que “no requiere tecnología”, y por tanto de una inversión elevada.
En cuanto a los beneficios que aportaría para el sistema de salud dotar de Urología al centro de Astorga, Victorina Alonso explica que tener al especialista “aquí descargaría de trabajo al urólogo de León que podría dedicarse a diagnósticos complejos y no habría lista de espera para cirugía”, porque el 90% de los casos atendidos en Astorga son hipertrofias benignas de próstata que se deben tratar “en los centros de especialidades que para eso están”.
En cuanto a la Cirugía Mayor Ambulatoria, desde la Consejería de Sanidad afirman que no se va a implantar “por el momento ya que, debido a la avanzada edad media de los habitantes del área de salud, es aconsejable desarrollarla en el Complejo Asistencial de León para la mejor atención de las posibles complicaciones que pueden surgir de la misma”. En este caso la alcaldesa no entiende para qué “tenemos los quirófanos sin utilizar”.
Ante la negativa de la implantación de, al menos, estas dos especialidades Victorina Alonso no se da por vencida y señala que “nuestra obligación es seguir reivindicando porque va a mejorar la atención a los pacientes”.