Cuarenta cofradías de la provincia se darán cita en las VI Jornadas del Santo Sepulcro
![[Img #14690]](upload/img/periodico/img_14690.jpg)
Del 7 al 15 de marzo Astorga será el epicentro de las semanas de pasión de la provincia. Organizadas por la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón y la Junta Profomento de la Semana Santa, se celebrarán las sextas Jornadas del Santo Sepulcro que convertirán el claustro del Seminario en un museo provisional de imaginería con una treintena de urnas y yacentes. Cuarenta hermandades y cofradías de la provincia participarán en estas jornadas que cada año tienen lugar en una localidad de León.
En la muestra se expondrán tallas de gran valor artístico como el yacente del siglo XVII de la cofradía anfitriona, obra de Gregorio Español, y la urna realizada en el taller astorgano de Joaquín García en 1764. Será un momento único para conocer de cerca las urnas de las hermandades de San Justo de la Vega, las leonesas Santo Cristo del Desenclavo y Minerva y Vera Cruz, además de las bercianas de Cacabelos y Villafranca, o las riberanas de Hospital de Órbigo, Santa Marina del Rey, Veguellina y Benavides, según ha detallado en la presentación el juez de la cofradía astorgana, José Mencía.
![[Img #14689]](upload/img/periodico/img_14689.jpg)
En las jornadas está incluido un ciclo de conferencias que iniciará la profesora de la Universidad Complutense de Madrid, María Nagore Ferrer, sobre la 'Música en la Pasión' (7 de marzo, 18 horas). Al día siguiente a las 18,30 horas, el arquitecto y miembro del Centro Español de Sindonología, Ignacio Dols Juste hablará sobre 'La Sábana Santa: una imagen imposible'. El programa de ponencias lo cerrará la doctora en Historia Medieval de la Universidad de León, Margarita Torres con la conferencia 'El Cáliz de la Última Cena. Un viaje de dos mil años' (14 de marzo,18 horas), un acto que finalizará con la actuación musical del trío de cuerda formado por Ana Cabezas Morla, Mencía Gómez Martínez y Aida González Rodríguez que interpretarán obras de Corelli y D. Becker. Las conferencias tendrán lugar en el claustro del Seminario y serán interactivas, en todas ellas el público podrá preguntar y dialogar con los ponentes.
Las jornadas servirán de punto de encuentro entre las cofradías, hermandades y localidades de la provincia donde la imagen del Santo Sepulcro tiene un papel protagonista dentro de la celebración de la Semana Santa. Entre los objetivos destaca acercar al público la mayor información posible sobre los pasos del Santo Sepulcro propiedad de las cofradías leonesas, así como servir de foro de convivencia e intercambio de información entre los participantes y contribuir a engrandecer el papel del Santo Sepulcro dentro de la fe religiosa.
La propuesta de la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón también contiene actos religiosos como el Tradicional Triduo en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno y la misa de clausura de las jornadas. Concluirá el domingo 15 de marzo con el XXII Certamen de Bandas 'Ciudad de Astorga' en la Plaza Mayor.
La Junta Profomento promociona las jornadas y los actos conmemorativos del Bicentenario de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la cofradía de los judíos de Puerta de Rey en las ferias Sevatur (San Sebastián), FIO Extremadura, en Madrid y en la ITB de Berlín. En la segunda semana del mes de marzo, se realizará en Madrid una acción especifica de la Semanas Santas.
Más información:
Asociación Cultural 'Santo Sepulcro' de León
![[Img #14690]](upload/img/periodico/img_14690.jpg)
Del 7 al 15 de marzo Astorga será el epicentro de las semanas de pasión de la provincia. Organizadas por la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón y la Junta Profomento de la Semana Santa, se celebrarán las sextas Jornadas del Santo Sepulcro que convertirán el claustro del Seminario en un museo provisional de imaginería con una treintena de urnas y yacentes. Cuarenta hermandades y cofradías de la provincia participarán en estas jornadas que cada año tienen lugar en una localidad de León.
En la muestra se expondrán tallas de gran valor artístico como el yacente del siglo XVII de la cofradía anfitriona, obra de Gregorio Español, y la urna realizada en el taller astorgano de Joaquín García en 1764. Será un momento único para conocer de cerca las urnas de las hermandades de San Justo de la Vega, las leonesas Santo Cristo del Desenclavo y Minerva y Vera Cruz, además de las bercianas de Cacabelos y Villafranca, o las riberanas de Hospital de Órbigo, Santa Marina del Rey, Veguellina y Benavides, según ha detallado en la presentación el juez de la cofradía astorgana, José Mencía.
![[Img #14689]](upload/img/periodico/img_14689.jpg)
En las jornadas está incluido un ciclo de conferencias que iniciará la profesora de la Universidad Complutense de Madrid, María Nagore Ferrer, sobre la 'Música en la Pasión' (7 de marzo, 18 horas). Al día siguiente a las 18,30 horas, el arquitecto y miembro del Centro Español de Sindonología, Ignacio Dols Juste hablará sobre 'La Sábana Santa: una imagen imposible'. El programa de ponencias lo cerrará la doctora en Historia Medieval de la Universidad de León, Margarita Torres con la conferencia 'El Cáliz de la Última Cena. Un viaje de dos mil años' (14 de marzo,18 horas), un acto que finalizará con la actuación musical del trío de cuerda formado por Ana Cabezas Morla, Mencía Gómez Martínez y Aida González Rodríguez que interpretarán obras de Corelli y D. Becker. Las conferencias tendrán lugar en el claustro del Seminario y serán interactivas, en todas ellas el público podrá preguntar y dialogar con los ponentes.
Las jornadas servirán de punto de encuentro entre las cofradías, hermandades y localidades de la provincia donde la imagen del Santo Sepulcro tiene un papel protagonista dentro de la celebración de la Semana Santa. Entre los objetivos destaca acercar al público la mayor información posible sobre los pasos del Santo Sepulcro propiedad de las cofradías leonesas, así como servir de foro de convivencia e intercambio de información entre los participantes y contribuir a engrandecer el papel del Santo Sepulcro dentro de la fe religiosa.
La propuesta de la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón también contiene actos religiosos como el Tradicional Triduo en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno y la misa de clausura de las jornadas. Concluirá el domingo 15 de marzo con el XXII Certamen de Bandas 'Ciudad de Astorga' en la Plaza Mayor.
La Junta Profomento promociona las jornadas y los actos conmemorativos del Bicentenario de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la cofradía de los judíos de Puerta de Rey en las ferias Sevatur (San Sebastián), FIO Extremadura, en Madrid y en la ITB de Berlín. En la segunda semana del mes de marzo, se realizará en Madrid una acción especifica de la Semanas Santas.
Más información:
Asociación Cultural 'Santo Sepulcro' de León





