San Justo recibira 77.500 euros al año por la ampliación del CTR
![[Img #14757]](upload/img/periodico/img_14757.jpg)
Salvo sorpresas de última hora, el consorcio provincial de residuos Gersul aprobará este jueves en asamblea el convenio con el Ayuntamiento de San Justo de la Vega, por el que se compromete a que este municipio reciba 77.500 euros al año durante los próximos 10 años por permitir la ampliación del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR), construyendo un segundo vaso de vertido para toda la basura de la provincia.
El borrador, que se firmaría en breves fechas, recoge concretamente que Gersul pagaría 50.000 euros anuales a San Justo de la Vega mientras que la unión temporal de empresas (UTE) Legio VII abonaría otros 27.500 euros más cada año por el mismo concepto. Pero los 77.500 euros/año que sumarán estas aportaciones quedan muy lejos de los 2,4 millones de euros que año tras año recibió el Ayuntamiento de Santa María del Páramo por albergar las balas de basura de León y su alfoz en la solución transitoria, las cuales, a diferencia del caso de San Justo, acabaron saliendo de este municipio. En concreto, San Justo dará su visto bueno al nuevo vaso por 30 veces menos de lo que Santa María cobraba.
Pero no sólo ocurre que San Justo de la Vega se 'conforma' con muchísimo menos dinero por poner las cosas fáciles para que la planta provincial se perpetúe en el tiempo, sino que la letra pequeña del acuerdo con el consorcio Gersul contempla además que San Justo renunciará a cobrar cualquier dinero en concepto de licencia de obra por los trabajos de construcción del nuevo depósito de rechazos. En concreto, el texto del convenio especifica que "el Ayuntamiento de San Justo de la Vega renuncia expresamente a los derechos que le pudieran corresponder en concepto de licencia por la ejecución de las obras de ampliación del vaso de vertido".
La resignación del alcalde, que no repetirá
El alcalde de San Justo, Avelino Vázquez (PP), ha asegurado con cierta resignación que "sacamos lo que podemos, lo importante es que no nos pase como cuando se construyó el CTR, que nos quedamos sin nada". Vázquez, que avanza que "después de 20 años como alcalde" no se presentará a las próximas elecciones municipales, había venido manteniendo que este acuerdo que ahora es inminente se estaba realizando "a mis espaldas" por parte de algunos concejales de su propio equipo de gobierno. Aunque al menos en el borrador que aprobará la asamblea, Avelino Vázquez sí aparece como la persona que firmará tal acuerdo económico.
Más información:
Salvo sorpresas de última hora, el consorcio provincial de residuos Gersul aprobará este jueves en asamblea el convenio con el Ayuntamiento de San Justo de la Vega, por el que se compromete a que este municipio reciba 77.500 euros al año durante los próximos 10 años por permitir la ampliación del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR), construyendo un segundo vaso de vertido para toda la basura de la provincia.
El borrador, que se firmaría en breves fechas, recoge concretamente que Gersul pagaría 50.000 euros anuales a San Justo de la Vega mientras que la unión temporal de empresas (UTE) Legio VII abonaría otros 27.500 euros más cada año por el mismo concepto. Pero los 77.500 euros/año que sumarán estas aportaciones quedan muy lejos de los 2,4 millones de euros que año tras año recibió el Ayuntamiento de Santa María del Páramo por albergar las balas de basura de León y su alfoz en la solución transitoria, las cuales, a diferencia del caso de San Justo, acabaron saliendo de este municipio. En concreto, San Justo dará su visto bueno al nuevo vaso por 30 veces menos de lo que Santa María cobraba.
Pero no sólo ocurre que San Justo de la Vega se 'conforma' con muchísimo menos dinero por poner las cosas fáciles para que la planta provincial se perpetúe en el tiempo, sino que la letra pequeña del acuerdo con el consorcio Gersul contempla además que San Justo renunciará a cobrar cualquier dinero en concepto de licencia de obra por los trabajos de construcción del nuevo depósito de rechazos. En concreto, el texto del convenio especifica que "el Ayuntamiento de San Justo de la Vega renuncia expresamente a los derechos que le pudieran corresponder en concepto de licencia por la ejecución de las obras de ampliación del vaso de vertido".
La resignación del alcalde, que no repetirá
El alcalde de San Justo, Avelino Vázquez (PP), ha asegurado con cierta resignación que "sacamos lo que podemos, lo importante es que no nos pase como cuando se construyó el CTR, que nos quedamos sin nada". Vázquez, que avanza que "después de 20 años como alcalde" no se presentará a las próximas elecciones municipales, había venido manteniendo que este acuerdo que ahora es inminente se estaba realizando "a mis espaldas" por parte de algunos concejales de su propio equipo de gobierno. Aunque al menos en el borrador que aprobará la asamblea, Avelino Vázquez sí aparece como la persona que firmará tal acuerdo económico.
Más información: