La federación de regantes 'Ferduero' cumple cinco años
ÁNGEL GONZÁLEZ QUINTANILLA /
Se cumplen cinco años desde aquel 3 de abril de 2008 en que constituimos la Asociación "Ferduero" de Comunidades de Regantes de la Cuenca del Duero, después de más de un año de reuniones, papeleos y trámites administrativos, una vez que el 2 de marzo de 2007 se celebrara la primera reunión en la que se nombró la Comisión Gestora encargada de elaborar los Estatutos y realizar todos los trámites encaminados a hacer realidad este proyecto ilusionante, similar al que ya existía en el resto de las Cuencas Hidrográficas. Se trataba de crear un frente común que defendiera los intereses del regadío y asesorara a las Comunidades de Regantes en la resolución de sus problemas.
Poco a poco la Asociación va cogiendo cuerpo y peso específico ante las Administraciones y sigue creciendo de una manera lenta pero constante, como tiene que suceder. Se ha intervenido activamente en la redacción del Plan Hidrológico de la Demarcación, en las reformas de las leyes que nos afectan, en los problemas derivados de la modernización de regadíos (coordinación con la SEIASA, seguros, contratos eléctricos, cobro de subvenciones, nuevas adendas, etc), en la constitución de la Asamblea de Usuarios y la consecución de Vocalías en todos los órganos derivados de la misma, en la obtención de claves para acceder a la sede electrónica del catastro, firma de convenios de cobranza con la CHD, cursos y jornadas de formación y multitud de gestiones y reuniones para resover problemas individuales de Comunidades o Grupos de Comunidades.
Hay quien no tiene calma y piensa que tenemos la varita mágica que todo lo resuelve o que los problemas se solucionan a la primera de cambio, pero nosotros pedimos un poco de paciencia, porque las cosas no suelen ser así. Somos una Entidad joven y con menos rodaje que las de similares características del resto de España, pero el protagonismo que hemos adquirido en los últimos meses, tanto ante las Administraciones como ante la opinión pública por el efecto de los medios de comunicación, nos da confianza para afrontar nuevos retos como puede ser el seguir impulsando la modernización de regadíos y que haya consignación presupuestaria para ello, que se hagan las obras necesarias para garantizar el recurso a todos los usuarios regantes, la central de compras de energía, la desvinculación de la SEIASA en la contratación de seguros y en la explotación de los sistemas modernizados, el mayor conocimiento de los costes y criterios de imputación en la elaboración de cánones y tarifas, la recuperación de la subvención de 2 puntos a los intereses de los créditos contratados para la modernización de regadíos, etc.
Esperamos seguir creciendo y que se sigan sumando nuevas Entidades (en el momento presente ya somos 113 que integran 196.996,20 has), porque solo unidos podremos tener más peso ante las distintas Administraciones relacionadas con la gestión del agua, así como hacer frente a todos los retos que se presentan cada día.
Ángel González QuintanillaPresidente de la Asociación "Ferduero"
ÁNGEL GONZÁLEZ QUINTANILLA /
Se cumplen cinco años desde aquel 3 de abril de 2008 en que constituimos la Asociación "Ferduero" de Comunidades de Regantes de la Cuenca del Duero, después de más de un año de reuniones, papeleos y trámites administrativos, una vez que el 2 de marzo de 2007 se celebrara la primera reunión en la que se nombró la Comisión Gestora encargada de elaborar los Estatutos y realizar todos los trámites encaminados a hacer realidad este proyecto ilusionante, similar al que ya existía en el resto de las Cuencas Hidrográficas. Se trataba de crear un frente común que defendiera los intereses del regadío y asesorara a las Comunidades de Regantes en la resolución de sus problemas.
Poco a poco la Asociación va cogiendo cuerpo y peso específico ante las Administraciones y sigue creciendo de una manera lenta pero constante, como tiene que suceder. Se ha intervenido activamente en la redacción del Plan Hidrológico de la Demarcación, en las reformas de las leyes que nos afectan, en los problemas derivados de la modernización de regadíos (coordinación con la SEIASA, seguros, contratos eléctricos, cobro de subvenciones, nuevas adendas, etc), en la constitución de la Asamblea de Usuarios y la consecución de Vocalías en todos los órganos derivados de la misma, en la obtención de claves para acceder a la sede electrónica del catastro, firma de convenios de cobranza con la CHD, cursos y jornadas de formación y multitud de gestiones y reuniones para resover problemas individuales de Comunidades o Grupos de Comunidades.
Hay quien no tiene calma y piensa que tenemos la varita mágica que todo lo resuelve o que los problemas se solucionan a la primera de cambio, pero nosotros pedimos un poco de paciencia, porque las cosas no suelen ser así. Somos una Entidad joven y con menos rodaje que las de similares características del resto de España, pero el protagonismo que hemos adquirido en los últimos meses, tanto ante las Administraciones como ante la opinión pública por el efecto de los medios de comunicación, nos da confianza para afrontar nuevos retos como puede ser el seguir impulsando la modernización de regadíos y que haya consignación presupuestaria para ello, que se hagan las obras necesarias para garantizar el recurso a todos los usuarios regantes, la central de compras de energía, la desvinculación de la SEIASA en la contratación de seguros y en la explotación de los sistemas modernizados, el mayor conocimiento de los costes y criterios de imputación en la elaboración de cánones y tarifas, la recuperación de la subvención de 2 puntos a los intereses de los créditos contratados para la modernización de regadíos, etc.
Esperamos seguir creciendo y que se sigan sumando nuevas Entidades (en el momento presente ya somos 113 que integran 196.996,20 has), porque solo unidos podremos tener más peso ante las distintas Administraciones relacionadas con la gestión del agua, así como hacer frente a todos los retos que se presentan cada día.
Ángel González Quintanilla
Presidente de la Asociación "Ferduero"




