Redacción
Viernes, 27 de Marzo de 2015

El PP denuncia la última contratación "a dedo" en la Oficina Técnica

[Img #15179]

 

El grupo de concejales del PP está mirando con lupa la contratación de los últimos puestos de trabajo en el Ayuntamiento de Astorga, cuyo proceso de selección no ha necesitado de convocatoria de concurso oposición ni tampoco están respaldados por los planes de empleo de la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial. El PP ha puesto bajo sospecha el último contrato realizado en la Oficina Técnica porque según la edil, Silvia Cobos, es un puesto de trabajo "a dedo" ya que en la adjudicación de la plaza temporal (por tres meses) se han incumplido los principios de libre concurrencia, publicidad y méritos tal y como recoge el Estatuto Básico del Empleado Público y la Ley de Bases Régimen Local, entre otras normas.

 

La noticia la daba a conocer el PP en el pleno celebrado en la noche de este jueves. Ante la grave acusación de Silvia Cobos la alcaldesa señaló que le contestará por escrito. La pregunta de la edil popular fue muy clara: "¿cuál es el procedimiento utilizado para la contratación de una persona en la Oficina Técnica?", solicitando a continuación el informe preceptivo de la Secretaría Municipal. Ante el silencio en este punto concreto de Victorina Alonso, la concejala del PP subrayó la comisión de un posible delito de prevaricación.

 

Las sospechas del PP se están centrando en la creación de ocho puestos de trabajo en las áreas de Turismo (tres puestos de trabajo), Biblioteca (una plaza), la Oficina Técnica (una plaza), el servicio de limpieza (dos limpiadoras) y un auxiliar administrativo, que se sufragarán con los fondos procedentes de la participación de los municipios en los tributos de Castilla y León. Son los últimos ocho puestos de trabajo anunciados por la alcaldesa que nada tienen que ver con los siete creados mediante concurso oposición (entre los que se encontraban el director de la Banda Municipal o los operarios de instalaciones deportivas y de usos múltiples), ni tampoco con los 25 empleos subvencionados por la Junta de Castilla y León y los cinco puestos de trabajo del plan de la Diputación.

 

En un pleno que había generado expectación a la vista del lleno casi total del salón municipal, las sospechas de prevaricación por parte del equipo de gobierno, según el PP, también se extendieron a la adjudicación del inventario de bienes rústicos por 16.500 euros a la empresa 'Valtecnic' mediante "contrato menor", de tal manera que la contratación no ha tenido que ser publicitada por tratarse de la adjudicación de un servicio cuyo costo es inferior a los 18.000 euros. La denuncia formulada por el portavoz popular, Jacinto Bardal, es la falta de claridad en los criterios de adjudicación a esta empresa, que ya fue beneficiada con el inventario de bienes inmuebles, por ello Bardal preguntó qué se ha valorado y si "se ha dado transparencia al proceso de adjudiación".

 

La penúltima sesión plenaria de la legislatura, sin, aparentemente, puntos interesantes en el orden del día, siguió deparando sorpresas a medida que avanzaba. Introducida como Resolución de la Alcaldía se encontraba una cifra que la alcaldesa ocultó a los medios de comunicación, cuando anunció el destino de los 263.377 euros que el Ayuntamiento de Astorga ha recibido de los fondos procedentes de la participación de los municipios en los tributos de Castilla y León y que en el pleno afloraba gracias a la pregunta del concejal del PP encargado de los asuntos económicos, José Guzmán, que no le cuadraba las cifras dadas a la prensa con las reflejadas en el expediente. Cuando Victorina Alonso informaba el pasado 6 de marzo del desglose de inveresiones, no comunicó los 30.000 euros que destinará al Atlético Astorga. La alcaldesa justificó el gasto como apoyo a un club deportivo que después de su ascenso a Segunda B "lo necesita".

 

Por su parte, en los ruegos y preguntas el PAL se interesó por el destino que se le dará a los 591.000 euros del superávit de Tesorería, sobre la plaga de la oruga 'procesionaria' visible en los lugares de la ciudad donde existen pinos, y el grupo de concejales capitaneados por Pable Peyuca González también preguntó por las actuaciones que el equipo de gobierno tiene pensado realizar ante las quejas de los vecinos del Chapín con los ladridos de los perros en los chalets "abandonados" en esa zona.

 

La pregunta del portavoz del PAL sobre si la Alcaldía tiene previsto aprobar incialmente el documento base del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) la contestaron tanto Victorina Alonso como Jacinto Bardal. Mientras la alcaldesa señalaba que en cuanto la empresa finalice esta fase de la redacción se llevaría al pleno, el portavoz del PP anunció que en lo que queda de legislatura el PP no lo respaladará por "la falta total de acción y de rigor que hemos tenido en esta legislatura" en este asunto.

 

La sesión finalizaba envuelto en el ambiente preelectoral de estas fechas con graves acusaciones mutuas entre Victorina Alonso y Tato Bardal. El concejal del PP la calificó como "la peor alcaldesa de la historia de Astorga" y Alonso le acusó de haber hecho una oposición "que ha perjudicado a la ciudad".

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.