Sueros de Cepeda celebra por todo lo alto que Julio no se va
![[Img #15206]](upload/img/periodico/img_15206.jpg)
Un año después de que Sueros de Cepeda comenzara a urdir el entramado que protegió al niño Julio de un destino que no quería, todo el pueblo ha celebrado una fiesta "para agradecer a todos los que nos han ayudado, de una forma o de otra, en conseguir la justicia que merece Julio. Esto es un éxito de mucha gente que apoyó incondicionalmente el trabajo que estábamos haciendo y queremos agradecerlo y celebrarlo con todos ellos", explicó Juan Pedro Cabezas, el portavoz de la familia.
La plataforma creada para apoyar a Julio ha querido agasajar con una gran paella para 500 personas y baile a los participantes de esta fiesta, en la que, sobre todo, ha brillado este niño "feliz, desde hace un mes ha engordado, le ha cambiado la cara, sigue yendo extraordinariamente en el colegio. Es un niño muy maduro, se da cuenta de todo y es un chico agradecido. Recordad que cuando todo empezó fue él quien nos dijo que pidiéramos ayuda a la gente para que no se lo llevaran. Ahora sabe que se queda y es maravilloso con la naturalidad que lo lleva”, manifestó el portavoz.
La noticia que todos y todas querían escuchar llegaba a finales del pasado mes de febrero cuando la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo sentenciaba que Julio se quedara en la localidad de La Cepda con su tía paterna. Ya en el mes de noviembre la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Reinosa paralizó la ejecución de la sentencia que daba la custodia de Julio a sus abuelos maternos. La guarda del menor estaba en litigio desde la muerte del padre en mayo de 2009.
![[Img #15205]](upload/img/periodico/img_15205.jpg)
Aunque el procedimiento aún no ha terminado, Julio no se irá de Sueros . A partir de ahora se establecerá el régimen de visitas con sus abuelos maternos que se irá aplicando de forma gradual comenzando con dos horas de visita, en un año y medio se pretende que la adaptación del muchacho sea positiva y puedan ampliar las visitas a un día o dos completos cuando corresponda.
A la celebración se han unido gente de toda la comarca, medios de comunicación locales y autoridades políticas que han compartido la felicidad de este pueblo luchador, unido y agradecido.
Un año después de que Sueros de Cepeda comenzara a urdir el entramado que protegió al niño Julio de un destino que no quería, todo el pueblo ha celebrado una fiesta "para agradecer a todos los que nos han ayudado, de una forma o de otra, en conseguir la justicia que merece Julio. Esto es un éxito de mucha gente que apoyó incondicionalmente el trabajo que estábamos haciendo y queremos agradecerlo y celebrarlo con todos ellos", explicó Juan Pedro Cabezas, el portavoz de la familia.
La plataforma creada para apoyar a Julio ha querido agasajar con una gran paella para 500 personas y baile a los participantes de esta fiesta, en la que, sobre todo, ha brillado este niño "feliz, desde hace un mes ha engordado, le ha cambiado la cara, sigue yendo extraordinariamente en el colegio. Es un niño muy maduro, se da cuenta de todo y es un chico agradecido. Recordad que cuando todo empezó fue él quien nos dijo que pidiéramos ayuda a la gente para que no se lo llevaran. Ahora sabe que se queda y es maravilloso con la naturalidad que lo lleva”, manifestó el portavoz.
La noticia que todos y todas querían escuchar llegaba a finales del pasado mes de febrero cuando la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo sentenciaba que Julio se quedara en la localidad de La Cepda con su tía paterna. Ya en el mes de noviembre la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Reinosa paralizó la ejecución de la sentencia que daba la custodia de Julio a sus abuelos maternos. La guarda del menor estaba en litigio desde la muerte del padre en mayo de 2009.
Aunque el procedimiento aún no ha terminado, Julio no se irá de Sueros . A partir de ahora se establecerá el régimen de visitas con sus abuelos maternos que se irá aplicando de forma gradual comenzando con dos horas de visita, en un año y medio se pretende que la adaptación del muchacho sea positiva y puedan ampliar las visitas a un día o dos completos cuando corresponda.
A la celebración se han unido gente de toda la comarca, medios de comunicación locales y autoridades políticas que han compartido la felicidad de este pueblo luchador, unido y agradecido.