Astorga volverá a estar en la calle en la Feria de Santo Toribio
La Asociación de Empresarios de Astorga y Comarca (Asemac) está cerrando todos los flecos de la organización de la séptima edición de la Feria de Santo Toribio 'Astorga en la calle', cuyo programa cargado de actividades de ocio y deportivas se ha presentado este lunes. La muestra del comercio de la ciudad y las comarcas próximas que se celebrará del 11 al 13 de abril, ocupará la Plaza Mayor con una gran carpa de 1.000 metros cuadrados, en la que expondrán 28 empresas.
![[Img #15249]](upload/img/periodico/img_15249.jpg)
Aunque el número de firmas comerciales participantes es el mismo del año pasado, el presidente de Asemac, Isaac de la Fuente, está satisfecho porque en esta edición participan por primera vez empresas de alimentación, "era la espina que teníamos clavada porque para nosotros es un sector fundamental en la ciudad". La cita con el comercio cuenta con un presupuesto de alrededor de 12.000 euros y con la colaboración del Ayuntamiento de Astorga, que además de financiación aporta gran parte de la infraestructura para la celebración de los actos.
El programa ofrecerá a los astorganos y los visitantes música en directo con los conciertos en la carpa, talleres para niños de la mano de los alumnos del ciclo de formación de grado de medio de Panadería, Pastelería y Confitería del IES, desfiles de pendones y de las tropas romanas de Asturica, también se podrán disfrutar con las demostraciones de artesanos, las degustaciones de productos de la tierra y los guisos típicos como el potaje de garbanzos y un largo etcétera de actividades con las que Asemac invita a los astorganos a quedarse en la ciudad en una fecha, la de Santo Toribio, en la que tradicionalmente aprovechaban para desplazarse a otras ciudades para realizar sus compras. Sin embargo, desde hace seis años, Asemac, paso a paso, ha logrado convertir ese puente de tres días en un momento para disfrutar de las compras y del ocio en la ciudad.
La feria comenzará el sábado 11 de abril a las 12,30 horas con la inauguración oficial, aunque desde las 11 horas ya estará abierta la carpa. Desde la asociación han querido dar las gracias públicamente al Grupo de Danzas de la Maragatería, que cada año ameniza la apertura de la muestra, y a los pendoneros de la comarcas cercanas que este año volverán a izar los pendones por la ciudad.
En el terreno deportivo hay que destacar, además de la VI Carrera Popular 'Santo Toribio 2015', organizada por el Club de Atletismo 'Teleno', que se celebrará el domingo día 12 a las 11 horas, los torneos de Natación, Baloncesto y Fútbol Sala que congregarán a alrededor de 400 niños y niñas de toda la provincia que pasarán un día de ocio con sus padres en la ciudad. La Asociación de Vecinos 'Los Arrieros' vuelve a organizar los talleres de juegos tradicionales como la petanca en el Jardín de la Sinagoga.
La feria concluirá el lunes 13 de abril con la entrega de premios deportivos y una gran chocolatada para los niños.
Aunque el número de firmas comerciales participantes es el mismo del año pasado, el presidente de Asemac, Isaac de la Fuente, está satisfecho porque en esta edición participan por primera vez empresas de alimentación, "era la espina que teníamos clavada porque para nosotros es un sector fundamental en la ciudad". La cita con el comercio cuenta con un presupuesto de alrededor de 12.000 euros y con la colaboración del Ayuntamiento de Astorga, que además de financiación aporta gran parte de la infraestructura para la celebración de los actos.
El programa ofrecerá a los astorganos y los visitantes música en directo con los conciertos en la carpa, talleres para niños de la mano de los alumnos del ciclo de formación de grado de medio de Panadería, Pastelería y Confitería del IES, desfiles de pendones y de las tropas romanas de Asturica, también se podrán disfrutar con las demostraciones de artesanos, las degustaciones de productos de la tierra y los guisos típicos como el potaje de garbanzos y un largo etcétera de actividades con las que Asemac invita a los astorganos a quedarse en la ciudad en una fecha, la de Santo Toribio, en la que tradicionalmente aprovechaban para desplazarse a otras ciudades para realizar sus compras. Sin embargo, desde hace seis años, Asemac, paso a paso, ha logrado convertir ese puente de tres días en un momento para disfrutar de las compras y del ocio en la ciudad.
La feria comenzará el sábado 11 de abril a las 12,30 horas con la inauguración oficial, aunque desde las 11 horas ya estará abierta la carpa. Desde la asociación han querido dar las gracias públicamente al Grupo de Danzas de la Maragatería, que cada año ameniza la apertura de la muestra, y a los pendoneros de la comarcas cercanas que este año volverán a izar los pendones por la ciudad.
En el terreno deportivo hay que destacar, además de la VI Carrera Popular 'Santo Toribio 2015', organizada por el Club de Atletismo 'Teleno', que se celebrará el domingo día 12 a las 11 horas, los torneos de Natación, Baloncesto y Fútbol Sala que congregarán a alrededor de 400 niños y niñas de toda la provincia que pasarán un día de ocio con sus padres en la ciudad. La Asociación de Vecinos 'Los Arrieros' vuelve a organizar los talleres de juegos tradicionales como la petanca en el Jardín de la Sinagoga.
La feria concluirá el lunes 13 de abril con la entrega de premios deportivos y una gran chocolatada para los niños.