Difícil pero no imposible
Los maragatos visitan al Oviedo en un partido con mucho más que ganar de lo que se puede perder. Antes de afrontar los tres partidos que marcarán si el Atlético Astorga sigue o no un año más en Segunda División B, los de Pepe Calvo visitan (domingo 12 de abril, 17:00 horas, Carlos Tartiere) al mejor equipo de la categoría frente al que no se van a rendir antes de jugar
![[Img #15502]](upload/img/periodico/img_15502.jpg)
El Atlético Astorga busca un imposible. Los maragatos afrontan en esta jornada (domingo 12 de abril, 17 horas) el partido más ‘tranquilo’ de los seis que le quedan en esta recta final de la temporada. Y no porque los tres puntos en juego no sean necesarios para los de Pepe Calvo sino porque el rival es el Real Oviedo y en casa del gran favorito para ascender a Segunda División. Un partido de ésos que se da por perdido antes de arrancar la temporada y en el que cualquier cosa que se saque será un premio.
Pese a ello, los maragatos van a salir al 100% porque en el partido de la primera vuelta, pese al triunfo de los ovetenses, los astorganos no fueron inferiores en ningún momento y merecieron, al menos, el empate.
Jugar en un campo como el Carlos Tartiere es un premio para los de Pepe Calvo, pero quieren algo más. Con un punto de renta sobre la plaza que marca el descenso y la de la promoción, para el equipo verde las cuentas pasan con sacar más de seis de 18 puntos que habrá en juego. Enfrente el Oviedo que ya está matemáticamente en la fase de ascenso y necesita seguir sumando para mantener su renta de ocho puntos sobre el Real Murcia en la carrera por la primera plaza.
Los números no darían opción a los de Pepe Calvo, uno de los equipos que más goles reciben del grupo, frente a un conjunto plagado de jugadores con experiencia en Primera y Segunda División, que es el que más tantos anota del grupo, con una media de más de dos goles por encuentro.
El duelo que hay entre el Avilés y el Langreo hace que sea complicado que los maragatos bajen a plazas de descenso aunque caigan derrotados en Oviedo, pero todos sueñan con un ‘milagro’ en Oviedo que no haga tan dramático como puede serlo el Atlético Astorga-Sporting B de la jornada siguiente, en la que se abre un turno de tres partidos en los que se van a jugar la permanencia.
Pero eso será después de un viaje a Oviedo en el que el equipo leonés no estará solo porque hay viaje organizado y a la expedición ‘oficial’ se sumarán muchos maragatos que viven en Asturias que no se van a perder la ocasión de vivir un partido histórico, y quienes aprovecharán para ir por su cuenta a la capital del Principado.
Lo que se encontrarán será un Oviedo que no regala nada y que respecto al de la primera mitad de la temporada marca menos goles, pero al que resulta casi imposible marcar un gol ya que en la segunda vuelta apenas recibe uno cada tres partidos. Una mejoría defensiva que reconocía su entrenador, Sergio Egea, en una entrevista a La Nueva España de esta misma semana: “Ahora somos un equipo más adulto, más rocoso. Es lo que necesitamos para lo que viene. El orden es defensivo y el desorden ofensivo. Dentro del orden es importante no recibir goles". Eso será lo que se encuentren los leoneses.
![[Img #15502]](upload/img/periodico/img_15502.jpg)
El Atlético Astorga busca un imposible. Los maragatos afrontan en esta jornada (domingo 12 de abril, 17 horas) el partido más ‘tranquilo’ de los seis que le quedan en esta recta final de la temporada. Y no porque los tres puntos en juego no sean necesarios para los de Pepe Calvo sino porque el rival es el Real Oviedo y en casa del gran favorito para ascender a Segunda División. Un partido de ésos que se da por perdido antes de arrancar la temporada y en el que cualquier cosa que se saque será un premio.
Pese a ello, los maragatos van a salir al 100% porque en el partido de la primera vuelta, pese al triunfo de los ovetenses, los astorganos no fueron inferiores en ningún momento y merecieron, al menos, el empate.
Jugar en un campo como el Carlos Tartiere es un premio para los de Pepe Calvo, pero quieren algo más. Con un punto de renta sobre la plaza que marca el descenso y la de la promoción, para el equipo verde las cuentas pasan con sacar más de seis de 18 puntos que habrá en juego. Enfrente el Oviedo que ya está matemáticamente en la fase de ascenso y necesita seguir sumando para mantener su renta de ocho puntos sobre el Real Murcia en la carrera por la primera plaza.
Los números no darían opción a los de Pepe Calvo, uno de los equipos que más goles reciben del grupo, frente a un conjunto plagado de jugadores con experiencia en Primera y Segunda División, que es el que más tantos anota del grupo, con una media de más de dos goles por encuentro.
El duelo que hay entre el Avilés y el Langreo hace que sea complicado que los maragatos bajen a plazas de descenso aunque caigan derrotados en Oviedo, pero todos sueñan con un ‘milagro’ en Oviedo que no haga tan dramático como puede serlo el Atlético Astorga-Sporting B de la jornada siguiente, en la que se abre un turno de tres partidos en los que se van a jugar la permanencia.
Pero eso será después de un viaje a Oviedo en el que el equipo leonés no estará solo porque hay viaje organizado y a la expedición ‘oficial’ se sumarán muchos maragatos que viven en Asturias que no se van a perder la ocasión de vivir un partido histórico, y quienes aprovecharán para ir por su cuenta a la capital del Principado.
Lo que se encontrarán será un Oviedo que no regala nada y que respecto al de la primera mitad de la temporada marca menos goles, pero al que resulta casi imposible marcar un gol ya que en la segunda vuelta apenas recibe uno cada tres partidos. Una mejoría defensiva que reconocía su entrenador, Sergio Egea, en una entrevista a La Nueva España de esta misma semana: “Ahora somos un equipo más adulto, más rocoso. Es lo que necesitamos para lo que viene. El orden es defensivo y el desorden ofensivo. Dentro del orden es importante no recibir goles". Eso será lo que se encuentren los leoneses.






