"La sanidad y la educación morirán en las zonas rurales por inacción de la Junta"
![[Img #16070]](upload/img/periodico/img_16070.jpg)
"La sanidad y la educación morirán en las zonas rurales por inacción de la Junta de Castilla y León". Esto es lo que cree el número dos de la candidatura de la UPL a las Cortes Autonómicas, Valentín Martínez, que ha estado este jueves en Astorga junto al candidato a la Junta, Luis Mariano Santos, y el cabeza de lista al Ayuntamiento de Astorga, Ricardo Pomar, para presentar sus propuestas electorales.
En un desayuno con la prensa, los candidatos garantizaron su defensa de los intereses de los ganaderos y agricultores del medio rural, un entorno que aseguraron que “tiene futuro” en dos grandes vertientes: en el sector primario y los servicios sociales. Los leonesistas insistieron en su respaldo a la agricultura familiar, que se mantiene como un punto “clave” a la hora de fijar población, además de reivindicar los procesos de concentración y reconcentración en las zonas donde están implantados los regadíos tradicionales, así como la eliminación del tarifazo eléctrico. También exigirán a la Junta l apuesta en marcha del nuevo programa de desarrollo rural.
En cuanto a los servicios sociales, aseguraron que estarán pendientes de defender ante el Ejecutivo autonómico el mantenimiento y la atención de los servicios de salud en los pueblos, sin suprimir los consultorios médicos ni las escuelas, los registros civiles o los centros de acción social dado que es “necesario” el apoyo al medio rural para evitar la despoblación.
La UPL ha presentado las 10 propuestas para el municipio de Astorga: potenciación del polígono industrial, salto de calidad en el turismo, tratamiento adecuado de nuestra muralla, información para emprendedores, seguimiento efectivo de las ayudas sociales, adecuar las tasas, subvencionar los libros de texto y suprimir los sueldos de la oposición.
"La sanidad y la educación morirán en las zonas rurales por inacción de la Junta de Castilla y León". Esto es lo que cree el número dos de la candidatura de la UPL a las Cortes Autonómicas, Valentín Martínez, que ha estado este jueves en Astorga junto al candidato a la Junta, Luis Mariano Santos, y el cabeza de lista al Ayuntamiento de Astorga, Ricardo Pomar, para presentar sus propuestas electorales.
En un desayuno con la prensa, los candidatos garantizaron su defensa de los intereses de los ganaderos y agricultores del medio rural, un entorno que aseguraron que “tiene futuro” en dos grandes vertientes: en el sector primario y los servicios sociales. Los leonesistas insistieron en su respaldo a la agricultura familiar, que se mantiene como un punto “clave” a la hora de fijar población, además de reivindicar los procesos de concentración y reconcentración en las zonas donde están implantados los regadíos tradicionales, así como la eliminación del tarifazo eléctrico. También exigirán a la Junta l apuesta en marcha del nuevo programa de desarrollo rural.
En cuanto a los servicios sociales, aseguraron que estarán pendientes de defender ante el Ejecutivo autonómico el mantenimiento y la atención de los servicios de salud en los pueblos, sin suprimir los consultorios médicos ni las escuelas, los registros civiles o los centros de acción social dado que es “necesario” el apoyo al medio rural para evitar la despoblación.
La UPL ha presentado las 10 propuestas para el municipio de Astorga: potenciación del polígono industrial, salto de calidad en el turismo, tratamiento adecuado de nuestra muralla, información para emprendedores, seguimiento efectivo de las ayudas sociales, adecuar las tasas, subvencionar los libros de texto y suprimir los sueldos de la oposición.