El PSOE aboga por derogar la Ley de Racionalización que despoja de las competencias sociales a los ayuntamientos
![[Img #16076]](upload/img/periodico/img_16076.jpg)
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, ha estado este viernes en Astorga apoyando a la candidatura liderada por Victorina Alonso. En un encuentro con periodistas antes de comenzar un paseo por las calles del centro de la ciudad, Hernando reconoció que la despoblación es “muy preocupante” en Castilla y León y lamentó que el Gobierno no haya hecho caso durante los últimos años a las propuestas presentadas por los socialistas en el Senado y, por el contrario, haya adoptado medidas “contraproducentes” en la materia.
Entre estas medidas del Ejecutivo central, Hernando destacó que a partir del 31 de diciembre de este año los ayuntamientos, la administración más cercana al ciudadano, perderán las competencias en materia de integración, promoción y servicios sociales, una vez que se haya producido el traslado de la titularidad a las comunidades autónomas de las tareas que ejercían los municipios. El portavoz socialista en la Cámara Baja puntualizó que en la última sesión plenaria antes de las elecciones municipales y autonómicas el grupo socialista solicitó la derogación de esta norma “para que se devuelvan las competencias” a todos los ayuntamientos.
En el acto de campaña, Hernando estuvo acompañado por el secretario general del PSOE de León y cabeza de lista a las Cortes autonómicas, Tino Rodríguez, que en el día de San Isidro, patrón de los agricultores, lamentó que durante los últimos cuatro años el número de parados del sector agrícola y ganadero se haya doblado en la provincia de León, al pasar de 836 en 2011 a 1.935 en la actualidad después de “cuatro años de barbecho por las políticas del PP”.
En esta legislatura que termina, Rodríguez recordó que los socialistas han puesto encima de la mesa medidas de apoyo al sector, como la petición de la figura del mediador lácteo, la identificación de la leche, la petición de supresión del 'tarifazo eléctrico' o iniciativas de apoyo a emprendedores o pedir la recuperación de las ayudas a la remolacha. Rodríguez confió en que la próxima legislatura haya un consejero socialista “que realmente apueste por el campo y por el empleo” en un sector que es “el que más se ha desangrado”. Por su parte, la candidata al Ayuntamiento de Astorga, recordó el apoyo municipal a la campaña en defensa al garbanzo Pico Pardal.
![[Img #16076]](upload/img/periodico/img_16076.jpg)
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, ha estado este viernes en Astorga apoyando a la candidatura liderada por Victorina Alonso. En un encuentro con periodistas antes de comenzar un paseo por las calles del centro de la ciudad, Hernando reconoció que la despoblación es “muy preocupante” en Castilla y León y lamentó que el Gobierno no haya hecho caso durante los últimos años a las propuestas presentadas por los socialistas en el Senado y, por el contrario, haya adoptado medidas “contraproducentes” en la materia.
Entre estas medidas del Ejecutivo central, Hernando destacó que a partir del 31 de diciembre de este año los ayuntamientos, la administración más cercana al ciudadano, perderán las competencias en materia de integración, promoción y servicios sociales, una vez que se haya producido el traslado de la titularidad a las comunidades autónomas de las tareas que ejercían los municipios. El portavoz socialista en la Cámara Baja puntualizó que en la última sesión plenaria antes de las elecciones municipales y autonómicas el grupo socialista solicitó la derogación de esta norma “para que se devuelvan las competencias” a todos los ayuntamientos.
En el acto de campaña, Hernando estuvo acompañado por el secretario general del PSOE de León y cabeza de lista a las Cortes autonómicas, Tino Rodríguez, que en el día de San Isidro, patrón de los agricultores, lamentó que durante los últimos cuatro años el número de parados del sector agrícola y ganadero se haya doblado en la provincia de León, al pasar de 836 en 2011 a 1.935 en la actualidad después de “cuatro años de barbecho por las políticas del PP”.
En esta legislatura que termina, Rodríguez recordó que los socialistas han puesto encima de la mesa medidas de apoyo al sector, como la petición de la figura del mediador lácteo, la identificación de la leche, la petición de supresión del 'tarifazo eléctrico' o iniciativas de apoyo a emprendedores o pedir la recuperación de las ayudas a la remolacha. Rodríguez confió en que la próxima legislatura haya un consejero socialista “que realmente apueste por el campo y por el empleo” en un sector que es “el que más se ha desangrado”. Por su parte, la candidata al Ayuntamiento de Astorga, recordó el apoyo municipal a la campaña en defensa al garbanzo Pico Pardal.






