Abel Aparicio
Miércoles, 20 de Mayo de 2015

Preguntas a los votantes y a un candidato

[Img #16162]

 

Esta tarde, leyendo el programa electoral del PP de Astorga, me encuentro en su punto 10 con una fotografía de unas niñas y niños menores de edad. Quiero preguntarle al responsable, entiendo que es el candidato a la Alcaldía, Arsenio García Fuertes, si conoce la Constitución española a la que tanto apela su partido, concretamente el artículo 20, punto 1 a y el punto 4:

 

1. Se reconocen y protegen los derechos:

a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.

4. Estas libertades tienen su límite en el respeto a los derechos reconocidos en este Título, en los preceptos de las leyes que lo desarrollen y, especialmente, en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia.

 

No me haría ninguna gracia que la foto de mi hija apareciese en un programa electoral y, mucho menos, si es el del Partido Popular, un partido tan corrupto, que hasta la pantalla de plasma en la que se esconde el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy -todo un ejemplo de transparencia y democracia- está pagada con dinero negro. No sé hasta qué punto no estarán obligados a retirar todos los programas si los padres quisieran, yo así lo pediría.  

 

Leyendo ese programa y escuchando la semana pasada la entrevista que COPE Astorga hizo a tres bandas (PP-PSOE-PAL), me quedé sorprendido por una de las propuestas de Arsenio. A saber, que varias empresas, a través de un banco de horas, compartan un empleado. Es decir, que una persona haga la tarea de varias, algo que está siendo muy habitual gracias a la reforma laboral del PP. Una ciudad con unas rentas no muy elevadas, fundamentalmente de obreros y PYMES, sufriendo los recortes de un Gobierno que toma medidas para favorecer a las élites, reduciendo miles de millones en sanidad -el centro de especialidades de Astorga es competencia de la Junta de Castilla y León-, en educación (¿verdad, Arsenio?)  y en dependencia, ¿cómo puede votar a un partido de derechas? Por favor, que alguien me dé una respuesta. Como me dice una persona cercana, “no hay nada más bobo que un obrero de derechas.” Si me permitís un consejo, escuchad la canción Además nos votaréis, de A. Petisme.

 

Otro de los puntos a destacar es el servicio de limpieza, cuyo contrato lleva estancado demasiado tiempo y, por lo que veo, ningún partido, salvo la candidatura encabezada por Carmen Villaverde, tiene clara su postura, es decir, municipalizarlo, ya que así, se ahorraría una buena cantidad de dinero. Sobre el IBI, un tema muy tratado a nivel estatal, de nuevo IU es el único que propone un modelo más igualitario. En cuanto al tema económico, el ayuntamiento de Astorga es uno de los más opacos que uno se puede encontrar, con dimisión incluida. En este asunto, creo que el PP no debería ni abrir la boca, ya que el interventor de la Diputación de León, Manuel Jesús López, está imputado en la trama Púnica.

 

Si quieren, analicen los programas, las apuestas por lo público, por la participación ciudadana, por la cultura tanto local como global, por los servicios sociales, por el deporte, por el empleo, por las paredes de cristal y un largo etcétera. Yo, lo tengo muy claro, aquí está mi programa.

 

Pd1.: Durante esta legislatura, el candidato del PAL-UL, Pablo Peyuca, entre otros, tiene asignado un sueldo de más de 10.000€ anuales sin formar parte del Equipo de Gobierno, debe ser la nueva política. Lo de la censura en los recitales "ya tal".

 

Pd2.: En septiembre de 2011 el PP y el PSOE aprobaron la modificación del artículo 135 de la Constitución española.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.