Falito
Viernes, 22 de Mayo de 2015

El peso de las papeletas…

Antes de nuestro análisis, quiera ver contigo Nolito, como valoras algunos de los aspectos más  oscuros de esta campaña, me refiero al punto de vista de la relación entre la publicidad y la información y todo lo que conlleva.

 

El paso por taquilla no puede ser tomado como si de una tarifa plana se tratase, para exigir un trato de favor a la hora de informar. Parece ser que la candidata del PSOE ha pedido que le pasen el cuestionario de la entrevista por anticipado, a lo que el periódico local, como es lógico no ha accedido, y ni se grabó, ni se realizó, ni se pudo publicar la entrevista, algo que sí se hizo con el resto de los siete candidatos, quienes aceptaron las condiciones fijadas y marcadas previamente. Al candidato del PP tampoco le debió gustar el formato todos contra todos, ya fue el único que rehusó asistir al debate al que había sido invitado. Como siempre los más poderosos pretendiendo dominar y controlar hasta los estados de opinión.

 

¿Qué te parece Nolito? Pues tan mal veo el que se presione al medio para conseguir salir guapos en la foto, y como pagamos, que no se les ocurra tratarnos mal..., como que los medios utilicen distinta vara de medir a la hora de informar, o que sean jueces y parte en esta campaña… todo en función del peaje pagado. Como ves en todos los lados se cuecen habas, pero saltarse con tanto descaro la ética profesional, me parece denigrante. Menos mal Nolito, que nosotros podemos informar desde la libertad y cuando no sea así, hasta luego Lucas.

 

[Img #16186]

 

Pero vamos a lo que nos ocupa. La meta está a la vista, todos han hecho el último 'sprint' para conseguir romper la cinta que les permite levantar el trofeo de ganador. Es cierto que en estos casos, casi todos quedan satisfechos o se ven ganadores, y como en la carreras de atletismo, el mero hecho de mejorar su marca ya es una victoria y en el caso de no mejorar, el motivo se encuentra en las inclemencias meteorológicas adversas.

 

El esfuerzo está realizado aunque para la mayoría, la carrera se está haciendo demasiado larga, ahora queda esperar al domingo por la noche, para ver cuánto pesa la saca de cada uno y comprobar si la cosecha ha sido la esperada.

 

Para unos y otros, lógicamente, el objetivo difiere muy mucho, pero vamos a cuantificar, qué se puede considerar una buena cosecha en base a las previsiones, expectativas y encuestas no oficiales, que hay en el ambiente.

 

Parece ser que cada papeleta tiene un peso de 2,1 gramos. Y con este dato, Nolito, tú no crees que la saca del PP debería estar por encima de  los 6,00 Kg, lo que equivale a 8-9 concejales. Para el PSOE, el peso de su saca no estaría muy lejos de 3,50 Kg, que le da 4-5 concejales. El PAL podría aproximar el peso de su saca a los  3 Kg que se traducirían en 3-4 concejales. Para IU las papeletas que llenan su saca estarán por encima de 1,5 Kg que de darían 1-2 concejales. Para el resto de formaciones el saco no  parece que llegue a los 0,725 Kg que es el mínimo establecido para obtener representación, es decir, que no alcanzarían ese 5% de los votantes.

 

Nolito, con este juego de cifras nos estamos volviendo locos, ya que ¿el no tener clara la victoria es una garantía de vencer? Porque tan cerca está el PP de la mayoría absoluta, como un empate entre PSOE y PAL, con IU que esta vez sí que puede ser el juez y árbitro del partido. Bueno no te impacientes que solo tienen que pasar las horas de reflexión, a votar, y en la noche del domingo para unos lucirá el sol, para otros habrá nubarrones y es entonces cuando empezarán los verdaderos análisis. La cosa está que arde y todo es posible en domingo.

 

Suerte a todos de nuestra parte, que ya vendrán los momentos de hablar de acuerdos, de pactos, de compromisos… y para esto tenemos otros veinte largos días, o tal vez no.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.