El PSOE gana en todos los municipios del Órbigo salvo en Cimanes y Benavides
En las comarcas, las urnas han dejado una importante victoria del PSOE en la Ribera del Órbigo, donde salvo en Benavides de Órbigo y Cimanes del Tejar, en el resto de ayuntamientos desde Carrizo de la Ribera hasta Villarejo de Órbigo ganaron los socialista.
![[Img #16244]](upload/img/periodico/img_16244.jpg)
En Villarejo de Órbigo, la candidatura del PSOE liderada por el Joaquín Llamas, que se estrenaba en estas tierras, cosechó un contundente 6-5 que envía a la oposición al PP de Toribio González, que ha pagado los errores de la gestión de los populares con Estrella Fernández a la cabeza.
En Hospital de Órbigo, el actual alcalde vuelve a repetir con un resultado (6 concejales frente al único sacado por el PP) que no deja lugar a dudas del apoyo masivo de los votantes al Partido Socialista.
El PP pierde las alcaldías de Villares y Turcia que ostentó en esta legislatura a punto de finalizar, mientras que el PSOE también se alzó con la victoria en Santa Marina aunque el tablero que ha dejado el 24-M obligará a llegar a pactos entre los cuatro partidos que han logrado representación (Ciudadanos-3, PP-2 y UPL-1).
La Cepeda
La nueva configuración de los ayuntamientos cepedanos inclinan la balanza a favor del PSOE que logró la victoria en Quintana del Castillo, Villamejil y Villagatón, mientras que el PP gobernará Villaobispo de Otero donde los socialistas acusaron la marcha de Joaquín Llamas. En Magaz de Cepeda, donde la candidatura de la UPL con María de la O Maroto venció por un incontestable 6-1 al PSOE.
Vega del Tuerto
En Valderrey no hubo sorpresas y el actual alcalde, Gaspar Cuervo, ganó los comicios (CRA.4 - PP, 3) bajo el paraguas de Ciudadanos Rurales Agrupados, la formación de nuevo cuño fundada por alcaldes que abandonaron las siglas del PSOE, una organización que deja de tener representción en este ayuntamiento. Aguas arriba, en San Justo de la Vega, el PP ganó (4 concejales) por una mayoría simple. La situación implicará a llegar a acuerdos en una Corporación en la que entran Ciudadanos (1 edil) y PAL (1 concejal), mientras el PSOE se queda con tres representantes.
Maragatería
En Maragetería el PP vuelve a ser la fuerza hegemónica. El mapa es muy parecido al salido de las urnas en 2011, en Val de San Lorenzo se vuelven a repetir los resultados de las pasadas elecciones (PP-3, PSOE-2 y UPL-2, esta última formación en la legislatura no estaba pero en esta ocasión la lideraba Eligio Geijo que estuvo al frente del MASS). En Luyego es donde ha habido un movimiento de piezas con la fuerte irrupción del CRA que logra 3 concejales, frente a los 4 del PP, quedando fuera de juego el PSOE.
En las comarcas, las urnas han dejado una importante victoria del PSOE en la Ribera del Órbigo, donde salvo en Benavides de Órbigo y Cimanes del Tejar, en el resto de ayuntamientos desde Carrizo de la Ribera hasta Villarejo de Órbigo ganaron los socialista.
![[Img #16244]](upload/img/periodico/img_16244.jpg)
En Villarejo de Órbigo, la candidatura del PSOE liderada por el Joaquín Llamas, que se estrenaba en estas tierras, cosechó un contundente 6-5 que envía a la oposición al PP de Toribio González, que ha pagado los errores de la gestión de los populares con Estrella Fernández a la cabeza.
En Hospital de Órbigo, el actual alcalde vuelve a repetir con un resultado (6 concejales frente al único sacado por el PP) que no deja lugar a dudas del apoyo masivo de los votantes al Partido Socialista.
El PP pierde las alcaldías de Villares y Turcia que ostentó en esta legislatura a punto de finalizar, mientras que el PSOE también se alzó con la victoria en Santa Marina aunque el tablero que ha dejado el 24-M obligará a llegar a pactos entre los cuatro partidos que han logrado representación (Ciudadanos-3, PP-2 y UPL-1).
La Cepeda
La nueva configuración de los ayuntamientos cepedanos inclinan la balanza a favor del PSOE que logró la victoria en Quintana del Castillo, Villamejil y Villagatón, mientras que el PP gobernará Villaobispo de Otero donde los socialistas acusaron la marcha de Joaquín Llamas. En Magaz de Cepeda, donde la candidatura de la UPL con María de la O Maroto venció por un incontestable 6-1 al PSOE.
Vega del Tuerto
En Valderrey no hubo sorpresas y el actual alcalde, Gaspar Cuervo, ganó los comicios (CRA.4 - PP, 3) bajo el paraguas de Ciudadanos Rurales Agrupados, la formación de nuevo cuño fundada por alcaldes que abandonaron las siglas del PSOE, una organización que deja de tener representción en este ayuntamiento. Aguas arriba, en San Justo de la Vega, el PP ganó (4 concejales) por una mayoría simple. La situación implicará a llegar a acuerdos en una Corporación en la que entran Ciudadanos (1 edil) y PAL (1 concejal), mientras el PSOE se queda con tres representantes.
Maragatería
En Maragetería el PP vuelve a ser la fuerza hegemónica. El mapa es muy parecido al salido de las urnas en 2011, en Val de San Lorenzo se vuelven a repetir los resultados de las pasadas elecciones (PP-3, PSOE-2 y UPL-2, esta última formación en la legislatura no estaba pero en esta ocasión la lideraba Eligio Geijo que estuvo al frente del MASS). En Luyego es donde ha habido un movimiento de piezas con la fuerte irrupción del CRA que logra 3 concejales, frente a los 4 del PP, quedando fuera de juego el PSOE.




