ileon.com
Jueves, 25 de Junio de 2015

Martínez Majo: "Las puertas de la Diputación se abren de par en par para todos los leoneses"

El alcalde de Valencia de Don Juan ha sido elegido este jueves presidente de la Diputación Provincial con los votos del Partido Popular que sumó su mayoría al apoyo de Coalición por el Bierzo y UPL.

[Img #16769]

 

Juan Martínez Majo, alcalde de Valencia de Don Juan por sexto mandato consecutivo, se ha convertido hoy en el nuevo presidente de la Diputación de León al imponer en su candidatura el Partido Popular la mayoría absoluta que cosechó tras las últimas elecciones municipales en la provincia, aunque sumó los votos favorables de Coalición por el Bierzo y UPL. Majo fue apoyado por la modalidad nominal -de viva voz-, cosechando 15 votos. Los diputados del PSOE se abstuvieron sin presentar candidatura, al igual que Ciudadanos y Coalición en Común (IU), en total 10 abstenciones.

 

En un salón de plenos abarrotado de autoridades, la sesión se inició con la composición de la mesa de edad, de la que formaban parte Luis Rodríguez Aller (PSOE) y el ya ex presidente Emilio Orejas (PP), los de mayor y menor edad respectivamente de la nueva Corporación provincial. La expectación e incluso los nervios -del propio Martínez Majo, por ejemplo- fueron alguna de las escasas anécdotas de la jornada, más allá del juramento del edil por Coalición por el Bierzo, Pedro Muñoz, que lo hizo "en el nombre del Bierzo". También el desvanecimiento sin consecuencias de una ugier de gala, que sufrió los efectos del intenso calor acumulado en el salón de plenos.

 

Uno a uno, fueron jurando o prometiendo todos y cada uno de los nuevos diputados provinciales, comenzando por los del PP, en un mandato en el que tan solo repite un tercio de la Corporación, 9 de 27 diputados. De ellos, los de las nuevas formaciones Ciudadanos y Coalición por el Bierzo, que se estrenan en el Palacio de los Guzmanes, así como el retorno de En Común (IU), y el mantenimiento de Matías Llorente, esta vez bajo las siglas de UPL.

 

 

LA NUEVA CORPORACIÓN PROVINCIAL:

Diputados del PP: Presidente, Juan Martínez Majo (Valencia de Don Juan), Emilio Orejas (Valdelugueros), Francisco Castañón (La Pola de Gordón), Miguel Ángel Fernández (Toral de los Guzmanes), Manuela García (La Vecilla), Genaro Martínez (Cimanes del Tejar), José Miguel Nieto (Santa Colomba de Somoza), Francisco García (Sabero), Lupicinio Rodrigo (Villamol), Alfonso Arias (Molinaseca), Raúl Valcarce (Carracedelo), Miguel Ángel del Egido (Santa María del Páraom) y Ángel Calvo (Páramo del Sil).


Diputados del PSOE: Pedro Fernández (Toral de los Vados), Alider Presa (Igüeña), María Pilar Poncelas (Vega de Espinareda), Joaquín Llamas (Astorga), Luis Rodríguez Aller (Vegacervera), Teresa Gutiérrez (Carrocera), José Pellitero (Valdefresno) y Santiago Dorado (La Robla).


Diputado de UPL: Matías Llorente (Cabreros del Río)


Diputado de Ciudadanos: Juan Carlos Fernández (San Andrés del Rabanedo)


Diputado de IU-En Común: Miguel Flecha (Garrafe de Torío)

 

 

Un discurso lleno de gestos

Un Juan Martínez Majo lleno de gestos y, sobre todo, con un mensaje renovado en el que la apertura de la Diputación a todos los leoneses, la honradez y el trabajo, fue el que se dejó ver este jueves en el discurso de investidura celebrado en el salón de Plenos del Palacio de los Guzmanes, que fue largamente aplaudido por los más de 250 invitados que asistieron a su toma de posesión. A muchos de ellos, les lanzó el mensaje más personal, a todas aquellas "personas que siempre han estado ahí, en los buenos y en los malos momentos".

 

Mensajes que marcan distancias importantes respecto a los problemas que atravesó la institución en el convulso último mandato que, sin embargo, no permiten ver excesivas diferencias respecto a las principales prioridades de trabajo que desgranó en un total de 17 ejes básicos de trabajo. Uno al que dedicó el mayor tiempo de su discurso fue el turismo, "generar marca" y hacerlo conjuntamente con la ciudad de León como ya se venía haciendo.

 

Desde el primer momento, reivindicó el papel de la institución provincial "como columna vertebral de la dDemocracia", junto con los ayuntamientos, anunciando que "debemos exigir a las administraciones central y autonómica, siempre desde la lealtad, un pacto definitivo" para la supervivencia y reforzamiento de las corporaciones locales.

 

[Img #16770]

 

Reorganizar la Diputación

La apertura hacia todos los pueblos y comarca fue vinculada por Majo a una mayor búsqueda de financiación, aun "trabajando con austeridad para ser más eficaces"; pero sobre todo, se pondrá su empeño en "reorganizar la estructura general y administrativa de la Diputación", contando "con el apoyo de los agentes económicos y sociales". La punta de lanza que pretende el nuevo presidente será el Servicio de Asistencia a Municipios (SAM), desde el que se atenderá a todas las corporaciones locales y muy especialmente "digo sí a la necesidad de supervivencia de las juntas vecinales".

 

El mantenimiento de los planes de obras, aprobados con "premura" fue otro de los compromisos de Juan Martínez Majo, así como apoyar el impulso turístico al agroalimentario de los Productos de León. También tuvo tiempo para incluir "la defensa del carbón como medio de vida de los trabajadores, pero también de las gentes de las cuencas mineras", y junto a ella incluyó también "el impulso de políticas activas de Medio Ambiente".

 

El presidente puso el acento en la política social, desde los CEAS y los centros sociales que dependen de la institución; del mismo modo que se acordó de las Casas de León para "contribuir a acercarles a su tierra". Será posible desde el reforzamiento del Instituto Leonés de Cultura (ILC), que mantendrá la restauración del patrimonio y abogará por "la descentralización" de las actividades culturales en los pueblos.

 

En todo ello, tendió la mano "desde este mismo instante a la oposición", a la que agradeció especialmente el apoyo a su investidura que le otorgó tanto Coalición por el Bierzo como la UPL. "No dudo", concluyó, "de que del acuerdo, la puesta en común de ideas y una oposición constructiva en beneficio de nuestros pueblos, surgirán propuestas de desarrollo para nuestra querida provincia por la que trabaja y trabajará esta Corporación".

 

Más información:

ileon.com

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.