La UME defiende de las llamas a Villarmeriel
Más de 150 profesionales trabajan contra el fuego en los pinares del municipio de Quintana del Castillo que después de reavivarse se ha dirigido hacia Villarmeriel, al noreste de Palaciosmil.
![[Img #17038]](upload/img/periodico/img_17038.jpg)
El fuego que calcina los pinares del embalse de Villameca próximos a Oliegos amenaza al pueblo de Villarmeriel, en el municipio de Quintana del Castillo. La Unidad Militar de Emergencias ha sido desplazada hacia allí para defender la localidad. El incendio que comenzó este lunes en el Monte número 14 de Palaciosmil se ha convertido en "un infierno", como ha señalado el pedáneo de Palaciosmil, José Suárez.
El foco que se ha avivado sobre las 14,30 horas se encuentra cerca de donde se declaró este lunes. José Suárez no se explica cómo el último retén de brigadistas que quedaba en la zona del incendio que se había estabilizado por la mañana, "se fue a las 10 de la noche" de este martes. El presidente de la Junta Vecinal entiende, además, que es "una negligencia" que a los dos vigilantes de Pozo Fierro, el punto de vigilancia que controla los pinares de Palaciosmil "les hayan dado vacaciones en el mes de julio". Al parecer, el trabajo extra que realizan se lo pagan con días de descanso.
![[Img #17040]](upload/img/periodico/img_17040.jpg)
Durante la tarde, las llamas no han encontrado obstáculo alguno para dirigirse en dirección noreste después de amenazar dos naves ganaderas y el propio pueblo de Palaciosmil. El incendio llegó a Villarmeriel aproximadamente sobre las 15 horas, cuando los vecinos comenzaron a percatarse de la proximidad del fuego. "Está rodeado todo el pueblo y la gente estuvo asustada al principio" hasta que comenzaron a llegar los medios de extinción, ha manifestado una vecina.
Según la Junta de Castilla y León, un dispositivo de 151 personas trabaja en las labores de extinción del incendio de los pinares del municipio de Quintana del Castillo. En la zona se encuentran un técnico de guardia, cuatro agentes medioambientales, cuatro cuadrillas de tierra, un helicóptero de coordinación, un avión de coordinación, cuatro helicópteros con seis cuadrillas helitransportadas, la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (Brif) de Tineo (Asturias) con un helicóptero y una cuadrilla helitransportada, un helicóptero bombardero de Ibias (Asturias), tres bulldozer, dos autobombas, dos aviones anfibios con base en Matacán y otros dos con base en Torrejón, un avión de carga en tierra con base en Rosinos y una unidad móvil de meteorología y transmisiones. Además se solicitó la participación de la Unidad Militar de Emergencia, que ha desplazado una dotación al lugar.
También se ha constituido el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) del que forman parte la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León y de la Subdelegación del Gobierno de León.
Voluntarios de la Brif de Tabuyo
Los que no han sido movilizados son los 12 brigadistas de la Brif de Tabuyo que están realizando los servicios mínimos de la huelga de tres días que han comenzado este miércoles. Desde el interior de la base, los profesionales están siguiendo con preocupación el desarrollo del incendio, hasta el punto de que al finalizar el turno, sobre las 22,30 horas, se desplazarán hasta La Cepeda para colaborar voluntariamente en las labores de extinción. A estos 12 brigadistas se sumarán otros siete compañeros más que han secundado la jornada de paro.
Todas las manos y todos los medios son necesarios para dominar un fuego que los cambios de viento han insuflado fuerza.
![[Img #17039]](upload/img/periodico/img_17039.jpg)
El fuego que calcina los pinares del embalse de Villameca próximos a Oliegos amenaza al pueblo de Villarmeriel, en el municipio de Quintana del Castillo. La Unidad Militar de Emergencias ha sido desplazada hacia allí para defender la localidad. El incendio que comenzó este lunes en el Monte número 14 de Palaciosmil se ha convertido en "un infierno", como ha señalado el pedáneo de Palaciosmil, José Suárez.
El foco que se ha avivado sobre las 14,30 horas se encuentra cerca de donde se declaró este lunes. José Suárez no se explica cómo el último retén de brigadistas que quedaba en la zona del incendio que se había estabilizado por la mañana, "se fue a las 10 de la noche" de este martes. El presidente de la Junta Vecinal entiende, además, que es "una negligencia" que a los dos vigilantes de Pozo Fierro, el punto de vigilancia que controla los pinares de Palaciosmil "les hayan dado vacaciones en el mes de julio". Al parecer, el trabajo extra que realizan se lo pagan con días de descanso.
Durante la tarde, las llamas no han encontrado obstáculo alguno para dirigirse en dirección noreste después de amenazar dos naves ganaderas y el propio pueblo de Palaciosmil. El incendio llegó a Villarmeriel aproximadamente sobre las 15 horas, cuando los vecinos comenzaron a percatarse de la proximidad del fuego. "Está rodeado todo el pueblo y la gente estuvo asustada al principio" hasta que comenzaron a llegar los medios de extinción, ha manifestado una vecina.
Según la Junta de Castilla y León, un dispositivo de 151 personas trabaja en las labores de extinción del incendio de los pinares del municipio de Quintana del Castillo. En la zona se encuentran un técnico de guardia, cuatro agentes medioambientales, cuatro cuadrillas de tierra, un helicóptero de coordinación, un avión de coordinación, cuatro helicópteros con seis cuadrillas helitransportadas, la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (Brif) de Tineo (Asturias) con un helicóptero y una cuadrilla helitransportada, un helicóptero bombardero de Ibias (Asturias), tres bulldozer, dos autobombas, dos aviones anfibios con base en Matacán y otros dos con base en Torrejón, un avión de carga en tierra con base en Rosinos y una unidad móvil de meteorología y transmisiones. Además se solicitó la participación de la Unidad Militar de Emergencia, que ha desplazado una dotación al lugar.
También se ha constituido el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) del que forman parte la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León y de la Subdelegación del Gobierno de León.
Voluntarios de la Brif de Tabuyo
Los que no han sido movilizados son los 12 brigadistas de la Brif de Tabuyo que están realizando los servicios mínimos de la huelga de tres días que han comenzado este miércoles. Desde el interior de la base, los profesionales están siguiendo con preocupación el desarrollo del incendio, hasta el punto de que al finalizar el turno, sobre las 22,30 horas, se desplazarán hasta La Cepeda para colaborar voluntariamente en las labores de extinción. A estos 12 brigadistas se sumarán otros siete compañeros más que han secundado la jornada de paro.
Todas las manos y todos los medios son necesarios para dominar un fuego que los cambios de viento han insuflado fuerza.