IU se encamina hacia la unidad popular
Izquierda Unida ha comenzado a despejar su horizonte electoral este jueves en Astorga. El salón de actos de la Biblioteca Municipal reunió a la asamblea provincial para decidir que la formación política acudirá a la cita con las urnas con un proyecto nuevo como el liderado por Ada Colau o Manuela Carmena en Barcelona y Madrid, en el que partidos, 'mareas' y movimientos ciudadanos lograron las alcaldías de las ciudades más importantes de España.
![[Img #17074]](upload/img/periodico/img_17074.jpg)
En la provincia, IU se preprara para construir "alternativas que sean capaces de ganar y de conformar gobiernos distintos que gobiernen para el pueblo y no para el capital como viene ocurriendo en Europa", Enrique Santiago, abogado de la acusación particular del caso Bárcenas e integrante del Consejo Político Federal de Izquierda Unida?. La formación política liderada por Cayo Lara aprobó recientemente una resolución "en la que entendió que era un momento para la convergencia de la Unidad Popular y que habría que abrirse a otras fuerzas", puntualizó el concejal de Astorga, José María Jáñez.
Y eso es en lo que Izquierda Unida está trabajando en todo el país. "IU es una confederación de partidos desde su fundación, en las últimas generales nos llamamos la Izquierda Plural. Ahora lo que intentamos es dar un paso más allá y en lugar de limitarnos a organizaciones políticas, el llamamiento incluye a Podemos a organizaciones sociales, a asociaciones culturales, independientes, personas a nivel particular; es decir a toda la sociedad organizada de izquierdas", explicó el coordinador provincial, Santiago Ordóñez.
![[Img #17073]](upload/img/periodico/img_17073.jpg)
La asamblea provincial demostró el intenso debate que existe en IU. En el debate se manifestó la corriente que aboga porque IU se mantenga como hasta ahora, también la vía que plantea la disolución de IU en procesos de unidad popular, en la que, mediante un partido instrumental, desaparezcan todas las siglas y se construya un proyecto común, y la postura que defienden posturas intermedias como Jáñez, "donde sin querer que IU se disuelva organizativamente hay que ir hacia esa convergencia".
![[Img #17074]](upload/img/periodico/img_17074.jpg)
En la provincia, IU se preprara para construir "alternativas que sean capaces de ganar y de conformar gobiernos distintos que gobiernen para el pueblo y no para el capital como viene ocurriendo en Europa", Enrique Santiago, abogado de la acusación particular del caso Bárcenas e integrante del Consejo Político Federal de Izquierda Unida?. La formación política liderada por Cayo Lara aprobó recientemente una resolución "en la que entendió que era un momento para la convergencia de la Unidad Popular y que habría que abrirse a otras fuerzas", puntualizó el concejal de Astorga, José María Jáñez.
Y eso es en lo que Izquierda Unida está trabajando en todo el país. "IU es una confederación de partidos desde su fundación, en las últimas generales nos llamamos la Izquierda Plural. Ahora lo que intentamos es dar un paso más allá y en lugar de limitarnos a organizaciones políticas, el llamamiento incluye a Podemos a organizaciones sociales, a asociaciones culturales, independientes, personas a nivel particular; es decir a toda la sociedad organizada de izquierdas", explicó el coordinador provincial, Santiago Ordóñez.
![[Img #17073]](upload/img/periodico/img_17073.jpg)
La asamblea provincial demostró el intenso debate que existe en IU. En el debate se manifestó la corriente que aboga porque IU se mantenga como hasta ahora, también la vía que plantea la disolución de IU en procesos de unidad popular, en la que, mediante un partido instrumental, desaparezcan todas las siglas y se construya un proyecto común, y la postura que defienden posturas intermedias como Jáñez, "donde sin querer que IU se disuelva organizativamente hay que ir hacia esa convergencia".






