Redacción
Martes, 11 de Agosto de 2015

La BRIF explica en el mercado semanal las causas de la huelga indefinida

[Img #17600]

 

Los trabajadores de la Brigada de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF) de Tabuyo del Monte han bajado este martes al mercado de Astorga para informar de sus reivindicaciones laborales a unos ciudadanos que han visto cómo este verano se han producido en las comarcas próximas dos de los incendios más importantes de esta campaña: el de la sierra de Quintana del Castillo y el de Pobladura de la Sierra. Junto con el resto de compañeros de las brigadas de España dependientes del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, han entrado ya en la segunda semana de huelga indefinida.

 

Ataviados con las camisetas reivindicativas de la 'BRIF en lucha' y con las ropas y cascos con los que acuden a sofocar los incendios, incluso como voluntarios estando en huelga, han informado sobre las condiciones en las que trabajan. La jornada informativa se produce un día después de que los representantes de las BRIF se levantaran de la mesa de negociación con TRAGSA -la empresa adjudicataria del servicio de extinción de incendios- con muy pocos avances.

 

De las tres reivindicaciones fundamentales por las que el colectivo viene peleando desde hace un año, las partes solo han avanzado en el reconocimiento de la segunda actividad para no ser despedidos cuando llegan a una edad en la que no pueden actuar directamente en el apagado de los fuegos. Según el portavoz, Juan Carlos Vidal, ha precisado que el colectivo manifestará su punto de vista en los próximos días sobre la propuesta de la empresa de destinar 20 puestos de segunda actividad para las diez bases de toda España para 2016 y 2017, además de otros 10 para 2018 y otros tantos en 2019.

 

[Img #17599]

 

Las negociaciones seguirán en las próximas semanas porque donde no existe ni el más mínimo acercamiento es la mejora de sus condiciones salariales y en el reconocimiento de la categoría de bomberos profesionales. "El tema económico es más negociable por las dos partes pero en el tema de la categoría profesional están cerrados en banda por completo", ha señalado Vidal. Las razones de fondo a la negativa de que se les reconozca como bomberos profesionales son "que son conscientes de que si nos la reconocen a nosotros, los dispositivos de las comunidades autónomas van a ir detrás. En este punto están ejerciendo bastante presión tanto la patronal como los gobiernos autónomicos", ha explicado el portavoz.

 

En cuanto a las reivincaciones salariales para incrementar sus sueldos que no llegan a los mil euros al mes, las posiciones están todavía lejos de acercarse. TRAGSA ha puesto el listón en una subida del 7% frente al 31% exigido por los trabajadores.

 

Mientras la huelga indefinida está siendo secundada en la BRIF de Tabuyo prácticamente por el cien por cien de la plantilla, con unos servicios mínimos que oscilan entre el 50 y el 75%, dependiendo las horas del día, los brigadistas se preparan para la marcha nocturna por León que tendrá lugar este sábado desde las 23 horas hasta la una de la madrugada, a la que sumarán los trabajadores de otros colectivos con problemas laborales como los de Everest, Indra o los mineros. La marcha partirá de la sede de TRAGSA (muy cerca de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León) y finalizará en la Plaza de Santo Domingo.

 

Diecisiete días después de que comenzara la huelga indefinida los brigadistas mantienen "la moral alta".

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.