El fuego amenaza nuevamente a La Cepeda
![[Img #17825]](upload/img/periodico/img_17825.jpg)
La Junta de Castilla y León ha bajado a nivel 1 el incendio desatado sobre las 16 horas de este sábado, tras pasar el peligro para las poblaciones de Requejo y Corús, en el municipio de Villagatón. La Cepeda está resultando especialmente castigada por los incendios este verano después de que en julio se calcinaran 2.600 hectáreas en la sierra de Quintana del Castillo y a comienzos de agosto otro fuego pusiera en peligro el monte de la localidad de Nistoso.
El incendio en el municipio de Villagatón declarado este sábado ha tenido en su contra la extrema sequedad del terreno y el viento que, a lo largo de la tarde, fue desplazando las llamas desde Requejo a Corús. El fuego ha arrasado a su paso monte bajo. En el control del incendio fueron necesarios numerosos efectivos de la Junta y la Brif de Tabuyo del Monte y se solicitó la intervención de la UME.
![[Img #17826]](upload/img/periodico/img_17826.jpg)
No ha sido el único incendio, aunque sí el de mayor gravedad, en la provincia. A lo largo de este sábado también se ha necesitado la intervención de medios en Robledo de Babia, en San Andrés y Carbajal de la Legua, además de otros cinco localizados en Santiago de las Villas (Carrocera), San Martín de Moreda en Vega de Espinareda, Tonín de Arbas (Villamanín), Olleros de Alba (La Robla) y el de Corullón activo desde el jueves y que también alcanzó nivel 1 en Infocal.
Los efectivos contra el fuego han dado por extinguidos varios incendios, uno de ellos provocado por los rayos en Riello y otros fuegos, de carácter intencionado en Corullón, donde han ardido 15 hectáreas, en Cubillas de Rueda y otro, de nuevo en Vega de Espinareda, que ha afectado a 35 hectáreas de repoblación de pino y matorral. Por último, también se ha sofocado un fuego, cuyo origen se desconoce, en el municipio de Cea, donde han ardido seis hectáreas de pasto y rastrojo.
La Junta de Castilla y León ha bajado a nivel 1 el incendio desatado sobre las 16 horas de este sábado, tras pasar el peligro para las poblaciones de Requejo y Corús, en el municipio de Villagatón. La Cepeda está resultando especialmente castigada por los incendios este verano después de que en julio se calcinaran 2.600 hectáreas en la sierra de Quintana del Castillo y a comienzos de agosto otro fuego pusiera en peligro el monte de la localidad de Nistoso.
El incendio en el municipio de Villagatón declarado este sábado ha tenido en su contra la extrema sequedad del terreno y el viento que, a lo largo de la tarde, fue desplazando las llamas desde Requejo a Corús. El fuego ha arrasado a su paso monte bajo. En el control del incendio fueron necesarios numerosos efectivos de la Junta y la Brif de Tabuyo del Monte y se solicitó la intervención de la UME.
No ha sido el único incendio, aunque sí el de mayor gravedad, en la provincia. A lo largo de este sábado también se ha necesitado la intervención de medios en Robledo de Babia, en San Andrés y Carbajal de la Legua, además de otros cinco localizados en Santiago de las Villas (Carrocera), San Martín de Moreda en Vega de Espinareda, Tonín de Arbas (Villamanín), Olleros de Alba (La Robla) y el de Corullón activo desde el jueves y que también alcanzó nivel 1 en Infocal.
Los efectivos contra el fuego han dado por extinguidos varios incendios, uno de ellos provocado por los rayos en Riello y otros fuegos, de carácter intencionado en Corullón, donde han ardido 15 hectáreas, en Cubillas de Rueda y otro, de nuevo en Vega de Espinareda, que ha afectado a 35 hectáreas de repoblación de pino y matorral. Por último, también se ha sofocado un fuego, cuyo origen se desconoce, en el municipio de Cea, donde han ardido seis hectáreas de pasto y rastrojo.