23.349 alumnos comienzan el curso este jueves en la provincia
Sube el número de estudiantes en todas las enseñanzas en Castilla y León, excepto en el segundo ciclo de Educación Infantil, donde cae un 0,13% y en Especial, un 0,39%.
![[Img #18134]](upload/img/periodico/img_18134.jpg)
El curso escolar 2015-2016 arrancará este jueves, 10 de septiembre, para 23.349 alumnos de la provincia. El 'cole' comienza con un repunte de alumnos de un 0,38 por ciento en Castilla y León. En total, 361.909 alumnos acudirán a las aulas, 1.379 más que el curso pasado, y en un curso en el que entrará en vigor la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) en primero y tercero de la ESO y primero de Bachillerato.
Así lo señaló este lunes el consejero de Educación, el riberano Fernando Rey, durante la presentación oficial del curso escolar que se basará en los pilares de "calidad, equidad y empleabilidad" y en el que se empiezan a ver los primeros indicios de recuperación económica. Según Rey, el objetivo de su departamento es "acompañar a todos los alumnos en el camino del aprendizaje" para que "ningún alumno se quede atrás" y donde habrá "tolerancia cero" frente a cualquier discriminación y acoso.
En este curso, en el que señaló "cierta tendencia de recuperación incipiente", se incrementa el número de profesores y también las partidas para diversas obras y donde el número de alumnos crece en todas las enseñanzas, excepto en el segundo ciclo de Educación Infantil, donde están matriculados 59.236 estudiantes, un 0,13 por ciento; y en Educación Especial, con 1.294 alumnos (-0,39 por ciento).
Por lo demás, el curso comenzará en el primer ciclo de Infantil con 11.406 alumnos, un 0,61 por ciento más; con 125.397 en Educación Primaria 125.397 (0,01 por ciento); 84.783 estudiantes en la Educación Secundaria (0,17 por ciento); 37.021 en Bachillerato (1,14 por ciento), mientras que en Formación Profesional hay 42.777 estudiantes (1,95 por ciento).
Por provincias, el número de estudiantes crece en todas y los 361.909 se reparten entre los 24.783 de Ávila; los 55.657 de Burgos; los 62.617 de León; 23.349 de Palencia; 50.310 de Salamanca; 25.282 de Segovia; 13.725 de Soria; 83.979 de Valladolid; y 22.207 de Zamora.
Del mismo modo, están matriculados 25-300 personas en enseñanzas de adultos; 1.075 en enseñanzas artísticas superiores; 3.091 en enseñanzas elementales de música y danza; 2.706 en enseñanzas profesionales de música y danza; 1.064 en artes plásticas y diseño; y 31.180 en enseñanzas de idiomas.
Para esos alumnos, habrá este curso 26.399 profesores en la enseñanza pública, 85 más que hace un año, y 7.322 en la concertada, 45 más. Así, para este curso serán 13.521 maestros; 9.740 de Secundaria; 1.643 de Formación Profesional. Además, en las escuelas de idiomas habrá un total de 370 profesores; en las de música y artes escénica, 572; en las de artes plásticas y diseño, 195, así como 294 asesores bilingües.
Educación y empresa
Asimismo, el titular del departamento educativo de la Junta buscará potenciar este curso la unión entre educación y empresa a través de un nuevo Plan Estratégico de Formación Profesional 2016-2020, cuyo principal objetivo será aumentar la empleabilidad. Así, la Consejería de Educación reforzará la colaboración con el tejido empresarial a través del programa 'Aula-Empresa', con medidas de competitividad e innovación, avanzando en la Formación Profesional Dual.
En este sentido, este curso se impartirán 17 nuevos ciclos en Castilla y León -seis en modalidad presencial, dos a distancia y nueve de FP Básica-, hasta alcanzar los 1.057 ciclos ofertados; y se implantará el 2º curso de la Formación Profesional Básica con la puesta en marcha de 157 grupos en la Comunidad.
El curso escolar 2015-2016 arrancará este jueves, 10 de septiembre, para 23.349 alumnos de la provincia. El 'cole' comienza con un repunte de alumnos de un 0,38 por ciento en Castilla y León. En total, 361.909 alumnos acudirán a las aulas, 1.379 más que el curso pasado, y en un curso en el que entrará en vigor la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) en primero y tercero de la ESO y primero de Bachillerato.
Así lo señaló este lunes el consejero de Educación, el riberano Fernando Rey, durante la presentación oficial del curso escolar que se basará en los pilares de "calidad, equidad y empleabilidad" y en el que se empiezan a ver los primeros indicios de recuperación económica. Según Rey, el objetivo de su departamento es "acompañar a todos los alumnos en el camino del aprendizaje" para que "ningún alumno se quede atrás" y donde habrá "tolerancia cero" frente a cualquier discriminación y acoso.
En este curso, en el que señaló "cierta tendencia de recuperación incipiente", se incrementa el número de profesores y también las partidas para diversas obras y donde el número de alumnos crece en todas las enseñanzas, excepto en el segundo ciclo de Educación Infantil, donde están matriculados 59.236 estudiantes, un 0,13 por ciento; y en Educación Especial, con 1.294 alumnos (-0,39 por ciento).
Por lo demás, el curso comenzará en el primer ciclo de Infantil con 11.406 alumnos, un 0,61 por ciento más; con 125.397 en Educación Primaria 125.397 (0,01 por ciento); 84.783 estudiantes en la Educación Secundaria (0,17 por ciento); 37.021 en Bachillerato (1,14 por ciento), mientras que en Formación Profesional hay 42.777 estudiantes (1,95 por ciento).
Por provincias, el número de estudiantes crece en todas y los 361.909 se reparten entre los 24.783 de Ávila; los 55.657 de Burgos; los 62.617 de León; 23.349 de Palencia; 50.310 de Salamanca; 25.282 de Segovia; 13.725 de Soria; 83.979 de Valladolid; y 22.207 de Zamora.
Del mismo modo, están matriculados 25-300 personas en enseñanzas de adultos; 1.075 en enseñanzas artísticas superiores; 3.091 en enseñanzas elementales de música y danza; 2.706 en enseñanzas profesionales de música y danza; 1.064 en artes plásticas y diseño; y 31.180 en enseñanzas de idiomas.
Para esos alumnos, habrá este curso 26.399 profesores en la enseñanza pública, 85 más que hace un año, y 7.322 en la concertada, 45 más. Así, para este curso serán 13.521 maestros; 9.740 de Secundaria; 1.643 de Formación Profesional. Además, en las escuelas de idiomas habrá un total de 370 profesores; en las de música y artes escénica, 572; en las de artes plásticas y diseño, 195, así como 294 asesores bilingües.
Educación y empresa
Asimismo, el titular del departamento educativo de la Junta buscará potenciar este curso la unión entre educación y empresa a través de un nuevo Plan Estratégico de Formación Profesional 2016-2020, cuyo principal objetivo será aumentar la empleabilidad. Así, la Consejería de Educación reforzará la colaboración con el tejido empresarial a través del programa 'Aula-Empresa', con medidas de competitividad e innovación, avanzando en la Formación Profesional Dual.
En este sentido, este curso se impartirán 17 nuevos ciclos en Castilla y León -seis en modalidad presencial, dos a distancia y nueve de FP Básica-, hasta alcanzar los 1.057 ciclos ofertados; y se implantará el 2º curso de la Formación Profesional Básica con la puesta en marcha de 157 grupos en la Comunidad.