No es “factible” que las pedanías puedan rendir cuentas en tres meses
Redacción / Astorga
El presidente del Consejo de Cuentas, Jesús Encabo, se ha sumado al acuerdo de los grupos de las Cortes de Castilla y León en la petición de cambios normativos a la Junta y al Gobierno, para que las entidades locales menores puedan cumplir con su obligación de rendir cuentas y rechazó, como hizo el Parlamento autonómico, que se dé tres meses para ponerse al día y en caso contrario serán disueltas.
Encabo se pronunció así durante la presentación del informe sobre las cuentas del sector público de Castilla y León del ejercicio de 2010 ante la Comisión de Hacienda de las Cortes, donde calificó de “ínfimo” el nivel de rendición de estas entidades (12,3%), aunque, tras comprender los problemas que tienen para cumplir, no vio “factible” que se les dé, según recoge el anteproyecto de reforma del Gobierno, un plazo de tres meses.
Ante la inquietud causada en las entidades locales menores el apartado introducido por el Gobierno en su anteproyecto de ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, explicó que se han reunido con representantes de estas juntas vecinales y han percibido el “deseo de rendir cuentas”, aunque les expusieron las dificultades para su formalización y la falta de ayuda de otras administraciones.
El presidente del Consejo manifestó que la falta de rendición de cuentas no es “admisible desde ninguna óptica, por comprensivos que queramos ser con ellas”, añadió que hoy por hoy su actividad está al margen de los registros públicos de contabilidad y conculca principios legales, pero abogó por que cuenten con una oportunidad para ponerse al día.
Por ello, compartió el espíritu de la proposición no de ley aprobada por unanimidad en las Cortes en la que se insta a la Junta a desarrollar un precepto de la ley de Régimen Local sobre las funciones de la secretaría en las entidades locales menores si se deben desempeñar por el secretario a cuyo municipio pertenecen o por un servicio por parte de las diputaciones y al Gobierno para que amplíe el plazo de tres meses para rendir cuentas.
Redacción / Astorga
El presidente del Consejo de Cuentas, Jesús Encabo, se ha sumado al acuerdo de los grupos de las Cortes de Castilla y León en la petición de cambios normativos a la Junta y al Gobierno, para que las entidades locales menores puedan cumplir con su obligación de rendir cuentas y rechazó, como hizo el Parlamento autonómico, que se dé tres meses para ponerse al día y en caso contrario serán disueltas.
Encabo se pronunció así durante la presentación del informe sobre las cuentas del sector público de Castilla y León del ejercicio de 2010 ante la Comisión de Hacienda de las Cortes, donde calificó de “ínfimo” el nivel de rendición de estas entidades (12,3%), aunque, tras comprender los problemas que tienen para cumplir, no vio “factible” que se les dé, según recoge el anteproyecto de reforma del Gobierno, un plazo de tres meses.
Ante la inquietud causada en las entidades locales menores el apartado introducido por el Gobierno en su anteproyecto de ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, explicó que se han reunido con representantes de estas juntas vecinales y han percibido el “deseo de rendir cuentas”, aunque les expusieron las dificultades para su formalización y la falta de ayuda de otras administraciones.
El presidente del Consejo manifestó que la falta de rendición de cuentas no es “admisible desde ninguna óptica, por comprensivos que queramos ser con ellas”, añadió que hoy por hoy su actividad está al margen de los registros públicos de contabilidad y conculca principios legales, pero abogó por que cuenten con una oportunidad para ponerse al día.
Por ello, compartió el espíritu de la proposición no de ley aprobada por unanimidad en las Cortes en la que se insta a la Junta a desarrollar un precepto de la ley de Régimen Local sobre las funciones de la secretaría en las entidades locales menores si se deben desempeñar por el secretario a cuyo municipio pertenecen o por un servicio por parte de las diputaciones y al Gobierno para que amplíe el plazo de tres meses para rendir cuentas.