Redacción
Viernes, 25 de Septiembre de 2015

Un bipartito PP-PAL bien engrasado

PP y PAL muestran su excelente sintonía en un pleno que aprobó la rebaja del IBI para 2016, la ordenanza que regulará las ayudas para libros escolares, y que todos los trabajadores municipales cobren una parte de la paga extra de 2012.

Hacía al menos cuatro años que no se vivía un pleno parecido al celebrado en la noche de este jueves en el Ayuntamiento de Astorga. Para asombro del público asistente, la sesión plenaria tenía puntos de calado en el orden del día y los ruegos y preguntas que durante la pasada legislatura convertían en 'infumables' y soporíferas las sesiones pasaron a un segundo plano siendo ventilados en poco más de diez minutos.

 

Con la sensación de que las señoras y señores corporativos están dispuestos a dejar de dar 'gato por liebre' en el Salón de Plenos de la casa de todos los astorganos, se desarrolló la sesión del mes de septiembre en la que se pudo comprobar que la maquinaria del bipartito PP-PAL está perfectamente engrasada, hasta el punto de que en alguno de los puntos, el portavoz del PAL, Pablo Peyuca González, -más papista que el Papa- protagonizó las defensas más encendidas contra los argumentos de los grupos de la oposición. Al final de la sesión PSOE e IU acabaron enfilando los dardos contra Peyuca interesándose por los 800 euros que le 'caerán' todos los meses si asiste a las cuatro juntas de gobierno en las que ya puede participar o por las competencias que le delegará el alcalde si finalmente el PAL entra a formar parte del equipo de gobierno.

 

[Img #18366]

 

Pero entresijos políticos a parte, el equipo de gobierno logró prácticamente el consenso en las votaciones de los cuatro puntos del orden día, salvo en la aprobación de la inversión de más de 568.000 euros hasta final de año en 17 obras (que fueron presentadas en rueda de prensa por la mañana, ver aquí). En este punto Izquierda Unida se descolgó con el voto en contra achacando al equipo de gobierno "falta de diálogo" y porque para este grupo político "la prioridad es el empleo". El PSOE, que se abstuvo, sólo objetó que deberían haber previsto más dinero para el Colegio González Álvarez, una de las reinvindicaciones constantes en la pasada legislatura del PP, recordó Victorina Alonso. El PP destinará al centro educativo 42.792 euros para el cambio de luces y de ventanas, con el fin de aislar las aulas.

 

Bajada del IBI

Si todo sale como tiene previsto el concejal de Hacienda, Pepe Guzmán, en 2016 la rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles aliviará las economías de los astorganos. El equipo económico municipal prevé bajar el tipo impositivo del IBI en seis décimas, pasando del 0,74 al 0,68. De esta manera el gravamen sobre los bienes de las familias astorganas se relaja después de que en plena crisis el Gobierno de la Nación obligará a subir un 10% este impuesto ante las previsiones de que bajarían sustancialmente las aportaciones del Estado a los ayuntamientos. Ahora llega el momento de la rebaja porque los alrededor de 200.000 euros que dejarán de percibir las arcas municipales se compensará con el incremento de la recaudación a través de las nuevas incorporaciones al padrón de viviendas. No obstante, la bajada se percibirá en los recibos de 2016 porque en 2015 las familias tendrán que pagar más ya que este año ha subido un 10% el valor catastral.

 

La rebaja fue aprobada con los votos del PP, el PAL, que argumentó que la bajada había sido planteada por este grupo la legislatura pasada, y por el PSOE ya que Victorina Alonso recordó que "fue uno de los temas propuestos por la candidatura socialista en las pasadas elecciones municipales, propuesta que el PP tildó de absurda y demagógica". Alonso declaró que la buena gestión económica del Ayuntamiento de Astorga durante la pasada legislatura ha permitido la reducción de la tasa del IBI.

 

[Img #18365]

 

Izquierda Unida se abstuvo porque la modificación de la ordenanza del IBI propuesta por el gobierno local es insuficiente. El concejal Javier Rodera planteó que "no solo se reduzca el tipo de gravamen, sino que además, mejore en justicia fiscal, sirva para generar empleo y sea más progresivo". Entre las medidas propuestas, IU propone que si un empresario decide incrementar su plantilla o iniciar su actividad en Astorga, pueda beneficiarse de reducciones del IBI de entre el 10% y el 50% en función del número de trabajadores y del porcentaje de incremento de plantilla. Esta medida pretende fomentar la creación de empleo en la ciudad y apoyar la instalación de nuevas empresas. La modificación de IU también pretende bonificar la cuota íntegra del IBI para familias numerosas, para viviendas de protección oficial y para los terrenos urbanos de los agricultores, y por el contrario se recargue el tipo de gravamen para bienes inmuebles urbanos de carácter residencial desocupados de forma permanente.

 

Ayudas para material escolar

Los cuatro grupos municipales votaron a favor de la nueva ordenanza que permitirá la concesión de ayudas para la compra de libros y material escolar para los niños de Infantil y Primaria. Las familias que podrán optar a estas ayudas a finales de octubre, deberán estar empadronadas desde hace seis meses en el municipio y sólo se quedarán fuera de la convocatoria las rentas más altas. Se destinarán 30.000 euros para los 600 niños escolarizados que percibirán 50 euros cada uno. Estas ayudas se podrán compatibilizar con las concedidas por otras administraciones, aunque la cuantía variará sólo si la suma de todas subvenciones supera el valor de la factura que presenten las familias, con el fin de que no se convierta en una práctica lucrativa.

 

En este punto el PSOE defendió que durante sus mandatos ningún niño se quedó sin poder comprar el material escolar necesario, ya que las ayudas se articulaban a través de los Servicios Sociales que detectaban las familias con mayores problemas económicos y se les daba solución.

 

PAL e IU calificaron la medida de "justa y necesaria".

 

También fue unánime el voto afirmativo para la propuesta de que todos los trabajadores municipales cobren una parte de la extra del 2012 y se les reconozcan los días por asuntos propios y de vacaciones adicionales que el Gobierno les retuvo hace tres años.

 

[Img #18364]

 

La acogida de refugiados

Todos estaban de acuerdo pero el pleno evidenció que en el tema de la acogida de los refugiados que protagonizan la mayor crisis humanitaria en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, el juego político prevalece sobre el aspecto social. Finalmente los votos del PP y el PAL sacaron adelante la moción presentada conjuntamente en la que se cribaron las alusiones a la incompetencia de los gobiernos de Europa, incluido el español (como se puntualizaba en las mociones del PSOE e IU), a la hora de ponerse de acuerdo en como resolver la avalancha de personas que huyen de las guerras en Oriente Medio y Próximo.

 

Aún comprometiéndose a acoger a las familias de refugiados que le correspondan a Astorga, la concejala de Servicios Sociales, Laura Galindo, leyó un informe de los técnicos de su departamento en los que advierten de las escasos recursos, tanto de vivienda como de empleo, que presenta Astorga.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.