Redacción
Miércoles, 30 de Septiembre de 2015

Las cintas de la Tuna 'Los Macacos' entran en la historia de la música astorgana

La Concejalía de Cultura de Astorga negocia la compra de las cintas que utilizaron durante la Segunda República, allá por los años 30, la Tuna 'Los Macacos'. Las cintas que se conservan en muy buen estado, están pintadas con dibujos florales, instrumentos musicales y con escenas que reflejan la sociedad de aquel momento histórico, como mujeres con el corte de pelo a 'lo garçon'.


[Img #18450]

 

 

El alcalde Arsenio García ha señalado que las negociaciones con el anticuario de Astorga que las compró están prácticamente cerradas. Son alrededor de 40 cintas que se colocarán en una vitrina del vestíbulo del Teatro Gullón, ya que forman parte de la historia de la música de la ciudad.

 

Como recuerda José López García, en un artículo publicado por la revista Argutorio en 2007, la Agrupación Artística 'Los Macacos' "llenaron muchos carnavales las calles de nuestra ciudad". Formaron parte de la rondalla "los Jullián, Velasco, Gutiérrez, Blanco, Abella, Paz, Fraile, Rivas, Gómez, Fernández, López, Martínes, García, Arias, etc.", señalaba el autor. Eran los hijos, nietos y amigos "de aquellos jóvenes instrumentistas y promotores de las diversiones astorganas", escribía José López. Con la llegada de la Guerra Civil la agrupación dejó de existir.

 

El Ayuntamiento comprará las cintas que los integrantes de la tuna utilizaban para 'alegrar' sus capas por 1.500 euros.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.