"El día que pierda la estabilidad no voy a permanecer ni un día más de lo necesario en el puesto"
Cien días después de que Arsenio García recogiera el bastón de mando en el pleno de investidura, el balance de este tiempo de aterrizaje en un Ayuntamiento que no era ningún desconocido para el equipo que lidera, es "moderadamente positivo". Lo ha dicho con tono comedido y midiendo el peso de cada palabra, como sabiendo el intenso trabajo que tiene por delante durante los próximos cuatro años.
![[Img #18463]](upload/img/periodico/img_18463.jpg)
Arsenio García tiene la sensación de haber llegado a esta primera fase de su tiempo al frente del gobierno municipal con dos importantes asignaturas aprobadas: una, el nuevo presupuesto aprobado en julio que dio oxígeno financiero a las concejalías, algunas de ellas con presupuesto cero o en números rojos; y dos, ver sentado en la Junta de Gobierno al portavoz del PAL, Pablo Peyuca González, aegurándose de esta manera la estabilidad a la que no ha dejado de apelar desde que se sentó en el sillón de alcalde.
En la comparecencia ante los medios de comunicación para defender su gestión en estos primeros cien días, aludió hasta en dos ocasiones a su falta de apego al sillón. De no haber podido aprobar en julio el instrumento económico para gestionar y desarrollar la acción de gobierno "seguramente hoy no sería alcalde porque me hubiera planteado una moción de confianza o hubiera forzadado una moción de censura". Con el presupuesto aprobado, ahora asegura que no permanecerá "un día más de lo necesario en el puesto" si pierde la estabilidad. Estabilidad y responsabilidad con el mandato emanado de las urnas, van ineludiblemente unidas en el discurso del alcalde.
Arsenio García, depende de que el PAL siga sumando sus tres votos a la mayoría del PP y por ello, buena parte de su intervención la dedicó a justificar el paso dado por el partido de Pablo Peyuca, de quien destacó que está trabajando por el municipio. Mientras ha dado por imposible el acercamiento al PSOE, de quien destacó que se pasará la legislatura presentando mociones de calado general y nacional, de Izquierda Unida subrayó que después de su negativa a apoyar el presupuesto "la colaboración se ha reducido", asegurando, con elegancia, que a "IU la veo más cómoda en la oposición".
García se ha defendido de las acusaciones de IU, vertidas este miércoles (ver aquí), indicando que el equipo de gobierno está facilitando la entrega de toda la documentación requerida, incluso información que en legislaturas pasadas se negaba, como las sugerencias y las cartas de los ciudadanos.
Con la legislatura por delante sin sobresaltos, de momento, y con los votos garantizados de antemano para no tener que negociar propuesta por propuesta, el PP tiene fijadas sus próximas metas en la redacción del Plan General de Ordenación Urbana, finalizar las obras empezadas del Teatro Gullón y los edificios de Servicios Sociales y de la Policía Local, seguir trabajando en materia turística, y en lograr que Astorga sea "de verdad" la cabecera económica y comercial de la comarca.
Arsenio García tiene la sensación de haber llegado a esta primera fase de su tiempo al frente del gobierno municipal con dos importantes asignaturas aprobadas: una, el nuevo presupuesto aprobado en julio que dio oxígeno financiero a las concejalías, algunas de ellas con presupuesto cero o en números rojos; y dos, ver sentado en la Junta de Gobierno al portavoz del PAL, Pablo Peyuca González, aegurándose de esta manera la estabilidad a la que no ha dejado de apelar desde que se sentó en el sillón de alcalde.
En la comparecencia ante los medios de comunicación para defender su gestión en estos primeros cien días, aludió hasta en dos ocasiones a su falta de apego al sillón. De no haber podido aprobar en julio el instrumento económico para gestionar y desarrollar la acción de gobierno "seguramente hoy no sería alcalde porque me hubiera planteado una moción de confianza o hubiera forzadado una moción de censura". Con el presupuesto aprobado, ahora asegura que no permanecerá "un día más de lo necesario en el puesto" si pierde la estabilidad. Estabilidad y responsabilidad con el mandato emanado de las urnas, van ineludiblemente unidas en el discurso del alcalde.
Arsenio García, depende de que el PAL siga sumando sus tres votos a la mayoría del PP y por ello, buena parte de su intervención la dedicó a justificar el paso dado por el partido de Pablo Peyuca, de quien destacó que está trabajando por el municipio. Mientras ha dado por imposible el acercamiento al PSOE, de quien destacó que se pasará la legislatura presentando mociones de calado general y nacional, de Izquierda Unida subrayó que después de su negativa a apoyar el presupuesto "la colaboración se ha reducido", asegurando, con elegancia, que a "IU la veo más cómoda en la oposición".
García se ha defendido de las acusaciones de IU, vertidas este miércoles (ver aquí), indicando que el equipo de gobierno está facilitando la entrega de toda la documentación requerida, incluso información que en legislaturas pasadas se negaba, como las sugerencias y las cartas de los ciudadanos.
Con la legislatura por delante sin sobresaltos, de momento, y con los votos garantizados de antemano para no tener que negociar propuesta por propuesta, el PP tiene fijadas sus próximas metas en la redacción del Plan General de Ordenación Urbana, finalizar las obras empezadas del Teatro Gullón y los edificios de Servicios Sociales y de la Policía Local, seguir trabajando en materia turística, y en lograr que Astorga sea "de verdad" la cabecera económica y comercial de la comarca.