Redacción
Miércoles, 21 de Octubre de 2015

El Ayuntamiento y los empresarios embellecerán a Astorga esta Navidad

[Img #18782]

 

El Ayuntamiento, la Cámara de Comercio y la Asociación de Empresarios de Astorga y Comarca (Asemac) quieren convertir a la ciudad en esta Navidad en un lugar especial que invite a pasear por las calles y atraiga visitantes y compradores. Para lograrlo, cuentan con el apoyo de una treintena de comerciantes y hosteleros que este martes acudieron a la reunión en la que comenzó a perfilarse cómo se vestirá a la ciudad para ponerla atractiva.

 

Las principales calles del centro y de los barrios extramuros se iluminarán con las luces navideñas que, en esta ocasión, pagará la Concejalía de Fiestas. El Ayuntamiento también se hará cargo de la colocación de un gran abeto en la Plaza Mayor y de decorar los árboles más grandes que presiden los rincones y las plazas de Astorga, y en las entradas a los establecimientos se extenderá una moqueta roja para invitar a entrar, "tenemos que conseguir que "Astorga sea un referente provincial en adornos de Navidad", señaló el portavoz del PAL, Pablo Peyuca González.

 

El concejal de Fiestas, Javier Guzmán, negociará con los comerciantes en las próximas semanas cuándo se encederá el interruptor de la iluminación Los empresarios han pedido que sea en el puente de la Constitución de primeros de diciembre, pero el edil accederá a la solicitud si los propietarios de los comercios se comprometen a abrir sus establecimientos en esos días festivos. El presupuesto para las luces navideñas está incluido en los 15.000 euros consignados para las fiestas de Santa Marta y Navidad.

 

Por parte de los empresarios, José Pedro Rodríguez de Asemac anunció que organizarán la tradicional campaña del comercio, y desde la Cámara, su presidente, Juan Carlos Fernández, subrayó la buena sintonía existente entre los empresarios y el Ayuntamiento al tiempo que animó a los comerciantes y hosteleros a participar activamente en la organización de la Navidad.

 

En la reunión celebrada este martes en la Cámara de Comercio, el concejal de Industria y Comercio, Manuel Ortiz, recogió las sugerencias de los empresarios, como que los actos no se centralicen en la Plaza Mayor para que otras partes de la ciudad se puedan beneficiar de la afluencia de público o que haya ambientación musical en las calles. 

 

Ortiz expuso además a los comerciantes la intención del equipo de gobierno de organizar eventos y ferias durante todo el año y de diseñar rutas comerciales por toda la ciudad.  El concejal de Industria y Comercio ha anunciado que el Ayuntamiento obligará a las empresas que instalan sus puestos de venta en la calle en fechas señaladas, como las de flores en Los Santos, o tiendas outlet que circunstalcialmente alquilan locales para ventas muy puntuales que deberán pagar los impuestos que les correspondan, con el fin de proteger al comercio local.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.